El TCLAN tiene nuevo nombre: USMC (Que son las abreviaturas de United States, México y Candadá) es el nuevo acuerdo comercial que vincula a los tres países de América del Norte. El éxito de este tratado no fue sencillo, los constantes altibajos producidos por los pronunciamientos del Presidente norteamericano forzaron un acuerdo que no es tan bueno para México como lo era su precursor, pero este acuerdo es mejor que no tener nada. Aquí mencionamos puntos claves para entender el acuerdo.
Diez puntos para entender el USMCA
- De acuerdo a Ildefonso Guajardo el acuerdo comercial entrará en vigor el segundo semestre de 2019.
- Llegar a este acuerdo tomó 13 meses de negociaciones muy ríspidas.
- Los bienes y servicios comercializados por los 3 países que conforman este acuerdo están valuados en 1.2 billones de dólares.
- El acuerdo efectuado por México, Estados Unidos y Canadá tiene que pasar a los 3 congresos locales para su aprobación.
- El 80% de lo que México le vende al exterior lo manda a Estados Unidos.
- El desequilibrio de la balanza comercial que Estados Unidos tiene con el mundo es el 2.9% de su PIB.
- El déficit en la balanza comercial que Estados Unidos tiene con el mundo es de 566,000 millones de dólares incluidos productos y servicios.
- El porcentaje contenido de un automóvil que debe construirse dentro del bloque comercial de Mexico-EEEUU- Canadá para calificar para el estatus libre de aranceles aumenta de 62.5 a 75%.
- Una clausula del USMCA requiere que entre 40 y 45 por ciento de las partes de los automóviles se construyan en donde los trabajadores ganen por lo menos 16 dólares la hora.
- El nuevo pacto genera oportunidades a compañías farmacéuticas que hacen medicamentos biológicos, fármacos sumamente caros producidos a partir de células vivas puesto que les da 10 años de protección de la competencia genérica versus los ocho que la administración de Obama.