El tema del Nuevo Aeropuerto de México aún tiene historia por delante y es que el gobierno federal ha anunciado una oferta de recompra de bonos equivalente a 800 millones de dólares con la finalidad de disminuir el riesgo que tienen dichos títulos después de que se haya ratificado la cancelación del proyecto durante la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como nuevo presidente de México.
¿Qué es la recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto de México?
Esta operación es común y la realizan empresas o gobiernos para volver a adquirir los títulos que en su momento emitió y que fueron adquiridos por inversionistas para financiar un determinado proyecto. La recompra de bonos cumple con los lineamientos jurídicos y su finalidad es inyectar confianza entre los inversionistas que adquirieron los títulos emitidos. Existen diferentes circunstancias que motivan la recompra de bonos, durante años la Reserva Federal norteamericana y el Banco Central Europeo recompraron cientos de miles de millones de dólares para inyectarle liquidez a la economía mundial, en el caso del NAIM lo que se busca es proporcionarle credibilidad a un emisor por una deuda contraída y que pudiera generar falta de certeza en su pago, debido a malos manejos financieros o cancelación del proyecto, como consecuencia el precio de los bonos disminuye y en consecuencia los tenedores buscan venderlos, lo que inicia un circulo de minusvalías que podría generar pérdidas importantes entre los dueños de los títulos.
Cuando el emisor lanza una convocatoria de recompra de los bonos, generalmente lo hace a un precio que es mayor al que los títulos cotizan en ese momento, como consecuencia los inversionistas recuperan la confianza en los títulos y en el caso de que deseen venderlos lo pueden hacer sin sufrir pérdidas.
En el caso del NAIM los bonos fueron emitidos por el fideicomiso MEXCAT tuvieron un regreso en su precio desde que se anunció la recompra de los mismos. El impacto podría trascender al tipo de cambio, así como la cancelación del proyecto del aeropuerto tuvo afectaciones, este anuncio podría mitigar la incertidumbre causada por las políticas de la nueva administración.
En consecuencia el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México tomó la decisión de mantener las obras de un nuevo aeropuerto, con la finalidad de darle un margen de tiempo al nuevo gobierno para que logre un acuerdo con los tenedores de los bonos. La estrategia utilizada busca eliminar las demandas puesto que los bonos fueron emitidos bajo las leyes de Nueva York. La propuesta del gobierno se hará valida en los próximos 20 días hábiles, la idea es que existan suficientes propuestas de aceptación para que se concluya anunciando el cierre de las obras del Nuevo Aeropuerto de México.
Durante las últimas horas se ha dado a conocer que los tenedores de bonos han rechazado la propuesta de recompra. E un comunicado dado a conocer, los dueños de los bonos, que están siendo asesorados por el despacho Hogan Lovells, mencionaron que no fueron consultados sobre la propuesta y que adicionálmente tienen “preocupaciones” sobre la actual propuesta.