BIVA, la nueva bolsa de valores en México llegó en un momento de mucha incertidumbre, más de uno pensó que era el momento menos indicado para lanzar una nueva bolsa de valores en México, pero después de 5 meses de operaciones ha logrado consolidar cinco emisiones. Revisemos de qué tipo de instrumentos se trató.
¿Cómo le fue a BIVA en sus primeros meses?
Durante sus primeros meses de vida BIVA ha logrado recabar 4,500 millones de pesos para emisiones que van desde CKDS (Certificados de Capital de Desarrollo) y un CERPI (Certificado de Proyecto de Inversión), ¿Quiénes fueron estas emisoras?, en el caso de los CDKs los fondos de capital privado Capital Indigo y Fortem Capital fueron los primeros en aventurarse a emitir a través de BIVA, Indigo emitió CKDs por un monto de 1,600 millones de pesos y en el caso de Fortem levantó 2,080 millones de pesos.
Quienes “apadrinaron” a BIVA con su primer CERPI fue Capital Global que emitió títulos por cerca de 800 millones de pesos de un monto que espera ser de 4 mil millones que canalizará hacia fondos de capital privado en el mercado extranjero y también en el mercado local.
En cuanto a instrumentos de deuda la nueva bolsa de valores tuvo 5 emisiones: Crédito Real, Grupo Financiero Banorte, Fhipo y Sofoplus.
El panorama este año, hizo que tanto en la BMV como en BIVA, las nuevas emisiones estuvieran vinculadas a títulos diferentes a las acciones, y es que en más de un siglo, (La BMV nació hace 125 años) no se registró en un año natural la emisión de ninguna nueva emisora en el mercado de capitales local, esto incluye a la BMV y a BIVA, y aunque la nueva bolsa ha venido a complementar una oferta que ya existía en la BMV, las empresas han sido reacias a lanzarse a bolsa ante un entorno que este año estuvo viciado por diferentes tópicos económicos y políticos. Biva inició operaciones en julio de este año y al concluir el 2018, estarán cerca de operar el 3% del volumen total del mercado.
Esperemos que el próximo año sea una etapa de consolidación para esta nueva bolsa y que existan empresas que se animen a levantar capital entre los inversionistas a través del mercado de valores.