La Bolsa Institucional de Valores o como es ya conocida en el mercado de valores mexicano: BIVA, está celebrando su cumpleaños, es el primero. Hace un año con bombo y platillos se anunció el inicio de la segunda bolsa de valores en México. Esto representa un acontecimiento importantísimo, las oportunidades que existen en el sector bursátil son gigantescas, tan grandes como la abismal distancia de los hechos. México es un país que está entre las 15 economías más grandes del planeta pero la cantidad de empresas cotizando en bolsa no son más que las que tiene Nigeria. En ese contexto BIVA tiene la oportunidad de oro para ser cabeza de la transformación del mercado bursátil nacional, ¿Cómo lo puede hacer? Como lo hace cualquier mercado: Introduciendo competencia, ¿Esto representa una nueva era en el mercado de valores nacional? Esa respuesta está en el futuro y el balón está en la cancha de BIVA.
BIVA cumple un año con grandes retos y oportunidades
Durante los últimos 365 días, el desempeño de la Bolsa Institucional de Valores, ha ido ganando participación en el mercado, actualmente ya tiene una participación promedio mensual de entre el 7% y el 10 por ciento – lo cual en algunas sesiones llega a ser intermitente más del 30 por ciento -.
De acuerdo a la institución esto está alineado a sus objetivos de constituirse como un jugador relevante dentro del mercado y lograr tener 20% de participación para el cierre del 2019.
La nueva Bolsa ya ha sido utilizada por varios emisores que se han financiado por más de 50 mil millones de pesos. En el futuro cercano ya se saborean nuevas emisiones que de acuerdo a datos de BIVA podrían alcanzar más de 70 mil millones adicionales distribuidos en distintos instrumentos, como CKDs, warrants, certificados bursátiles, deuda a corto y largo plazo.
¿Qué pendientes existen? La emisión de acciones de una nueva empresa. En ese caso, BIVA espera concretar su primera colocación antes de que termine este año.
De acuerdo a datos de un comunicado de BIVA, se han realizado 237 colocaciones en el mercado nacional e internacional, entre los que destacan 28 emisiones locales, 125 registros de empresas en el SIC y 84 warrants. En palabras de su Directora María Ariza: “Estamos orgullosos de ver cómo nuestra estrategia agresiva de promoción comienza a rendir frutos. Muy satisfechos de ver cómo la gran mayoría de nuestro listado son nuevas emisiones”.
El mercado de valores mexicanos tiene muchos pendientes y BIVA está dispuesta a encararlos.