Cuando las personas quieren alejarse rápido de la rutina prefieren algo simple y cómodo para disfrutar un descanso de fin de semana, algo con buen clima, variedad de alojamiento en hoteles y casas para todos los presupuestos, así como actividades de turismo; en ese sentido sí hay lugares que tienen todo esto, como el municipio de Cuernavaca, en el estado de Morelos, llamado de forma amigable “Cuerna”, muy cerca de la Ciudad de México, lo cual hace a ambas ciudades muy atractivas para los paseantes ya que sólo están separadas por hora y media de camino. Precisamente el clima y cercanía han hecho que en este estado se generen importantes ganancias por la renta de casas.

Habrá a quien no le guste Cuernavaca para ir un fin de semana, pero la realidad es que ese municipio sí goza de una altísima preferencia como destino turístico y de descanso, así lo revelan los números de compañías de plataformas digitales que ofrecen alojamientos particulares y turísticos como Airbnb o Tripadvisor.
Tan sólo en 2019 (antes de la pandemia) cada día Airbnb abría tan sólo en Cuernavaca más de 11 casas de descanso por hora, pero si además consideramos que la zona metropolitana de Morelos la conforman su capital junto a los municipios de Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, Tepoztlán y Xochitepec donde también se ofrecen lugares de alojamiento, entonces entenderemos por qué en temporadas altas las casetas hacia ese destino lucen saturadas.
Para las plataformas digitales que ofrecen alojamientos, Cuernavaca se ubica “dentro de la élite de ciudades que reciben más de 100 mil llegadas de huéspedes por año” y está junto a ciudades como:
- Bandung, Indonesia.
- Barcelona, España.
- Sofía, Bulgaria.
- Ubatuba, Brasil.
- Albuquerque, Nuevo México.
- y Johannesburgo, Sudáfrica.
¿Por qué Cuernavaca se volvió tan atractiva?
Cuernavaca comenzó como área urbana cuando en 1966 un decreto presidencial ordenó la instalación de la “Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC)” en el municipio de Jiutepec, y así ese parque industrial se convirtió en el polo de desarrollo más importante del Estado de Morelos.
Pasaron los años, ello generó expansión y Cuernavaca es ahora una ciudad predominantemente turística con una característica muy especial: que muchas de sus casas son utilizadas exclusivamente para fines lúdicos y de descanso en varios momentos del año. A este tipo de viviendas se les reconoce como “residencias secundarias o segundas residencias”, que para motivos de información económica se les denomina como “viviendas de uso temporal”, por ejemplo, con fines vacacionales, de descanso o trabajo, entre otros.
La importancia de la industria del alojamiento u hospedaje que se realiza en Cuernavaca y en general en la zona urbana de Morelos es tan grande que prácticamente es del mismo tamaño que otros sectores, por ejemplo, entre las actividades principales del estado se encuentra el comercio con 16.9%, mientras que los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes representan el 16.4%, de ahí siguen la fabricación de maquinaria y equipo (9.6%) o la construcción (7.4%) y sólo esas cuatro actividades juntas representan el 50.3% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.
En cuanto a la cantidad de viviendas de uso temporal, el último dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que en Morelos ya son 27%, es decir prácticamente 3 de cada 10 casas se usan para fines lúdicos, de esparcimiento o descanso.