El gerente de contabilidad e impuestos es un profesional encargado de monitorear y controlar todas las actividades del departamento de contabilidad de una empresa. Revisa, para ello, el ciclo contable de las operaciones de esa compañía y sus sucursales, elabora los estados financieros mensuales, trimestrales y anuales, individuales y consolidados. Además, se encarga de la presentación de las declaraciones de impuestos a tiempo y cumpliendo la legislación vigente.
En el siguiente artículo conoceremos a fondo en qué consiste la profesión de gerente de contabilidad e impuestos en México, cuál es el campo laboral para estos profesionales y las universidades que imparten esta carrera en México.

¿Qué hace el gerente de contabilidad e impuestos?
Este profesional puede desempeñar labores de contador y jefe de impuestos. Es el líder del departamento de contabilidad de la empresa y debe supervisarlos. Revisa el ciclo contable completo, coordina la respuesta a las auditorías, lleva a cabo los cierres contables y realiza los balances financieros y los valida.
Sus tareas también pueden resumirse de este modo:
- Revisa la información contable que se proporciona a terceros relacionados con la compañía.
- Planifica y ejecuta estrategias para mejorar los procesos tributarios de la empresa.
- Recolecta la información que se requiere para determinar, presentar y pagar los impuestos mensuales.
- Organiza los estados financieros.
- Hace las declaraciones juradas.
- Emite y controla los libros legales de contabilidad.
- Resuelve fiscalizaciones ante el SAT.
- Analiza y controla las contribuciones, las patentes comerciales y el pago de Impuesto a la Renta.
- Realiza los cierres mensuales.
- Establece y lleva a cabo los pagos provisionales mensuales.
¿Qué campo laboral tiene el gerente de contabilidad?
El gerente de contabilidad es un profesional requerido en todas las empresas comerciales de cualquier rubro, puesto que las leyes establece la obligatoriedad de los registros contables, que deben estar vigentes y de acuerdo a lo establecido en la ley.
En ese sentido, el gerente de contabilidad e impuestos también puede desempeñar otras tareas, como las de:
- Auditor interno: quien supervisa el orden de las finanzas y el cumplimiento de normas contables. Esto puede hacerlo en entidades del Estado o compañías privadas.
- Auditor tributario: supervisa el pago de impuestos dentro de una compañía.
- Asesor de crédito: evalúa las solicitudes de empresas y personas físicas para determinar si reúnen los requisitos para solicitar créditos.
- Gerente de contabilidad dependiente: ejerce sus funciones como empleado de una empresa privada, que lo contrata para que se encargue de la contabilidad.
- Gerente de contabilidad independiente: realiza labores independientes de contador y auditor. Es contratado por diversas empresas para que se encargue de esta área en momentos determinados, como el periodo de presentación de impuestos anuales.
- Administrador de finanzas: realiza informes y balances dentro de una empresa y desarrolla estrategias para optimizar el capital.
- Perito forense contable: colabora con las autoridades para determinar si alguien incurrió en un delito financiero mediante el análisis de evidencia contable y tributaria.
- Supervisor de tesorerías: se encarga de la contabilidad y de los cobros y cuentas. También tiene a su cargo lo relacionado con sueldos y gastos.
- Investigador: reúne material relevante para presentarlo en una publicación especializada o analiza archivos que le son entregados también para su publicación.
-
Valorador de empresas: analiza los datos financieros de la empresa y sus activos para conocer el valor real de esta.
El salario anual promedio de gerente de contabilidad e impuestos oscila entre $280.000 y $300.000.
¿Qué universidades ofrecen la carrera de gerente de contabilidad e impuestos en México?
Existen diversas instituciones universidades que forman a los estudiantes en el área de la contabilidad, carrera que les permitirá desempeñarse posteriormente como gerentes tributarios y de contabilidad. Este listado presenta algunas:
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Iberoamericana
- Universidad de las Américas de Puebla
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad de Guadalajara
- Instituto Politécnico Nacional
Los costos para estudiar esta carrera oscilan entre los $35.000 y $50.000 en el caso de las universidad públicas y $400.000 y $500.000 para las privadas.
Otra universidad, como la UTEL, ofrece la carrera en modalidad virtual. El costo de la colegiatura es de $109.000.
Si un contador desea especializarse, puede tomar una maestría en las distintas materias de este amplio mundo financiero. Por ejemplo, la Universidad Panamericana ofrece la maestría en Contraloría, orientada a profundizar los conocimientos técnicos especializados impuestos y finanzas corporativas, la aplicación práctica del conocimiento en situaciones reales de negocios., el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones y la visión estratégica de las empresas.
Este programa tiene un costo de $132.500 por semestre.
Para finalizar, es importante tomar en cuenta que para estudiar la carrera de Contabilidad e Impuestos es necesario manejar apropiadamente los números, ser hábil para los cálculos y el manejo de la información financiera. A fin de cuentas, estos gerentes son profesionales cuyos conocimientos contables, legales, fiscales y financieros son muy valorados, pues sus análisis y reportes son necesarios para promover el desarrollo de las empresas y mantenerse al día en cuanto a la presentación correcta de los impuestos.
En Rankia podrás encontrar más información sobre las carreras mejor pagadas en México y las mejores universidades públicas y de paga para obtener la mejor formación.