Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Análisis fundamental: Garovaglio & Zorraquin S.A

 

Retomando el análisis fundamental de empresas cotizantes en la BCBA nos encontramos con el holding Garovaglio & Zorraquin, el mas antiguo que cotiza en nuestra bolsa dado que fue fundado en 1882. Empresa histórica de la Bolsa de Comercio, cotizante desde 1944 hasta la fecha. Actualmente es poseedora de dos negocios de importancia dentro de la linea blanca: Rheem S.A y Finpak S.A quien esta establecida en la Provincia de Catamarca. Finpak esta ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo de dicha provincia y se dedica a la fabricación de Heladeras Philco El rubro ha tenido dificultades en lo que va del año 2016. En agosto de este año Finpak S.A debió suspender personal por el termino de diez días dada la existencia de acumulación de stock sin vender en ese entonces. A raíz de este motivo se llego a un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica de Catamarca para que los empleados sigan cobrando su sueldo normalmente. Ya en 2015 se tuvo que suspender personal por diez días y también en junio de este año se tomó la misma decisión. En ese entonces Garovaglio y Zorraquín, controladora de Finpak, envió una carta a la Bolsa de Comercio, con el mismo párrafo usado en la misiva de 2015:

"En razón de la sostenida caída de las ventas que está sufriendo el sector de electrodomésticos, nuestra controlada se ha visto afectada por tal situación. Esto ha generado un sobre stock de productos y por ello, la necesidad de reducir su actividad industrial".

Haciendo un rápido análisis de los números de GARO la empresa vale por bolsa $435 millones de pesos (unos 29 millones de dólares). En la ultima memoria anual cerrada al 30/6 notamos que ganó $71 millones de pesos contra $66 millones de 2015, o sea un +9% en el termino de un año. La ganancia no es mala, pero teniendo en cuenta la inflación y devaluación que se produjo el resultado es discreto, aunque al menos es positivo.

Según datos publicados en el balance observamos:

Ventas consolidadas: 1.037.661.720 (37% mas que en 2015) atribuible a Rheem +33,1% y Finpak +61,1% Costos de ventas: Mayores en un 41,8% debido al contexto inflacionario y devaluatorio de 2016. Ganancia bruta: 31,5% (94 millones mas que en 2015) Costos financieros: 3,4% Ganancia neta (después de Imp. a las ganancias): $71.976.286, +9% que el año anterior.

Pasemos a echar un vistazo a las controladas de GARO:

  • Rheem S.A

Ventas consolidadas al 30/6/2016: $837.765.978 (+33%) Resultado Operativo ordinario $146.742.447 vs $134.096.415 Costos de ventas: Mayores en un 57,2% Ganancia bruta: +42,8% vs 44,3% en 2015. Ganancia Neta: $79.805.105 vs $69.632.215 al 30/6/2015

  • Finpak S.A

Así como pese al contexto dificil Rheem le brinda solidez al grupo no se puede decir lo mismo de Finpak que si bien tuvo un crecimiento en su resultado operativo de $10.145.762 vs $5.528.096 representando un 61% mas, los costos financieros le fueron limando ganancias (23.693.412) mas la suma del Imp a las ganancias dejando una perdida de $15.945.847 que a la vista se incremento teniendo en cuenta a la perdida del año anterior de $6.677.959.

Garovaglio & Zorraquin posee el 70% del capital social de Rheem S.A y el 98,05% de Finpak S.A. Dada la caída generalizada de la demanda de ventas y la incertidumbre de cara al próximo año el directorio propuso no distribuir dividendos de ningún tipo. Cabe destacar que tradicionalmente la empresa venía distribuyendo dividendos en acciones por lo cual el capital social iba aumentando paulatinamente todos los años, al menos por este ejercicio se mantendrá en 44 millones de acciones. La ganancia por acción cayó de 1,75 a 1,24, teniendo en cuenta estos valores al 25/10 nos daría un PER de casi 8 años (7,98), el cual es un muy buen numero.

Lo positivo es que de mejorar el contexto macroeconómíco en 2017 nos encontramos frente a una empresa con un gran potencial dentro del rubro de consumo. Lo malo es que tiene un contrapeso entre sus dos empresas controladas, una que rinde (Rheem) y una que resta (Finpak). Posee resultados no asignados por $48.345.700 que dada la no distribución de dividendos en este año pueden quedar disponibles para futuros dividendos para el año entrante.

GARO no tiene un accionista controlante, el mayor accionista posee el 29.8% de la empresa y es el Ing. Federico Zorraquin.

 

2
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Análisis fundamental
  • Bolsa
  • Empresas
  1. en respuesta a reciénlicenciado
    -
    #2
    29/10/16 01:12

    Como inversión de mediano plazo tiene buenas posibilidades, especialmente si se reactiva el consumo interno en Argentina para el 2017, en ese aspecto tiene un muy solido negocio en el sector de termotanques con Rheem S.A

  2. Top 100
    #1
    27/10/16 10:09

    ¿Entonces consideras que es una buena opción de inversión? ¿En qué niveles?