Hasta los resultados finales de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los mercados mundiales reaccionaron de manera alcista ante una posible victoria de Joe Biden, ya que se entendía que si el Senado caía en manos de los republicanos la posibilidad de un aumento de...
Nos encontramos en la recta final de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. A solo un día del momento más esperado, podemos observar una clara ventaja de Biden sobre Trump. Según los sondeos, el primero guarda una ventaja de 7,4 puntos sobre el segundo.
A menos de dos semanas de las elecciones y tras el último debate electoral entre Joe Biden y Donald Trump, una de las preguntas que más nos hacemos estos días es la siguiente: ¿cuál será el impacto en los mercados financieros? A continuación, analizamos detenidamente los distintos escenarios que...
Uno de los asuntos económicos que más se está tratando en los últimos días es el Brexit. Nos encontramos en las etapas finales y tratar por todos los medios de conseguir algún tipo de acuerdo entre la Unión Europea y Gran Bretaña es estrictamente necesario.
El bróker Axi, anteriormente conocido como AxiTrader, ha firmado un acuerdo de patrocinio de varios años con el gigante del fútbol inglés, Manchester City FC. Esto ha producido junto al cambio de marca del bróker a Axi que, según él, provocará furor en el mundo del trading.
Resulta interesante poder hacer un estudio sobre la evolución de la economía en algunos países latinos como consecuencia de la pandemia del COVID. América Latina teme que esté llegando otra década perdida, y es que está afectando de una manera muy cruel, algo que no ayuda.
Según se ha podido comprobar a lo largo de la historia de la humanidad, las pandemias puedes permanecer durante un largo número de años, aunque se cuente con medidas de prevención eficaces. De momento nos quedamos con las palabras de Adrián Hugo Aginagalde, investigador del...
Es uno de los asuntos más tratado en los últimos días y es que, tras 4 días de intensas negociaciones, las condiciones del fondo de recuperación se han concretado en 750.000 millones de euros en subsidios y préstamos.
Según los últimos datos que han salido publicados, la economía en China ha crecido un 3,2% a lo largo del segundo trimestre, una recuperación que ya ha generado dudas acerca de si realmente estos datos son reales o no, si bien es cierto que, no obstante, ha provocado una cierta estabilización.
Estados Unidos lo ha vuelto a hacer: vuelve a batir récords históricos al sumar 4,8 millones de puestos de trabajo a lo largo del mes de junio, mientras que el desempleo, por otro lado, se redujo a 11,1%. Esto demuestra una recuperación muy fuerte desde que se eliminasen las restricciones.