¿Qué es un Condor?
Condor es una de las estrategías de especulación más extendidas entre los Rankianos de nivel avanzado. Es la estrategía con opciones llamada "condor" o "Ironcondor". Suelen operar con commodities (futuros sobre materias primas), pero también podemos operar con acciones o futuros sobre índices.
Por otra parte, veo que en ese tipo de foro siempre participan un número reducido de foreros, como si no se hubieran extendido los conocimientos entre el resto de la comunidad. Por lo que voy a intentar explicar como funciona esta estrategia de especulación.
Un "condor" está formado por 4 opciones, hay varias combinaciones para construirla, pero voy a explicar la más simple:
Estrategia Condor
Nuestra estrategía es esperar que la cotización del valor no va a moverse mucho de donde está ahora. Si no se mueve mucho, por baja volatilidad, ganaremos una suma que ya conocemos de anterioridad.
Si nos equivocamos y el valor sube o baja por encima de lo que esperabamos, perderemos una cantidad de dinero que ya conocíamos.
El siguiente ejemplo es un cóndor sobre opciones de Santander, con unas horquillas horribles del 10%, que seguro se pueden mejorar con otro tipo de activo.
Tenemos a Santander cotizando a 10'43€ y creemos que antes del 19 de Marzo, no se moverá demasiado su cotización, pero no queremos asumir demasiado riesgo.
Un condor está formado por dos partes: Un Bull Call Spread, (Ala izquierda), que nos protegerá de fuertes caídas del valor. Y un Bear Put Spread,(Ala derecha), que limitará las pérdidas por fuertes subidas. Recordar que ganamos dinero si Santander, el día 19 de Marzo cotiza a un precio similar al actual.
Las Alas del Condor
Para desarrollar el Bull Call Spread vamos a comprar una opción call (derecho de compra) con un precio Strike (precio de ejercicio) mucho más bajo que la cotización actual, por ejemplo 8'86€. Por otra parte, venderemos otra Call con un precio de ejercicio un poco menos bajo que la anterior, en nuestro ejemplo, 9'09€
Ambas opciones, al igual que las siguientes Put, con vencimiento en 19 de Marzo.
Por cada opción vendida, ingresaremos una prima, por cada compra pagaremos otra.
Ahora vamos a fabricar el ala derecha: El Bear Put Spread.
Compramos una opción Put(derecho de venta) a un precio strike mucho más alto que la cotización actual, en este caso 12'12€. Y vendemos otra Put a un precio un poco menos alto, por ejemplo 11'65€.
Resultados del Condor
Ya tenemos hecha nuestra estrategia Condor, ahora vamos a analizar las diferentes posibilidades que nos podemos encontrar el 19 de Marzo. Recordar que las opciones deberían ser europeas para no tener que vigilar la estrategia todos los días.
Podemos ver en el gráfico que si Santander cotiza entre 8'50€ y 11'50€ el día 19 marzo, (cosa que veo bastante problable), ganaremos casi 0'2€ por acción. En españa, las opciones sobre acciones, suelen ser de paquetes de 100 acciones. Por lo que ganaremos 20€ por opción.
Si Santander cotiza por debajo de 8'50€ perderemos 0'05€ por acción, osea 5€ por opción. Si Santander, el 19 de marzo, cotiza por encima de 11'50€ perderíamos casi 0'30€ por acción, equivalente a 30€ por opción.
Como podemos ver, existe una zona de transición entre una zona y otra.
A continuación os adjunto los diferentes resultados para distintas cotizaciones:
Ironcondor
Una forma especial del condor es el que se denomina iron condor (condor de hierro) que combina un put spread alcista con un call spread bajista. La estrategia se centra en vender primas altas de una put, generalmente Out of the money (con precio de ejercicio muy poco probable), y una call de precio de ejercicio superior, tambien generalmente OTM, y limitar el riesgo comprando una put a precio inferior a la vendida y comprar una call a precio superior a la vendida. De esta forma se construyen los dos spreads, siendo imprescindible para su éxito que la prima neta del conjunto de la estrategia debe ser cobrada.
Bueno, pues ya sabéis. Os espero tras el 19 de Marzo para comentar los resultados de nuestra estrategia Condor.
Saludos!