El post de esta semana no va de trading, ni de opciones, ni de nada que se le parezca, pero me vais a permitir el lujo de que escriba de algo sobre lo que leí hace un tiempo y sobre lo que creo que todo el mundo puede sacar partido y que trato de aplicar cada día. Las emociones positivas.
Existen dos tipos de emociones fundamentalmente, las positivas y las negativas. Las negativas son por ejemplo, las tristeza o el pesimismo, y todas aquellas que nos podamos imaginar que nos hacen sentir mal. Hasta aquí todo parece evidente.
Lo que me parece muy interesante, y que hay que saber distinguir son las emociones positivas. Que las podemos clasificar entre positivas a largo plazo o positivas basura de corto plazo. Las emociones positivas a largo plazo son aquellas que nos producen bienestar y felicidad a lo largo del tiempo, mientras que las basura, son aquellas que producen un estímulo positivo a corto plazo, pero a la larga nos hacen sentir mal.
Por ejemplo en mi caso, el comer comida basura me encanta, en el momento lo disfruto, pero cuando termino digo, esto no es sano, debo controlarlo. Esto sería la típica emoción positiva basura. Ejemplos de estas hay muchas como el que fuma o bebe sabiendo que eso perjudica su salud, o el que se droga.
Lamentablemente la diferencia entre estos tipos de emociones es que las negativas y las positivas a corto plazo o basura, crean adicción en las personas, mientras que las positivas a largo plazo no.
Y aquí está el meollo del asunto, y la razón por la que muchas personas no llegarán nunca a ser felices, o lograr sus sueños, y se perderán en emociones basura o negativas, y no pondrán el empeño para conseguir aquellas que realmente son duraderas y beneficiosas.
Hay personas que viven ancladas a las emociones negativas, quien no conoce gente que se queja por todo, que le encuentra fallos antes que virtudes a las cosas, y que no disfruta el momento aunque este sea perfecto. Luego esta quien vive enganchado a los estímulos positivos de corto plazo, aunque luego no sirven de nada, como ya hemos visto.
Y luego la inmensa minoría, que consigue emociones positivas duraderas y que realmente te hacen feliz. Por ejemplo, el que hace dieta por estar sano y lucir cuerpo, el que estudia en lugar de salir para labrarse una formación, o el que entrena día y noche para ser el mejor, en definitiva gente dispuesta a sacrificarse
Si esto lo aplicamos al trading, veremos que encontramos este tipo de emociones. Las negativas, que se producen al perder, pero que hay gente que siente subidón de adrenalina y se vuelve adicta, le produce mayor satisfacción una pérdida que una ganancia de igual cuantía. Luego las emociones positivas basura, que producen las ganancias a sabiendas que se asumen riesgos enormes y que no son correctos. Y por última las positivas a largo plazo, que se producen cuando uno gestiona de forma correcta sus posiciones, sabiendo que aunque haya que asumir una pérdida, hay que asumirla, sacrificando el corto plazo a cambio del bienestar a largo plazo.
Espero no haberme puesto muy filosófico, pero creo que merece la pena reflexionar sobre esto un poco, no ya para el trading, que al fin y al cabo es una forma de hacer dinero, sino para como enfocamos nuestra forma de vida en general, y si realmente aquello que hacemos nos produce bienestar a corto o largo plazo. ¿Realmente nos hace felices lo que hacemos?
Por último os dejo un enlace a un video donde estoy seguro que aquellos que salen en el video llevan la mochila cargada de emociones positivas a largo plazo.
En el minuto 3:33, veréis que esa persona podría ser una persona cargada de negatividad y con razón y en cambio debe ser más feliz que muchos de nosotros.
http://www.youtube.com/watch?v=Hnl4PNtql5A
Salu2!
F.C.Moltó
Trading EV+
Ebook "Introducción a la Venta de Opciones"
*******************************
Formación en Inversión y Trading con Opciones: Registro gratuito aquí