En nuestro Programa de TradeCoaching, explicamos que los mercados se pasan el 85% del tiempo en fase de congestión, o lo que venimos a llamar movimiento lateral. Esto es debido a que normalmente están cotizando en un rango de Precios de Equilibrio, que recogen toda la información disponible en ese momento, y es cuando llega nueva información de peso, que los rangos se rompen y entramos en el 15% del tiempo restante de situación en Tendencia.
Es por ello muy importante que el Trader debe de estar muy atento a la llegada de esta nueva información, sobre todo si opera fuera del intradía, pues de otro modo el riesgo de perderse esa fase interesante del mercado en situación tendencial, es elevado.
En nuestro TradeCoaching de la semana pasada, planteamos como escenario más probable, que los mercados fueran a buscar la parte alta de sus rangos laterales, para romperlos el lunes siguiente, si la nueva información de peso (las elecciones Europeas y Ucranianas), se resolvían sin grandes incidencias, como así ha sido. Desde el punto de vista técnico, la señal de ruptura de rango lateral en la mayoría de los índices de referencia (a excepción de los norteamericanos e Ingleses que cerraron ayer por festivo...), se produjo también ayer Lunes, por lo que en esta ocasión Técnico y Fundamental van de la mano:
![Situación de mercado]()
Nos encontramos ahora pues, ante una ruptura al alza de un rango lateral muy prolongado en el tiempo, que desde el punto de vista de la gestión de la Probabilidad, debería generar un nuevo tramo en tendencia en los mercados de Renta Variable. Para el caso del EuroStoxx 50, media de los principales índices de referencia europeos, la zona objetivo rondaría los 3.400 puntos, que desde los precios actuales, sería un tramo en tendencia entorno a +5%. Bien es cierto que es necesaria la confirmación de los mercados Norteamericanos, que ayer permanecieron cerrados por festivos, pero por el momento el lado alcista es el más probable.
Información sobre el autor
Licenciado en Ciencias Económicas y Master en Gestión de Carteras por el Institute of Advanced Finance, y después de desarrollar la primera parte de su carrera profesional como director de análisis de una importante multinacional del brokerage online, Isaac trabaja desde 2007 como trader independiente especializado en operativa intradiaria con productos apalancados. Isaac Sánchez es agente de Interdin
Isaac dirige también, un programa gratuito en tiempo real de Coaching en Gestión de Riesgos, que pretende ayudar a aquellos que deseen iniciarse en el uso de Productos Apalancados, en un entorno controlado de Operativa Simulada.