Ahora que ya nos preparamos para la Operación Renta 2020, debemos asegurarnos que no tenemos pendiente de cobrar una devolución de impuestos de años anteriores. Aquí te indicamos cómo averiguar si tienes devolución de impuestos y las fechas a recibir las devoluciones.
¿Cómo saber si tengo devolución de impuestos de años anteriores?
Puede ser que tengas por cobrar devoluciones de impuestos de años anteriores. ¿Cuál es el motivo? Puede ser que solicitamos la devolución mediante cheque, pero después se nos pasó cobrarlo, quedando como pagos pendientes. Debemos tener en cuenta que los cheques tienen una duración máxima de cinco años para ser cobrados.
Dado que la Operación Renta del 2019 ya está en marcha, vamos a solucionar algunas de las dudas más frecuentes que podemos encontrarnos cuando nos ponemos con los deberes de la declaración. Algunas de las dudas que podemos tener pueden ser no saber hasta cuando puedo entregar la declaración, cómo me devolverán mis impuestos,etc.
La Operación Renta 2019 ya está en marcha y muy poco falta para que termine el plazo para cumplir con el deber de informar nuestra productividad y declarar y pagar nuestro impuestos. Es importante que cada contribuidor conozca su estado declaración renta, para evitar retrasos e inconvenientes en el nuevo año por comenzar. Es muy importante realizar el trámite a la brevedad, ya que la presentación fuera de plazo será motivo de multa.
Al declarar los Impuestos a la Renta 2019 en Chile es importante saber si tienes devoluciones de impuestos sin cobrar, las cuales se reclaman anualmente por los contribuyentes que presentan el formulario 2117 solicitando la devolución de los impuestos por pagos en exceso, dobles o hechos indebidamente como impuestos o reajustes. Pero tal vez te preguntes ¿cómo saber si tengo devolución de impuestos sin cobrar? Te explicamos en el siguiente post.
Este año 2019 ha entrado en vigor unanueva ley que establece la cotización obligatoria de los trabajadores independientes en su AFP y Fonasa. Aquí explicaremos con más detalle los cambios que que se han hecho para la Operación Renta del año 2019.
¿Cómo tengo que presentar mi Declaración de Impuestos a la Renta 2019 de Chile en el SII? ¿Cuáles son los plazos y medios para presentar la Declaración de Impuestos a la Renta? ¿Cuando comienza la operación renta 2019? A continuación explicaremos quienes están obligados a presentar la declaración de impuestos a la renta 2019, los plazos y fechas para presentar la declaración de impuestos y los pasos que hay que seguir para presentar la declaración de impuestos a la renta. También conoceremos la nueva aplicación para declarar renta: e-Renta.
La declaración de rentas anuales debe ser presentada por empresas y personas, para cumplir con sus obligaciones tributarias. Por tanto, dependiendo de la diferencia entre las provisiones pagadas durante el año y el monto a pagar en impuestos por dichas rentas, el contribuyente pagará al fisco u obtendrá una devolución por la diferencia. Revisa también las declaraciones de retenedores o informantes.
Toda la información debe presentarse en una sola declaración. Pero deben tener en cuenta que al declarar por medio electrónico, la declaración que no tiene pago puede ser reemplaza tantas veces como se desee, hasta el día 26 de abril. Así se considerará vigente la última declaración recibida en ese plazo. Para enviar la declaración, el único documento válido es el Formulario 22.
La operación renta es la declaración de renta anual, es obligatoria y debe ser presentada por todas aquellas personas naturales que emitan boletas a terceros dentro del territorio de Chile, y empresas que deben cumplir con sus obligaciones tributarias. En esta operación deben declararse todos los ingresos del año tributario en cuestión y pagarse los impuestos pertinentes y obligatorios. Hay que mencionar, eso sí, que existe la posibilidad de que dicho pago salga a devolver en la operación de devolución de impuestos del año siguiente.
¿Quiénes pueden acogerse a beneficios tributarios en el momento de declarar el impuesto anual a la renta? Hay situaciones en las que los contribuyentes obligados a realizar la operación renta pueden acogerse a beneficios tributarios con el objetivo de rebajar su renta bruta imponible.
En el momento de realizar la operación renta hay diversos beneficios tributarios por créditos hipotecarios, ahorro previsional voluntario, devolución por gasto en educación y otros beneficios por personas naturales.
¿Qué pasas si me equivoco en mi declaración anual? Si crees que te has equivocado en tu declaración anual, no te preocupes todo tiene solución. Aquí te indicamos los pasos para corregir y rectificar tu declaración en tu operación renta 2019.
Si detectas un error en tu declaración anual sin pago enviada mediante internet, tienes la opción de reemplazar la declaración enviada, hasta principios de junio de 2019. Si ha pasado la fecha …¡no te preocupes! Solo tienes que esperar a que empiece el proceso de Declaraciones Rectificatorias.
¿Cómo corregir y rectificar mi declaración?: Revisar el formulario de declaración
¿Tienes dudas sobre tu declaración? Puedes revisar tu documento para asegurarte de que no tienes nada incorrecto. Debes entrar al menú Renta y “Consultar Estado de Declaración de Renta”, opción “Ver formulario 22” y ya puedes acceder y revisar tu declaración anual. Leer más
En el año 2019, por primera vez, los contribuyentes deberán declarar las ganancias que hayan obtenido en el mercado de las criptomonedas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). A continuación, conoceremos cómo declarar las ganancias por criptomonedas en la Operación Renta 2019.
Seguro que has oído hablar recientemente sobre las criptomonedas o monedas virtuales. Las criptomonedas han pasado a ser una opción de inversión interesante, pero también han generado polémica, expectativas y opiniones de todo tipo.
81632545.
Si SII me envía una propuesta por devolución y soy contribuyente de primera y segunda categoría, la puedo aceptar y declarar como operación renta 2019
81632545.
Si SII me envía una propuesta por devolución y soy contribuyente de primera y segunda categoría, la puedo aceptar y declarar como operación renta 2019
81632545.
Si SII me envía una propuesta por devolución y soy contribuyente de primera y segunda categoría, la puedo aceptar y declarar como operación renta 2019
Dagolin.
el sistema me pide que seleccione el metodo de determinacion de capital propio tributario, y me da dos opciones: 1 activos, y 2 patrimonio. ignoro cual pueda
Dagolin.
el sistema me pide que seleccione el metodo de determinacion de capital propio tributario, y me da dos opciones: 1 activos, y 2 patrimonio. ignoro cual pueda