Fernando Calatayud es Licenciado en Informática y el Director Técnico de Rankia desde el año 2007. Previamente ya tenía uno de los Blogs más leídos en Rankia: INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías, que destaca por su carácter divulgativo, explicando el complejo mundo financiero a los que se están iniciando.
Fernando tuvo un interés muy temprano por el mundo de la inversión y especulación, haciendo su primera inversión con 18 años. En toda su trayectoria como inversor Fernando ha realizado operaciones de muy diverso tipo, como abrir depósitos en divisas, compras de acciones, tanto poniéndose largo como operando en corto, compras de títulos de renta fija en plena crisis financiera (multiplicando por 10 su inversión en seis años) y finalmente invirtiendo en algunos fondos de inversión.
Fernando es un inversor heterodoxo, siempre en búsqueda de oportunidades de inversión especiales. Su filosofía de inversión es “revolver en la basura, buscar lo que nadie quiere. Mi cartera apesta” llega a afirmar en la conversación. Y no le ha ido nada mal en sus casi 30 años de trayectoria inversora. Una conversación apasionante para los que quieran aprender a conocer mejor las diferentes oportunidades para invertir y especular que ofrecen los mercados financieros.
El podcast puedes reproducirlo a continuación dándole al play:
Reproducir también en: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Ivoox, YouTube
En este podcast conversamos, entre otros temas, sobre:
- Los inicios tempranos como inversor autodidacta y bloguero financiero de Fernando.
- Por qué invirtió en un depósito en dólares canadienses en 1993.
- La experiencia haciendo operaciones en acciones poniéndose corto y por qué no lo pudo hacer (afortunadamente) con Terra.
- La experiencia de invertir siguiendo el Teletexto.
- Su experiencia invirtiendo en renta fija (especialmente participaciones preferentes) gracias a descubrirlas en los blogs y foros de Rankia y que le permitió multiplicar por 10 su inversión en el periodo 2009-2015.
- Por qué dejó de operar en acciones poniéndose corto.
- Por qué no tiene una política de asignación de activos sino una búsqueda permanente de chollos.
- Por qué no quiere invertir en un plan de pensiones (riesgo de iliquidez mal pagado).
- Por qué compró Subordinadas de Eroski.
- Sus inversiones actuales en fondos de inversión (Buy&Hold Renta Fija, Magallanes Microcaps y European, Japan Deep Value) y acciones (Apple, BMW, etc.).
Enlaces a contenidos mencionados en este episodio:
- Bolsalia 2007: Expectativas del mercado (1) - China, materias primas y burbuja inmobiliaria
- A veces pierdo, pero... si gano, gano (o lo bueno de estar largo)
- PER 40 en SOS Cuetara y Zardoya Otis
- Crónicas del AIAF (Blog de Francisco Llinares)
- El AIAF se burla en la cara de sus clientes (Blog de F. Llinares)
- F2LL para la cartera de renta fija by Fernan2
- Participaciones preferentes explicadas desde cero II: ¿Qué pasó realmente?
- Inversión de bajo riesgo y alta rentabilidad: Preferentes Fenosa
- Preferentes Guipuzcoano - Revolviendo en la basura
- Curso en vídeo de inversión en preferentes en 2013 (casi todas las emisiones comentadas se amortizaron no mucho después al 100%)
- PER en casos especiales: ciclicas, extraordinarios y crecimiento
- Duros a tres pesetas: Subordinadas de Eroski
- Riesgo de apalancamiento: Ojo con invertir en empresas endeudadas
- Libro de Nassim Taleb: ¿Existe la suerte? (“Engañados por la aleatoriedad”)
- Charla en Forinvest 2019 - Invertir en renta fija en circunstancias extraordinarias