
Me robaron o extravié mi tarjeta: pasos para anular tu tarjeta y reclamar
Es muy importante que, en los casos donde no encuentres tu tarjeta de crédito, y que tengas dudas acerca de su paradero, comiences los trámites para anular la tarjeta de crédito o de débito y pedir una reposición de tarjeta. Las tarjetas de crédito cuentan con seguros antifraudes, pero para que te cubran, debes haber hecho la denuncia de extravío o robo en el mismo día que haya ocurrido el siniestro. El costo de este seguro está integrado a la anualidad que se paga por utilizar el plástico o mediante pagos periódicos, según el producto contratado.
Robo de datos bancarios
México se ubica en el octavo lugar a nivel mundial en robo de identidad; suele dar un alto % por pérdida de documentos (67%), robo de carteras y portafolios (63%) y por información robada de la tarjeta bancaria (53%), como reflejan los datos del informe de Banco de México.
El robo de identidad en bancos es el primer y mayor riesgo y difícil de combatir, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), impulsa que los bancos hagan captura de la huella dactilar de los usuarios que decidan abrir una cuenta o un crédito, para tener un banco de datos biométricos y mejorar la seguridad en las transacciones.
¿Qué son los datos biométricos?
Son definidos como un rasgo de propiedad física o fisiológica, las huellas dactilares o marca ocular, de comportamiento o elemento de personalidad como la firma o escritura, de cada persona, y que no pueden alterarse, pudiendo ser medidos y verificados dichos datos.
Lo mejor de los datos biométricos es que no pueden modificarse como o con una contraseña, la información biométrica como las huellas dactilares, el desbloqueo facial por la fisonomía del rostro o el tono de voz, si bien no pueden cambiarse si puede de cierta forma engañar al sistema.
¿Qué datos biométricos puede solicitar el banco?
- Cada persona o cliente bancario que soliciten abrir una cuenta bancaria o un crédito, deberán registrar su huella dactilar
- En unos meses puede que el banco les realice la captura del iris ocular, captura del rostro y tono voz.
- Mediante previo aviso y consentimiento del cliente, el banco verificará los registros de dichos datos biométricos con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) para verificar la identidad del solicitante de abrir una cuenta o una línea de crédito.
¿Tiene costo el registro de datos biométricos?
El proceso de registro de datos biométricos es totalmente gratuito en menos de 10 minutos. Solamente deberán hacerlo en la sucursal del banco, identificarse con la credencial del INE o pasaporte.
¿Cómo es el procedimiento de captura de datos biométricos?
Se les hará captura de las huellas digitales las que se compararán con las huellas que figuren en el INE y se registra la huella facial.
Pasos para anular tu tarjeta y reclamar
Es muy importante que, en los casos donde no encuentres tu tarjeta de crédito, y que tengas dudas acerca de su paradero, comiences los trámites para anular esa tarjeta y pedir una reposición. Las tarjetas de crédito cuentan con seguros antifraudes, pero para que te cubran, debes haber hecho la denuncia de extravío o robo en el mismo día que haya ocurrido el siniestro. El costo de este seguro está integrado a la anualidad que se paga por utilizar el plástico o mediante pagos periódicos, según el producto contratado.
El Seguro por robo o extravío de la tarjeta incluído en la anualidad protege contra cualquier mal uso que se haga de la tarjeta, a partir del momento en que se reciba el reporte de robo o extravío. Es importante destacar que este seguro lo que hará es abonarle a la tarjeta de crédito todos aquellos gastos que tu desconozcas con motivo de la denuncia de robo, hurto o extravío desde la cero hora del día en la cual hiciste la denuncia. Si deseas mayor cobertura, puedes contratar un Seguro especial con el cual los plazos se alargan hasta 48 o 72 horas antes.
Para cubrirte, lo único que debes hacer es una serie de trámites, reclamos y denuncias al banco emisor de la tarjeta de crédito o débito sustraída, de acuerdo a los siguientes pasos:
Robo o extravío de tarjeta - Paso 1: llama a tu banco
Recuerda informar el robo o extravío al representante de Visa quien podrá ayudarte a completar el informe de pérdida o robo de tarjeta. El número de cargo revertido es 1-800-847-2911 o a los números internacionales de cobro revertido desde el menú desplegable que se encuentra en la parte superior de la página web de Visa.
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: Banamex
- Ciudad de México: 1-226 2639 o 226 2639-1
- Guadalajara y Monterrey: 1-226 2639
- Resto del país: 01 800 021 2345
- EUA y Canadá: 1 800 226 2639
Véase Banamex Teléfonos: ¿A qué número tengo que llamar?
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: BBVA Bancomer
- Ciudad de México: 52262663
- Monterrey: 8 1579111
- Guadalajara: 3 6690229
- Resto del país: 01800 5 226 26 63
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: Santander
- México D.F.: 5169-4300
- Resto del país: 01800-50-100-00
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: Banorte
- México D.F.: 55 5140-5600
- Monterrey: 81 8156-9600
- Guadalajara: 33 3669-9000
- Resto del país: 01-800-226-6783
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: HSBC
- Ciudad de México: 5721 3390
- Resto del país: 01 800 704-5900
- Extranjero: +52 (55) 5721 3390
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: Scotiabank
- Ciudad de México: 5728 1900
- Resto del país: 01 800 712 4825
- Extranjero: +52 (55) 5721 3390
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: American Express
- México: 01 800 001 3600
- Extranjero: +52 81 8319-9111
Teléfono por robo o extravío de tarjeta: Inbursa
- México: 52 38 06 49
- Resto del país: 01 800 849 1000
Robo o extravío de tarjeta - Paso 2: Reemplaza tu tarjeta
- México: 001-800-307-7309
- Extranjero: 1-636-722-7111
Robo o extravío de tarjeta - Paso 3: reclama los pagos indebidos
Formulario para reclamar los cargos indebidos por extravío o robo de tarjeta

Robo o extravío de tarjeta - Paso 4: blinda tu tarjeta
Si no quieres que vuelva a suceder y quieres estar protegido ante este tipo de percances te recomendamos que blindes tu tarjeta, ¿cómo puedes proteger tu tarjeta ante robos o extravíos?
Tienes diferentes alternativas, aprovechar los programas específicos de algunos bancos que amplian su garantía ante estas situaciones, contratar una cuenta con un nivel de protección superior o adquirir un seguro específico con cobertura ante estas vicisitudes.
Encontramos programas específicos de bancos como Inbursa, donde la responsabilidad se extiende a las operaciones efectuadas durante las 72 horas previas al robo o pérdida. Este programa se denomina “Seguridad a tu favor” y también incluye casos de tarjetas clonadas, cheques falsificados...
Banorte hasta el 31 de diciembre de 2015 también brinda una protección adicional en sus tarjetas de débito contra fraude, robo, extravío o clonación, durante los cargos realizados las 72 horas anteriores al reporte y con los siguientes límites: $20,000.00 en cuentas de cheques o $10,000.00 en cuentas sin chequera.
Por último, puedes contratar un seguro contra el robo o extravío de la tarjeta.
¿Cómo contratar un Seguro de Robo o Extravío de tu tarjeta?
Todos los bancos cuentan con seguros para blindar tus tarjetas contra posibles robos o fraudes, incluyendo fraudes por Internet. De esta manera, se protege tu plástico contra robo o extravío: se protegen todas las tarjetas de crédito o débito de la entidad emisora, que no es otra cosa que tu banco, cualquiera sea la marca o franquicia de la tarjeta.
Sin embargo, estos seguros son más amplios, y además de protegerte contra gastos indebidos en comercios físicos, a través de estos seguros contra fraude, recibe cobertura de hasta 72 horas después de retirar dinero del cajero automático y por transacciones no autorizadas en la banca digital. Podrán ser asegurados las personas entre los 18 y 99 años de edad.
Es importante destacar que, en caso de robo o extravío, debes igualmente bloquear todas tus tarjetas con una llamada a tu banco.
Por ejemplo, BBVA ofrece el Seguro de Tarjetas donde podrás asegurar hasta 3 tarjetas de débito o crédito por robo o uso indebido en todo tipo comercios y cajeros automáticos. Protegiendo el dinero durante las 24 horas siguientes al retiro, por un monto de hasta $10,000.
Así mismo, encontrarás unos montos que cubre el seguro (recuerda que depende decada banco, las condiciones y coBertura de este seguro). En el caso de BBVA, este banco ofrece:
Robo al salir del cajero automático
- Daño: $10,000
- BBVA paga: $10,000
Si se pierde la tarjeta débito y realizan compras:
- Daño: $5,000
- BBVA paga: $5,000
Si te roban la tarjeta de crédito y realizan compras
- Daño: $7,000
- BBVA paga: $7,000
Coberturas de los Seguros Anti Fraude en Tarjetas
La Cobertura de esta Póliza de Seguros contra el Fraude de Tarjetas es bastante amplia. De hecho, hay distintas coberturas de acuerdo a la prima anual que pague el cliente. Estas coberturas pueden variar en el monto de los riesgos cubiertos, pero en general todas te protegen de:
- Fraude por robo o extravío de tarjetas de tu banco y, en algunos casos, de tarjetas emitidas por otros bancos.
- Robo con violencia de cartera o bolso.
- Robo de efectivo retirado en cajero automático o ventanilla sin límite de eventos al año hasta agotar la Suma Asegurada estipulada en la póliza.
- Transacciones forzadas por terceros en cajeros automáticos.
- Robo de compras hechas con las tarjetas protegidas.
- Fraude de chequera por robo o extravío.
- Transferencias no autorizadas en la banca digital.
- Uso fraudulento de llamadas a celular.
- Seguro de vida o invalidez total y permanente a consecuencia del robo. Hasta 10 veces la suma asegurada.
- Recibes asistencia Legal, emocional y en bloqueo de tarjetas.
En conclusión, si te robaron tu tarjeta o no la encuentras lo principal es localizar el teléfono de tu entidad bancaria para dar reporte inmediatamente y así minimizar los efectos en tu cuenta, recuerda apuntar el número de reporte por si tienes que realizar alguna reclamación y proteger tu tarjeta para que no te vuelva a suceder.
Si tienes alguna duda adicional, ¡agrega tu comentario y te ayudaremos!