Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Valores conservadores/ largo plazo

2.13K respuestas
Valores conservadores/ largo plazo
71 suscriptores
Valores conservadores/ largo plazo
Página
144 / 144
#2146

Cartera Actualizada

 Actualizo cartera, posiciones por orden de peso en la cartera:

1. Microsoft
2. Accenture
3. Alibaba
4. Tencent
5. S&P Global
6. Essilor Luxotica
7. Brookfield Asset Management (BAM)
8. KKR
9. The Italian Sea Group (nueva posición)
10. Veeva systems  (nueva posición) 
11. Danaher  (nueva posición) 



Ventas y motivo de venta:
 
  • Amazon: Revalorización del 33% desde compra y mal capital allocation, no entiendo ni estoy de acuerdo con muchas de las inversiones/adquisiciones que está haciendo la empresa: Whole foods, Rivian e IRobot. Está invirtiendo el capital en negocios con peores márgenes, más competencia y más trabas regulatorias. Lo de comprar una empresa de aspiradoras me parece el colmo de los colmos.

  • Corticeira Amorim: Muy buena empresa para conservar capital y hacerlo crecer muy lentamente, pero las perspectivas de crecimiento son francamente pocas. La vigilaré de cerca para ver como crece su segmento de recubrimiento y aislamientos en edificios y sector aeroespacial. Con los tipos de interés actuales dudo que la construcción de nuevos edificios vaya a beneficiar ese segmento de la empresa, por el momento la dejo en cuarentena.  Le he ganado lo poquito que le he perdido a Estee Lauder. 

  • Estee Lauder: Muy buena empresa, con muy buenos márgenes pero con demasiada competencia. Hay mucho influencer creando marcas nuevas de cosméticos y tratamientos faciales que le están comiendo la tarta a Estee Lauder.  Le he perdido lo poquito que le he ganado a Corticeira Amorim.

  • Kone: Márgenes y ROCE decrecientes debido a la alta competencia en el sector de mantenimiento de ascensores en China. Por el momento la dejo en cuarentena. Estoy explorando la compra de Otis si baja a mi precio objetivo.  Le vendo prácticamente plana. 

 


#2147

Re: Cartera Actualizada

muy de acuerdo en todo y se agradece mucho la info que aportas . Solo te pondria un pero y es en la venta de  Estee Lauder que creo que esta a precios para acumular y si baja mas mejor , estos llevan muchos años ahi arriba para le le echen la pata por lo alto , tienen productos de mucha calidad y seguiran haciendolos , saludos y suerte !!
#2148

Re: Cartera Actualizada

Las chinas algun dia tendran que despegar
#2149

Fusión Tapestry (Coach) y Capri Holdings (Michael Kors)

Esta mañana, Tapestry ha anunciado la compra de Capri Holdings (antigua Michael Kors, pero que ahora incluye también, tras sendas adquisiciones, las marcas Jimmy Choo (zapatos) y Versace.

Como he mencionado en este hilo, anteriormente he tenido acciones de Capri (cuando todavía se llamaba Michalel Kors), que vendí en el momento en que anunció la compra del fabricante de zapatos de moda Jimmy Choo, que se compró con unos múltiplos muy elevados. No me gustó nada la operación, porque Capri-MK pasaba de tener un balance muy saneado a estar endeudado, en un momento en el que su propia valoración era muy baja y creo que les hubiera sido más interesante proseguir la recompra de acciones que había estado realizando los dos o tres años anteriores. Además, no me parecían demasiado claras las sinergias que iba a tener el nuevo grupo...

En cambio, la adquisición de Capri por Tapestry puede ser más interesante: Tapestry es principalmente propietaria de marcas de complementos de moda, especialmente fabricantes de bolsos (Coach, Kate Spade, Weitzsman) y las sinergias con Michael Kors, cuyo principal producto es el mismo, son interesantes. Vamos, que no parece una inversión al tuntún o "diworsification". Además, Tapestry me parece, en su política de retribución al accionista, más íntegra que Capri (reparte dividendo, cosa que Capri no hacía; otra cosa es si éste debería moderarse después de la adquisición). (Espero que con la adquisición se deshagan del consejo directivo de Capri).

Por otro lado, hay algunas cosas que no me gustan del anuncio:
- el precio que Tapestry ha ofertado por cada acción de Capri me parece demasiado alto, 57$,  un 64% por encima de la cotización del día anterior (una muy buena noticia para los accionistas de Capri, pero no tanto para los de Tapestry). También es cierto que, como Capri cotizaba a múltiplos bajos, el precio de compra equivaldría a un PER 12-13, que tampoco es tan excesivo como las compras que realizó anteriormente Capri.

- Cuentas que he hecho de cara a la fusión: precio de compra de Capri: 6700 Millones $; deuda neta de Capri 3355 Millones de $; Deuda neta previa de Tapestry: 2644 Millones $; esto supone que Tapestry quedaría tras la fusión, sumando costes de compra y deuda adquirida, con una deuda neta de 12,700 Millones de $; el flujo de caja de ambas compañías quedaría en torno a 1200 MM al año, lo que supondría que la deuda representaría 10 años de ingresos.

Esa deuda me parece bastante alta ante la expectativa de subida de tipos. De hecho, ya que han aumentado deuda, para mí lo sensato sería reducir dividendo hasta digerirla, aunque lo primero que han hecho, junto con el anuncio de compra, es anunciar que seguirían aumentando dividendo.

Me parece que hay muchas interrogantes sobre el futuro de la empresa que resultará de la adquisición. Si los tipos de interés siguen subiendo, esto dañará doblemente a la empresa: por supuesto, supondrá mayores costes de financiación y, por otro lado, afectará también a sus ingresos. Las marcas de  Capri y Tapestry, si bien de renombre, ocupan un puesto medio en el sector del lujo, y no tienen el caché de marcas de alto lujo como LVMH. La clientela de Capri y Tapestry, clases medias-altas, se resiente más de las crisis que el alto lujo, y los ingresos y márgenes de la empresa resultante serán mas vulnerables que empresas como LVMH. En fin, por estos dos factores, una subida de tipos puede resultar doblemente perjudicial.

Por el momento, Tapestry se deja un -12% tras el anuncio.
Con las consideraciones anteriores, creo que merece la pena mantener y ver que pasa, incluso me apetecería un poco comprar un poco más aprovechando la caída, pero no lo voy a hacer (al menos de momento) porque como he comentado otras veces, no me gustan las empresas con ese rango de deuda: demasiadas variables en juego (habría que estar MUY atentos a la evolución de ventas y márgenes, y calendarios de financiación de la deuda).

¿Alguna opinión del asunto?
#2150

Re: Fusión Tapestry (Coach) y Capri Holdings (Michael Kors)

No conozco los detalles pero a mi en general no me gustan nada las megafusiones. Son generalmente destructoras de valor y sirven a los equipos gestores que incrementan sus sueldos, bonus etc...en medio de luchas de poder que poco tienen que ver con mejorar el funcionamiento de la enpresa.
#2151

Re: Fusión Tapestry (Coach) y Capri Holdings (Michael Kors)

Como haz explicado muy bacterio, la empresa resultante parece apetecible por calidad, ahora ese nivel de deuda y ante un mundo que está cerca de la siguiente recesión, no me parece adecuada para invertir...

Para mí es un HOLD, y ver los primeros trimestres-años como evolucionan los resultados y como consiguen financiar la deuda y los plazos de devolución...
Brokers destacados