#1
#2
Re: Sepe - derecho laboral
#3
Re: Sepe - derecho laboral
#4
Re: Sepe - derecho laboral
#5
Re: Sepe - derecho laboral
Esperar.
Como casi todos los trabajadores en ERTE.
Según publican algunos medios, al parecer cobrar-cobrar, este pasado 10 de abril solo cobraron unos 36.000 trabajadores en ERTE.
Parece ser que sois como algo más de 2.000.000 de personas.
Y registrados y tramitados no llega ni a la mitad.
Entre mayo y junio.
Obviamente cuando cobres, cobrarás todo lo devengado.
Como casi todos los trabajadores en ERTE.
Según publican algunos medios, al parecer cobrar-cobrar, este pasado 10 de abril solo cobraron unos 36.000 trabajadores en ERTE.
Parece ser que sois como algo más de 2.000.000 de personas.
Y registrados y tramitados no llega ni a la mitad.
Entre mayo y junio.
Obviamente cuando cobres, cobrarás todo lo devengado.
#6
Re: Sepe - derecho laboral
No sé si leíste ayer la información de que solo van a abonar, en los casos del 70% de la base reguladora por debajo de la prestación mínima o por encima de la máxima, la cantidad correspondiente a no tener hijos a cargo, porque parece ser que esto requiere otro procedimiento extra que van a posponer hasta que den de alta a todos los afectados. Solo se lo abonarían a los que hubieran cobrado previamente una prestación de desempleo habiendo incluido ya a esos hijos.
Con lo cual es probable que haya afectados que cobren en mayo los meses de marzo y abril por ejemplo los 1.095 euros de prestación maxíma, y luego les pagarán la diferencia por hijos a cargo no se sabe cuando...
Con lo cual es probable que haya afectados que cobren en mayo los meses de marzo y abril por ejemplo los 1.095 euros de prestación maxíma, y luego les pagarán la diferencia por hijos a cargo no se sabe cuando...
#7
Re: Sepe - derecho laboral
Hoy la ministra de trabajo ha dicho que en ERTE eran más de 3.000.000, y el presidente del gobierno ha reconocido que realmente hablamos de unos casi 4.000.000 de personas.
Expedientes "tramitados" hasta el viernes pasado eran unos 660.000 afectados.
Y "reconocidos" para efectuar el pago, unos 36.000
Va a ser I M P O S I B L E que los 4 millones de trabajadores se pongan al día, incluido el extra por hijos a cargo, antes de junio. Y eso poniendo la maquinaria administrativa al 200 %.
Si hasta ahora, forzando máquinas, han podido mal que bien tramitar (que no pagar) unos 300.000 expedientes por semana, aunque se pongan a tramitar 500.000 expedientes por semana, tardarían mes y medio en ponerse al día solo con las prestaciones base. Luego viene lo de los hijos....
Y lo de los ERTEs es solo una parte del asunto, luego están los desempleos normales por despido (unos cuantos cientos de miles), los subsidios normales por desempleo y falta de periodo cotizado, los subsidios por agotamiento de prestación, los subsidios de mayores de 52,..... La prestación extraordinaria COVID despido por falta de periodo cotizado.....
Si todo va bien, y la maquinaria administrativa aguanta 2 o 3 meses más forzando máquinas, y no les entra ningún troyano o virus raro, y ..... y ..... Para julio puede que todo empiece a normalizarse, y se hayan puesto casi al día.
Expedientes "tramitados" hasta el viernes pasado eran unos 660.000 afectados.
Y "reconocidos" para efectuar el pago, unos 36.000
Va a ser I M P O S I B L E que los 4 millones de trabajadores se pongan al día, incluido el extra por hijos a cargo, antes de junio. Y eso poniendo la maquinaria administrativa al 200 %.
Si hasta ahora, forzando máquinas, han podido mal que bien tramitar (que no pagar) unos 300.000 expedientes por semana, aunque se pongan a tramitar 500.000 expedientes por semana, tardarían mes y medio en ponerse al día solo con las prestaciones base. Luego viene lo de los hijos....
Y lo de los ERTEs es solo una parte del asunto, luego están los desempleos normales por despido (unos cuantos cientos de miles), los subsidios normales por desempleo y falta de periodo cotizado, los subsidios por agotamiento de prestación, los subsidios de mayores de 52,..... La prestación extraordinaria COVID despido por falta de periodo cotizado.....
Si todo va bien, y la maquinaria administrativa aguanta 2 o 3 meses más forzando máquinas, y no les entra ningún troyano o virus raro, y ..... y ..... Para julio puede que todo empiece a normalizarse, y se hayan puesto casi al día.