Re: Seguro de decesos y seguro de vida
En esos 10-12 años extras hay garantías de vivos que seguir usando. Y vete a decirle a un jubilado que el seguro le sube 300, 500 o 1.000€ al año cuando pierde ingresos por pensionista. Ahora, si tienes claro que quieres bajar la media de esperanza de vida... Hay que mirar por el interés del asegurado y no solo por el tuyo como mediador. Saludos,
Re: Seguro de decesos y seguro de vida
Re: Seguro de decesos y seguro de vida
Re: Seguro de decesos y seguro de vida
Que tal? Está parado esto y no se si alguien lo leerá, no obstante paso a contaros un caso cercano a mi. Señor de 58 años que ingresa en una compañía sin tener idea de que va la cosa, para suscribir seguro decesos. Pide prima nivelada para no llevarse susto despues y le ofrecen pagar 150e, igual todos los años más el coste de la vida, el IPC. El capital que cubre son 3000 e que siempre serán los mismos.
Cia: Caser. Como lo veis? Agradeceria opiniones desinteresadas y lo más imparciales posible, esto sería bueno para el público en general, no solo para mi.
saludos y gracias.
Re: Seguro de decesos y seguro de vida
Re: Seguro de decesos y seguro de vida
Esos 3.000 € si no se revalorizan, mala cosa es. Yo pago eso por mi seguro "de los muertos" (unos 150 al año, y tengo 36 años en lugar de 58, con 3.300 euros más o menos y subiendo todos los años un 2%), pero con algunas garantías opcionales que utilizo, y que me hacen que el seguro sea el más barato de los que pago...
En estos seguros ya no se trata solo de que me cubran los 3.000 € (depende de la localidad), sino el servicio, que alguien se encargue de ayudar a la familia o te digan, sí, yo te pago los gastos pero tú te encargas de todo. Eso normalmente es como el anuncio de la mastercard aquel, es lo que no tiene precio.
Y ojo, si lo actualizan por IPC, en los últimos años la tasa interanual ha sido negativa... Saludos,
Re: Seguro de decesos y seguro de vida
Gracias De La bota. Estoy de acuerdo y esto que me cuentas en parte se lo he comentado yo a él, (pero quieren pagar lo menos posible) Creo, por otra parte, que este seguro de muertos debe ser de los más complicados con tantas cláusulas y letra pequeña que hay para el presunto fiambre. Y, por otra parte, mal va el pobre a comprobar que se ha cumplido con lo que le dijo el agente que se lo tramitó en su día. una vez muerto.
Creo que tu tendrás un entierro lucido si se revaloriza todo como tu me cuentas y vives, pongamos que la media de edad que hay ahora en los hombres que es de unos 80 años. Supongo por otra parte, que tu confianza en que te suba un 2 % se puede ver alterada si hay subida de precios, cláusula que en la del familiar mio hay indicada y que en cualquier anualidad le puede dar un susto. Es verdad que va bien que alguien se haga cargo de trámites y demás en caso de muerte, pq los q quedamos estamos para poco, si logramos sobrevivirlo, ojo.
Salud, que te deseará tb tu cia de seguros. Yo con mi vida he decidido no suscribir seguro de muerte, creo que es solo en España donde está presente el mismo, y si es asi, me resulta curioso.