Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Bien, derogar quiere decir dejar sin efecto la aplicación de ........en este caso de la aplicación de la regla de infraseguro hasta la cantidad delo que se acuerde.
ejemplo,
tienes es una cláusula de derogación de 6000 euros
tienes un infraseguro del 50%
tienes un siniestro por ese concepto de 6000 euro, pues te abonan los 6000 euros por. O superar el límite de la cláusula de derogacion
tienes un siniestro de 9000 euros, te abonan 7500 euros, motivo
primeros 6000 ni se aplica infraseguro
siguientes 3000 se aplica infraseguro al 50% es decir te pagan 1500
pago total del siniestro de 9000 con derogación en 60000, igual a 7500 (6000 derogado infraseguro + 50% de restantes 3000)
no sé si te aclare algo,
saludos.
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Ya que el gran acrasol se retrasa te digo lo que yo entiendo con la derogación de la regla proporcional, para que no te quedes con esa ansiedad.
Cuando existe un infraseguro y los daños producidos por el siniestro no superan los 6.000€, dicha regla no se aplica, en este ejemplo, que cada aseguradora tiene su importe de derogacion de la regla proporcional.
Cuando existe un infraseguro y los daños producidos por el siniestro superan los 6.000€, se aplicara la regla proporcional existente, desde el primer céntimo, no es similar a una franquicia, en este ejemplo, que cada aseguradora tiene su importe de derogación de la regla proporcional.
Y todo esto sin saber francés, te imaginas con mas cultura, la leche.
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Gracias Asesor por la aclaración, pero lamento indicarte que igual que no estoy de acuerdo con el gran Acrasol, tampoco puedo estarlo contigo,
Evidentemente, si en la póliza está acordado lo que tú dices, faltaría más para no aplicarlo, pero no es así por estar derogada la regla proporcional, lo será por ser lo pactado, acordado, indicado, etc, en el contrato, de lo que no voy a opinar sin conocer el contrato al que te refieres, pero no por definición como te indicaba.
Sin ir más lejos, tengo un par al menos de sentencias contra Generali por este motivo, y ya se que no todos sus contratos son iguales, en unos lo aclara, en otros no, y nombre Generali por saber que eres conocedor de sus productos, pero podría indicar varias sin duda.
y aunque el gran Acrasol diga lo contrario, y se que conoce muchos condicionados generales, e incluso particulares de muchas asegurados, aún así me mantengo en lo dicho, insistiendo en que puede estar variado por los pactos de adhesion, pero...............de cuando en vez, las queridas aseguradoras no lo indican y entonces............
Pero acepto que pienses lo contrario, es más me parece bien.
Besazo rey
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Por fin apareció el culpable de que cada dos por tres nos estén cambiando los condicionados, no nos digan nada y nos vuelvan locos, un poco mas locos, jejeje, tu y tus juicios.
Es que no esta diciendo que la regla este derogada, lo que indica es que si el siniestro no supera cierto valor, la regla se deroga, pero no dice que se derogue sea cual sea el valor del siniestro, o por lo menos ese es el espíritu, otra cosa sera que lo sepan escribir, jejeje.
No se si me explico, no es que a partir de una cantidad empiezo a aplicar la regla, es al contrario.
No se si me explico.
Tampoco te lo daré por escrito, jejejeje. Que luego como te las gastas.
Esa es mi interpretación, correcta o no.
Para poner celosillo al acrasol ese, un besazo también par tí ¡¡guapaa!!
Re: Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Eseeee. es mi niño......
un cachondo......
es decir:
un un siniestro de 5999 abona la aseguradora 5999
un siniestro de 9000 abona la aseguradora 4500
YTODO ESO CON LAS MISMAS GRANTIAS , LAS MISMAS CONDICIONES, LA MISMA PÓLIZA Y LA MISMA DEROGACIÓN DE ......
Y CON EL,V,B, DEL GRAN ACRASOL Y ASESOR.
RESTIFICO.........ESOS SON MIS NIÑOS