Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
Ahota ya estoy perdido, pero siempre siempre se decía que lo primero es que existan daños por agua para que entrera la garantía de localización y reparación, y en lo que explica en el post, daños por agua no existe, y el exceso de consumo, no es un daño es un gasto, que parece lo mismo, pero que no lo es.
Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
La cobertura de exceso de agua por rotura o fuga en una tubería tiene cobertura en algunas pólizas de hogar y está limitada a un capital, que por ejemplo puede ser de 2.000 €
Al menos comunica a la aseguradora la fuga de agua y que desconoces si hay terceros implicados. Más que nada por si luego aparecieran los perjudicados a reclamar los daños.
Si además tienes reparación de tuberias que no causen daños tendrás cubierta también la reparación aunque este limitada. pero claro, depende de tu aseguradora y el producto que contrates dentro de esa misma aseguradora.
Un saludo
Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
En resumen, cada compañía es un mundo y dependerá del seguro contratado. En este caso estas con una entidad bancaria (Santander) con lo que excaso apoyo profesional vas a encontrar en la oficina donde contrataste el seguro. Se limitarán a lo que determine el perito y poco margen más.
Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
Re: Fuga de agua, cubierta?
Mira que me chincha, pero sin conocer la póliza y lo contratado, seguramente el gran acrasol pueda tener razón, ese tipo de garantías no eran comunes en pólizas de unos años, ahora incluso suelen ser opcionales, no todas las pólizas tienen localización de averiás sin daños, y el exceso de consumo de agua, como dices es un perjuicio, pero no un ¿daño? ¿al bolsillo?, y póliza antigua no cuadra con perjuicio.
Mira que si tiene un buen mediador y la póliza no es tan antigua, con la pericia del mediador todo solucionado.