Re: Correduria de seguros
Hola amaika
En primer lugar, la propiedad de la cartera de seguro no es tuya, tú tendrás derechos económicos según tu contrato de agente y supletorio el código civil
Necesitas contar con autorización de la asegurador para poder cambiar esos contratos a otro agente.
Para pasarlos a una correduria, necesitas autorizacion de cada uno de los tomadores para poder hacerlo, y aún así, no estaría de más recabar la autorización de la aseguradora para no perder los derechos económicos de aquellos que por el motivo que fuese no se traspasasen
Para indicarte una correduria, para lo que yo no me siento capacitada pero otros si te la podrán indicar, al menos deberías de indicar la zona de actuación y los ramos de mayor volumen de negocio, a mi modo de ver.
En las corredurías existen los empleados en régimen laboral y los auxiliares en régimen mercantil, la ley no reconoce otras figuras para la corredurias, aunque si es cierto que cada cual le llama de mil maneras diferentes y todo es ok si el contrato se ajusta a derecho.
saludos
Re: Correduria de seguros
Re: Correduria de seguros
Con carta de nombramiento se puede traspasar a una correduria.
obviamente o se hace una nueva póliza o la que tiene tendrá que ser en la misma aseguradora, pues difícilmente una póliza de la cía a por mucho que firme el cliente te la atenderá la cia b sin contrato con ellos, al menos ese es mi forma de verlo, pero eso tú como agente supongo que ya lo sabras, si no llegas a ese nivel de conocimientos, mejor......mejor........mejor............pregunta más y que te conteste quien esté capacitado, que no es mi caso.
saludos
Re: Correduria de seguros
Re: Correduria de seguros
Hola Hamaika,
Las compañías no suelen aceptar el cambio de cartera de un agente a un corredor porque entienden que pueden mover las pólizas de compañía. Habría que analizar la aseguradora.
La otra opción es con cartas de cambio de mediador notificadas fehacientemente. El tomador es el mandatario de la póliza aunque llegado el momento y depende aseguradora podrían ofrecerle más descuentos con tal de no cambiar.
Podría la correduría negociar planteando negocio nuevo a la compañía por parte de la correduría. O ir realizando cambios de mediador o sustituir la pólizas por unas nuevas siempre que no se perjudique al asegurado.
¿Qué aseguradora es?