Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
Cada compañía lo hace de una manera, e incluso dentro de una misma compañía puede haber diferentes casos. Yo solo puedo hablarte con seguridad de Allianz que es para quien trabajo, otros compañeros de foro te podrán decir de las suyas o de las que conozcan.
En el caso de Allianz nunca se recuperará menos del total de lo invertido, aunque puede darse el caso de rescates en los primeros años de tener contratada la póliza que no se rescate mas que eso, lo invertido hasta el momento, son pólizas pensadas para ahorrar en el medio o largo plazo que permiten la liquidez en caso de necesidad.
Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
Lo de la hucha es buen concepto, es la idea que doy a quien tiene intención de ir creando un capital. Hay quien lo quiere para su jubilación, para los estudios de sus hijos o sin una motivación concreta, simplemente para cuando lo necesite, 'obligarse' a guardar todos los meses una cantidad que le resulte cómoda. El problema de la hucha de casa es que habrá meses que se te olvide, otros que prefieras gastar en caprichos, de vez en cuando se rompe la hucha... Si te pasan un recibo al banco todos los meses creas una pequeña disciplina, la hucha va creciendo.
No es que no de rentabilidad, hoy en día los intereses son bajísimos en cualquier producto garantizado sea del tipo que sea. Según personas habrá quien prefiera la garantía a la rentabilidad y, al contrario, quien sacrifique la garantía con tal de que el ahorro de mas rendimiento. No es mejor ni peor, cada persona es diferente y hay que aconsejarle según su perfil sin pretender lo contrario vendiéndole algo que al que le interesa o le gusta es al mediador.
Y volviendo a tu primera pregunta, que veo que te preocupaba bastante, te insisto en que es normal que en cualquier compañía durante los primeros años, habitualmente desde dos hasta cinco, si se rescata total o parcialmente el dinero tengas algún tipo de penalización, bien en los intereses o bien en el capital, es un tema que deben dejarte muy claro desde el primer momento. Y mucho cuidado con los valores estimativos y las rentabilidades que solo te indiquen el interés técnico, para comparar productos solo te valen realmente la TAE y las tablas de valores garantizados.
Como me imagino que ahora todavía tienes mas dudas sigue preguntando :-)
Re: Hola , Ayuda , me han hablado de esto Plan de Ahorro de Mutua
pues si la verdad, nosotros queremos un plan de ahorro que no tenga penalizacion y que se pueda rescatar , somos autonomos y nunca se sabe que puede pasar , tenemos 56 años , y lo que no queremos es perder dinero , osea que lo que rescatemos sea lo que metimos y que no tengamos que pagar por ello que es de lo que nos hablaron , no se di dan rentabilidad o no , pero eso es lo que quiero buscar , slo nos dijeron que lo hacian las mutuas , pero no tenemos ni idea