Re: Elección de pólizas de decesos
Importante que observes si la oferta que te hacen es a prima natural o a prima nivelada. No te fies del precio de este año. Lo que inicialmente puede ser económicamente más barato a la larga te saldrá mucho más caro.
Hoy en día muchas compañías (las más importantes) están adheridas a la Guía de buenas prácticas por lo que en el proyecto que te hayan entregado debe aparecer cuánto vas a pagar durante los próximos 20 años.
Re: Elección de pólizas de decesos
Re: Elección de pólizas de decesos
Mira la informacion que encontre, quizas te sirva.
factores influyen en el precio de un seguros de decesos:
-
La edad de contratación: no es lo mismo empezar con el seguros nada más nacer, como es típico en muchas familias, que hacerlo a los 60 años. La compañía valora el hecho de llevar asegurado todo ese tiempo, y el coste cambia (técnicamente, se diría que la tasa no es la misma).
-
El valor de servicio: este es el coste que le supone a la compañía hacer frente a todos los gastos asociados a un entierro. La gente se sorprende cuando ve 3.000 €, en vez de 5.000-6.000 euros; pero es que para una compañía es mucho más económico que para un particular; ya que paga miles de servicios al año. Esta variable cambia según la provincia, y año a año se incrementa
-
Prima nivelada: es el tipo de póliza en el que mientras se es joven se paga más que lo que se pagaría en la prima natural, pero que cuando se avanza en edad se paga mucho menos que aquella. El motivo es que el factor por el que sube la prima año a año no es el incremento en edad, si no únicamente el posible incremento en el valor de servicio.
-
Prima natural: seguros en el que cada año se pagará más que en el anterior. Dos factores influyen en la subida:
-
La edad: a más años se incrementa la tasa aplicable y, por ende, sube la prima.
-
El valor de servicio: cada pocos años suele subir, y es otro motivo que hace que se incremente la prima natural.
-
¿Y la prima “mixta“?
Para tratar de paliar este problema, ha surgido en alguna compañía la conocida como “prima mixta”, la cual:
-
Tiene las ventajas de la prima natural: pagando bastante menos que la nivelada cuando somos jóvenes y,
-
Cuando cumplimos los 60-65 años, se convierte en prima nivelada para evitar la terrible situación de no poder hacer frente a la prima del seguros cuando cumplimos los 75-80 años (como ha pasado en algunos casos de tener la prima natural).
Re: Elección de pólizas de decesos
Re: Elección de pólizas de decesos
Re: Elección de pólizas de decesos
Tener, tengo, con toda la familia, pero como soy mediador de seguros exclusivo lo tengo en la aseguradora con la que tengo contrato de colaboración, que ademas esta muy bien y buena prima, tengo la mixta, y como tramito los siniestros se que responde bien con las empresas que tiene la colaboración del servicio, ademas nosotros también tramitamos las bajas y la devolución del capital sobrante, o si tienen contratado alguna garantía opcional y tienen un siniestro pues también.
No soy imparcial, jejeje., lo siento.
Re: Elección de pólizas de decesos
Re: Elección de pólizas de decesos
Re: Elección de pólizas de decesos
Re: Elección de pólizas de decesos
Buenas tardes yo trabajo en adeslas y puedo pasarte una simulacion de prima natural y otra de todo previsto.
Si me escribes tu edad y tu correo electronico te la envio .
Tambien puedes llamarme al 608322472.
Cordialmente
Rosa
http://www.agentesegurorosarevalo.es