Si le damos la vuelta al PER obtenemos el ratio Earning Yield, que evalúa el beneficio que tiene una acción en los últimos 12 meses y lo compara con el precio del mercado por acción (beneficios por acción). Es decir, indica la rentabilidad que genera cada acción por cada euro que se invierte (rentabilidad generada de los euros invertidos). Evalúa en base al comportamiento histórico, de dicho valor.
Cuando las empresas suelen mantener una política de dividendos estable de un año a otro, el ratio earning yield se puede considerar como una renta fija que obtiene el inversor. Ciertas empresas (eléctricas por ejemplo) dan una rentabilidad por dividendo similar a la que se podría obtener en títulos de renta fija además de que el inversor pueda obtener beneficios por la revalorización de la acción.
Manual: ¿Cómo pensionarse en el ISSSTE? Tips para tu jubilación
Manual: Certificación AMIB - Figura 3
Manual: Guía para presentar tu declaración anual
Manual: Inversión en Forex
Manual: Cómo comenzar en la Bolsa de Valores
Manual: Todo sobre Afores
Manual: Inversión en CFDs
Manual: Guía para elegir tu Casa de bolsa
Manual: Horarios y sucursales bancarias
Utilidad: Calculadora de ahorro