[OFF topic: Esto se ha desviado a la vida bancaria en Holanda, cuando el tema original era el banco Holandés abandonando España. Espero q os resulte de utilidad para los q os planteís emigrar a Holanda, Alemania, Bélgica o Austria]Completamente de acuerdo: La oferta bancaria holandesa es patética, al menos en temas minoristas: Cuentas corrientes, de ahorro, depósitos, tarjetas de débito y crédito. Igual en hipotecas e inversiones hay más nivel, o al menos hay bastante más competencia y proveedores. Pero en lo básico y sólo 3 bancos grandes, 2 o 3 más muy muy pequeños.Lo peor es q tienen lo q se merecen, es decir q la gente está muy acomodada, acepta todo, y nadie, a menos q sea muy tekkie se queja de esta situación. O igual mi percepción es mala, pq mi holandés es muy básico y no he encontrado el Rankia Holanda, o si lo encuentro no le presto mucha atención pq no lo entiendo, pero he estado en una lista de Bunq y una de las conclusiones es q no han conseguido masa crítica suficientes para ser rentables sin poner comisiones.El Holandés básico acepta tener q pagar por tener una cuenta con una tarjeta de débito unos pocos euros al mes, y un poco más por su tarjeta de crédito, y q ahora le cobren por tener ahorros en el banco. En Holanda la gente joven apenas tiene ahorros, son más consumistas, y en cuanto pueden se compran una casa pq el mercado laboral te respalda más y el mercado inmobiliario baja poco en las crisis, y luego otra casa más grande ... y realmente el gestionar ahorros no es algo q requiera más planificación y esfuerzo hasta los 40 y años ... cuando ya te han colado no se cuanto en planes de pensiones a través del trabajo, con lo cual ya de perdidos al río, fondos de inversión.Sí, tb confirmo q N26 te envía una maestro como segunda tarjeta de débito, cuando estás registrado en una dirección de Holanda y algún otro país (Alemania y Austria, creo). A mi mujer le enviaron una, pq abrimos la cuenta cuando ya era N26 con la dirección de Holanda. Yo la abrí con la cuenta en Number26 con dirección de España. Luego la cerré, y cuando lo he intentado de nuevo cuando ya era N26 con la dirección Holandesa me la han denegado. El caso es q es un IBAN alemán, y no soluciona una parte, pero lo más importante q son los pagos en tiendas básicas donde sólo aceptan maestro y V-pay si queda solucionado.Como digo ahora han mejorado mucho las cosas con Revolut integrándose en Ideal para pagos online, a pesar de tener un IBAN lituano. Por normal general los proveedores de servicios incumplen la norma SEPA, y cuesta mucho q te carguen los recibos en una cuenta de otro país de la zona Euro. Pero ahora muchos en el alta del servicio te piden q les pagues un céntimo con ideal, para probar q la cuenta es tuya, y domiciliar ahí ... así q con Revolut, aunq falla a veces pq está en fase inicial, se está solucionando esto, hasta la tarjeta de transporte público q es universal para todo el país, q es contactless va directamente a recargarse a la cuenta y ahora va a la cuenta con un IBAN Lituano. Además desde hace al menos 2 años, Revolut ofrece tarjeta de débito Maestro , en vez de visa a los clientes registrados con dirección holandesa.Para vivir en Holanda me gusta más Revolut q N26, pq con una tarjeta lo haces todo. En Cambio con N26, las extracciones de cajero no las puedes hacer con la maestro, las tienes q hacer q hacer con la mastercard para q no te cobren comisión... aunq es cierto q puedes hacer más extracciones con N26, pero al final no sacas más de una vez al mes, y no son más de 200€.