Si a tu televisión se le rompe una pieza interior, si a tu lavadora se le rompe la tambor , te lo cubriia el seguro? Pues no.Un coche a todo riesgo se le rompe el motor, te lo cubriría el seguro? Pues no.Lo mismo pasa con el fusible,
Generali acaba de indemnizar a un familiar con 6000 euros por aire acondicionado por daño eléctrico causado por los vaivenes de la tensión eléctrica , como así lo indicó el técnico del aire en su informe, y Generali ando perito e indemnizó en plazo
Uno de los principios del seguro es que no puede haber ganancia o beneficio en un siniestro. Tendrías que ir a juicio y demostrarle al juez que no has obtenido beneficio.
No te dijeron que era para tres años? Es increíble.Cancelarlo unilateralmente puedes hacerlo con dos meses de preaviso creo, pero la prima no te la van a devolver.Has sido víctima de la mala práctica de la banca,
Pues pasa muy a menudo, el tejado por filtraciones ninguna aseguradora lo arregla y si no tienes cobertura para daños por filtraciones tampoco te los arreglan. A mi me paso con Fiatc.
Tu has informado de la situación real a la aseguradora y te ha contestado en consecuencia de acuerdo a la información recibida.Por lo tanto se supone que todo está bien. Solo faltaba que al contratar una póliza y dar la información tengamos que hacer también el trabajo de la aseguradora.
No se devuelve cuando desaparece el riesgo, porque la prima es indivisible y por periodos anuales (aunque se pague fraccionada).Si devolvieran la prima al desaparecer el riesgo antes que finalice la anualidad estaríamos ante una prima divisible en periodos que no son anuales y eso es contrario a la ley.Otra cosa como bien explican los compañeros es el extorno de la prima al disminuir el riesgo, pero en este caso la póliza sigue en vigor pero a un precio más bajo de ahí el extorno de la prima al regularizar el riesgo.
WoW, si no fuera un foro escrito diría que es una cámara oculta.En cualquier compañía encontrarás opciones y precios , elige el que más te convenga y mejor cuadro médico que se adapte a tus necesidades. Lo de tu abuela no dices edad pero la mayoría de aseguradoras cuando el easegurado llega a una cierta edad ya no te aseguran, unas a los 65 otras a los 70...Y por último apoyar al gremio de los mediadores de seguros ya los trabajadores de la Sanidad Pública que no se merecen tus comentarios.
Completamente de acuerdo.Son filtraciones por el tejado.Que le pregunté a su corredor si tiene cubierto daños por filtraciones o no.Pinta que o tiene cubierto los daños por e agua causada por filtraciones del tejado.
No es un tejado independiente es una forma tradicional de hacer el tejado , tiene una cámara de aire y la superficie es transitable, yo también tengo mi casa así , y se ve que el desagüe se le atasco por algún objeto que arrastraría el aire y le hizo piscina lo que le produjo filtraciones.Tiene pinta que no tiene cobertura por daños por agua por filtraciones.A mi me pasó un caso parecido con Fiatc, y al no tener cubierto los daños por agua por filtraciones me rechazaron los daños producidos en paredes y muebles.
Si no tienes cubiertos los daños por filtraciones por el tejado lo tienes difícil. Si el tejado esta en óptimo estado y tuvieras cubierto daños por agua por filtraciones te cubririan los daños en muebles etc.Pero si es que no hay cobertura que el tejado este mal o bien da igual por que no te cubre.
Haberle contestado; y tu agente exclusivo que hubiera comprobado los datos que le entregué.La responsabilidad civil profesional derivada de su actuación de los agentes exclusivos y de sus auxiliares externos y las infracciones de la legislación sobre mediación en seguros privados será imputada a las entidades aseguradoras con las que hubieran celebrado el contrato de agenciaReclamale además me parece mucho porcentaje el 50 %,
Buenas, es un error claro del mediador y justificable ya que le entregasteis documentación al respecto.No especificas si el mediador es agente exclusivo que en ese caso la responsabilidad del error la tiene la compañía aseguradora.Si fuera agente vinculado, corredor o correduría la responsabilidad es de ellos y es obligatorio por ley que tengan seguro responsabilidad civil .Averigua que clase de mediador es y reclama estás en todo tu derecho.
Lo que voy a decir la verdad es que me sale de manera espontánea y quizás no tenga recorrido legal, pero si una compañía te asegura una casa de 50 años por ejemplo y tarda cinco minutos en emitirte la póliza y darte el sablazo del precio. Sin preguntar el estado de la construcción y sin enviar a alguien para comprobar la casa, si hay un siniestro que no digan falta de mantenimiento.En la última DANA en Alicante muchas aseguradoras utilizaron la dichosa clausula para evitar pagar daños por goteras. Si en 30 años no has tenido ni una gotera que vas a reparar pero si caen 600 litros no sé si es acumulado o por m2 no hay terraza ni tejado que lo aguante.
Has puesto una reclamación porque te han resuelto mal el siniestro (te han reparado mal indemnizado poco) o porque te lo han rehusado y no te dan cobertura ???