Acceder
Blog ActivTrades Mexico
Blog ActivTrades Mexico

Café mantiene impulso bajista a corto y medio plazo

Café mantiene impulso bajista a corto y medio plazo

Alexander Londoño– Analista ActivTrades Bienes Básicos El café mantiene su impulso bajista a corto plazo y a medio plazo también está cambiando de tendencia a la baja, ya que la media móvil exponencial de 55 días ha cambiado de dirección y está apuntando hacia...
 
TICKER AT: COFFEE - TRADINGVIEW

Alexander Londoño– Analista  ActivTrades 
Bienes Básicos
El café mantiene su impulso bajista a corto plazo y a medio plazo también está cambiando de tendencia a la baja, ya que la media móvil exponencial de 55 días ha cambiado de dirección y está apuntando hacia abajo, con un buen ángulo de inclinación bajista. De hecho, la media móvil exponencial de 55 días se acerca cada vez a la media móvil exponencial de 200 días en el 331,98 y de llegar a cruzar por debajo de esa media móvil, se estaría formando un patrón de cruce de la muerte, el cual tiene implicaciones bajistas a medio plazo para el café. El café llegó a romper por debajo del 300,00 o los 3 dólares por libra en la bolsa de Nueva York y cae hasta el 285,00. De continuar cayendo, el próximo soporte para el café podría estar en el 270,00, mientras que, hacia arriba, el 300,00 podría actuar como resistencia en caso de un retroceso alcista. El Brent regresa al alza, hacia el máximo de la semana pasada en el 68,78, tras haber rebotado desde el 66,00, pero un poco más arriba, la media móvil exponencial de 200 días en el 70,91 podría actuar como resistencia.
Divisas
El dólar frente al peso mexicano cae hasta el 18,67 y aunque se frena un poco, la paridad mantiene una tendencia bajista a corto y medio plazo bastante fuerte y es posible que llegue a visitar el 18,50. De retroceder al alza, el nivel del 19,00 podría actuar como resistencia para el USD/MXN. Frente al real brasileño, el dólar se frena un poco en el 5,40, pero también se mantiene bastante débil a corto y medio plazo. De retroceder al alza, el 5,57 podría actuar como resistencia para el USD/BRL, ya que ese nivel estuvo actuando como soporte en el pasado y la media móvil exponencial de 55 días se encuentra en esa zona. El dólar frente al peso colombiano rompió por debajo del 4.000, pero actualmente se encuentra oscilando alrededor de ese nivel y todavía existe la posibilidad de que deje una falsa ruptura y regrese al alza. El peso colombiano fue la divisa de mejor desempeño frente al dólar durante la semana pasada.
Acciones
 Tras haber registrado un nuevo máximo histórico en los 141.856 puntos durante la semana pasada, el Bovespa de Brasil frena un poco su impulso alcista, pero podría continuar subiendo. La tendencia alcista a corto y medio plazo todavía se mantiene en el Bovespa, pero de retroceder a la baja, la media móvil exponencial de 55 días en los 136.538 puntos podría actuar como soporte para el índice. El IPC de México se mantiene muy consolidado justo por encima de los 57.500 puntos y en realidad el índice ha estado oscilando alrededor de ese nivel desde inicios de mayo de este año, sin tomar una dirección clara a corto o medio plazo. Sin embargo, de continuar subiendo, los 60.000 puntos podrían actuar como resistencia para el IPC. El Colcap de Colombia se acerca de nuevo a la zona de los 1.700 puntos, pero es posible que ese nivel vuelva y actúe como resistencia para el índice, como lo hizo el 12 de mayo de este año. El Lima General de Perú intenta romper por encima de los 33.000 puntos, registrando un nuevo máximo histórico. 
 
 
 
******************************************************************************************* 
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. 
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Latinoamérica al alza: acciones rompen techos mientras el oro y el crudo se estabilizan 
Latinoamérica al alza: acciones rompen techos mientras el oro y el crudo se estabilizan 
Los metales brillan mientras el dólar se debilita y crece la aversión al riesgo
Los metales brillan mientras el dólar se debilita y crece la aversión al riesgo
Metales, Divisas y Bolsas Latam: Puntos Clave y Soportes Técnicos
Metales, Divisas y Bolsas Latam: Puntos Clave y Soportes Técnicos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!