El año 2020 estuvo marcado por la incertidumbre en los mercados financieros mundiales, y mientras las acciones de algunas empresas como Amazon y Netflix, por nombrar dos ejemplos, subieron como la espuma, otras cayeron al punto de salir por primera vez en años de sus índices bursátiles.
Todos estos comportamientos son seguidos muy de cerca, no solo por los que invierten en acciones e índices, sino también por los participantes de los fondos de inversión, ya que del comportamiento del mercado depende el rendimiento de estas carteras.
En esta artículo observaremos a los mejores fondos de inversión en México en el 2022, en los cuales se verá reflejado aquellos que han tenido mejor rentabilidad a 5 y 10 años, dividido en las seis categorías más importantes: fondos deuda a corto plazo, fondos de deuda a largo plazo, fondos de deuda a mediano plazo y fondos de renta variable México.
Es por eso que, antes de invertir este 2022, es importante comparar y determinar si el tipo de fondo está acorde a nuestro perfil. ¡Comencemos!
Nota: Este ranking se basa en los fondos con mejor puntuación del proveedor de análisis y evaluaciones de productos financieros Morningstar.
MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN PARA 2022
En esta primera tabla veremos los fondos con mejor rentabilidad anualizada a 10 años
El gran ganador a 10 años ha sido el fondo BBVANDQGB perteneciente a la operadora de BBVA Bancomer con una rentabilidad de 25.76 a diez años, mismo que se ve reflejado en los 5 y 3 años, puesto que dentro del rating se posiciona en los primeros lugares.
Por otro lado, es un fondo que alrededor de 99% está enfocado a la colocación de acciones y el restante a deuda a corto y mediano plazo y es un fondo enfocado a grandes compañías norteamericanas.
MEJORES FONDOS DE DEUDA A LARGO PLAZO
En lo que refiere a estas dos tablas, donde visualizamos los fondos de deuda a largo plazo de 10 y 5 años respectivamente, notamos que la operadora BBVA Bancomer conserva las primeras posiciones con una rentabilidad que ronda entre el 5 y 6%, sin embargo, encontramos que BBVADLP GB es un fondo emitido por el Gobierno Federal y Banco de México, mientras que BBCACORP es un fondo que busca inversión en una cartera de deuda corporativa, ya sea nacional o extranjera.
MEJORES FONDOS DE DEUDA A CORTO PLAZO
Mientras que, para los fondos de deuda a corto plazo descritos en las dos tablas anteriores, obtenemos que, para un plazo a 10 años, el fondo INBUMAX B-3, perteneciente a la operadora Inbursa, busca que los accionistas tengan el rendimiento más alto posible, por lo que en un periodo de 10 años se encuentra en la posición número con una rentabilidad de 4.52.
Por otro lado, para un plazo de 5 años tenemos a VECTMD FD1, fondo de la operadora Vector Fondos, tiene una rentabilidad de 5.37, ya que su principal objetivo es que los inversionistas optimicen sus recursos y obtener tasas que predominen en el corto plazo.
MEJORES FONDOS DE DEUDA A MEDIANO PLAZO
Ahora bien, en lo que respecta a los fondos de deuda a mediano plazo para un plazo a 10 años encontramos que quién ha tenido mejor rentabilidad es BBVAPZO que ofrece valores emitidos por el Gobierno Federal, Banco de México entre otros, tanto a nivel nacional como extranjero.
Mientras que para el plazo a 5 años tenemos a SURCORP BF0 un fondo que invierte en papeles de deuda corporativa, bancaria y complementarias en instrumentos respaldados por activos o en valores de entidades federativas o municipales, así como en la banca de desarrollo.
MEJORES FONDOS DE RENTA VARIABLE MÉXICO
Finalmente, en los fondos de renta variable México para el plazo a 10 y 5 años encontramos a PRINRVA FFR perteneciente a la operadora Principal Fondos de Inversión y SUPAT BOE2 de SURA Investment Management México, respectivamente, como los fondos con rentabilidad más alta en sus plazos.
PRINRVA FFR invierte principalmente en acciones de empresas mexicanas de manera directa y SUPAT BOE2 lo hace a través de acciones cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores, en empresas mexicanas y entre otros que cotizan en la bolsa.
Para resumir todas las categorías de fondos y de acuerdo al resultado más reciente, estos son los fondos galardonados para los Premios Morningstar México del año 2021:
Categoría |
Fondo |
Administradora |
Mejor fondo mixto | PRINLS3 FA | Principal Fondos de inversión SA de CV |
Mejor fondo de renta variable global | FT-GLOB BF2 | Franklin Templeton AM México SA de CV |
Mejor fondo de deuda largo plazo | BBVAGLP C | BBVA Bancomer Gestión SA de CV |
Mejor fondo de deuda mediano plazo | ACTIG+B | Operadora Actinver SA de CV |
Mejor fondo de renta variable México | BLKMED B3-A | BlackRock México Operadora, SA de CV |
Mejor fondo de deuda corto plazo | FT-LIQU BF1 | Franklin Templeton AM México SA de CV |
PRINLS3 FA
La selección de la clase del Fondo será de acuerdo a la volatilidad o riesgo asociado de cada uno. Este fondo presenta volatilidad Moderada alta.
Rendimientos % (29/12/2021)
- Año 15.98
- 1 mes -3.71
- 3 meses 5.19
- 1 año 16.58
- 3 años anualiz. 27.89
- 5 años anualiz. 14.98
- 10 años anualiz. 15.65
BBVAGLP C
Su objetivo es brindar al inversionista la posibilidad de invertir en instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal y Banco de México, en directo o reporto. Adicionalmente, deja invertir en valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal y Banco de México, denominados en moneda extranjera.
Rendimientos % (30/12/2021)
- Año -7.21
- 1 mes 1.57
- 3 meses 0.63
- 1 año -7.26
- 3 años anualiz. 7.14
- 5 años anualiz. 4.38
- 10 años anualiz.-
BLKMED B3-A
BLK Acciones México – Mediana Capitalización (BLKMED) es un Fondo de Inversión que invierte principalmente en instrumentos de renta variable y persigue un rendimiento competitivo con respecto al rendimiento del índice S&P/BMV IPC MidCap.
Rendimientos % (30/12/2021)
- Año 16.29
- 1 mes 3.23
- 3 meses 5.44
- 1 año 16.92
- 3 años anualiz. 9.17
- 5 años anualiz. 4.72
- 10 años anualiz. 6.69
FT-LIQU BF1
El objetivo del Fondo es brindar al inversionista la opción de invertir en una cartera formada por activos o instrumentos de deuda, mayoritariamente por medio de valores emitidos o garantizados por el Gobierno Federal y Banco de México, en pesos y/o Unidades de Inversión (UDIS), con una estrategia inversión de corto plazo.
¿Dónde comprar fondos de inversión?
Para ser comprados o vendidos los inversionistas tienen que acudir a un Banco o Casas de Bolsa para que las instituciones puedan realizar la compraventa a nombre del acreedor. Si no sabes que casa de Bolsa elegir te recomendamos la lectura de la siguiente comparativa: Comparador de Casas de bolsa
¿Qué gestoras ofrecen fondos de inversión en México?
México es un mercado que crece a pasos agigantados en la industria de fondos. Además de las gestoras de bancos y casas de bolsa locales, muchas internacionales están comenzando a distribuir sus productos a los inversionistas.
Acá les dejamos un listado de las principales:
FONDOS DE INVERSION AFIRME |
OPERADORA DE FONDOS BANORTE IXE |
BBVA BANCOMER GESTION |
CI ADMINISTRADORA |
Fondos de inversión Multiva |
Finaccess |
Operadora GBM |
SAM Asset Management |
Citibanamex Asset Management |
Intercam Fondos |
Monex Operadora de Fondos |
Operadora de fondos Nafinsa |
HSBC Operadora de fondos |
Operadora Mifel |
Operadora Inbursa |
Sura IM |
OLD MUTUAL OPERADORA |
FINAMEX INVERSIONES |
INVEX OPERADORA |
OPERADORA VALMEX |
PRINCIPAL FONDOS DE INVERSION |
SCOTIA FONDOS |
COMPASS INVESTMENTS DE MEXICO |
INTERACCIONES |
FRANKLIN TEMPLETON MÉXICO |
VALUE OPERADORA |
VECTOR FONDOS |
¿Cómo aprender sobre fondos de inversión?
En el siguiente video nuestro colaborador y especialista en fondos de inversión Edgar Arenas te resume por qué invertir en fondos de inversión y sus ventajas