Acceder
Blog ActivTrades Mexico
Blog ActivTrades Mexico

Trump retoma el enfoque en los Aranceles 

Trump retoma el enfoque en los Aranceles 

 
TICKER AT: EURUSD - TRADINGVIEW
Por Saberio Berlinani – Analista ActivTrades 
Los tres principales índices estadounidenses se mantuvieron prácticamente sin cambios, en un contexto de mercado marcado por la espera de los inversores ante los últimos desarrollos comerciales. 
Los mercados reaccionaron a las declaraciones de Trump, quien anunció una revisión de los aranceles sobre 14 países que no tienen acuerdos comerciales con Estados Unidos. Algunos informes indican que EE. UU. ha propuesto a la UE un acuerdo que mantendría un arancel base del 10%. 
El mercado reaccionó positivamente a la prórroga de las negociaciones, ya que los nuevos aranceles no entrarán en vigor antes del 1 de agosto, otorgando más tiempo a los socios comerciales para alcanzar un acuerdo. 
El sector de servicios públicos fue el más débil, mientras que energía y sanidad registraron las mayores ganancias. 
En el plano corporativo, las acciones de Tesla subieron casi un 1%, rebotando tras una caída del 6,8% el lunes. El resto de las megacaps tuvo un comportamiento mixto: subieron Nvidia (+0,4%), Meta (+0,2%), Broadcom (+0,6%) y Alphabet (+0,2%), mientras que bajaron Microsoft (-0,2%), Apple (-0,6%) y Amazon (-0,3%). 
 
Divisas 
Tal como se preveía, el euro volvió a probar niveles por debajo de 1,1700, reaccionando ya desde los primeros soportes. La tendencia sigue siendo favorable al dólar, aunque una corrección técnica parece probable. 
El USD/JPY se acerca a 147,00, mientras que el EUR/JPY ha superado la cota de 172,00, con una posibilidad teórica de alcanzar el doble techo en 175,30, registrado exactamente hace un año. 
Las divisas oceánicas siguen débiles, mientras que el USD/CHF no consigue superar el nivel de 0,8000. 
El contexto general es de "risk on", con la renta variable en máximos, el oro en corrección y los mercados emergentes que continúan mostrando buen desempeño. 
 
Rendimiento de los Treasuries al Alza 
El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años subió casi 5 puntos básicos, alcanzando el 4,43% el martes, su nivel más alto desde mediados de junio. El mercado muestra señales de retorno parcial al "risk off". 
Los inversores tratan de evaluar el impacto de las declaraciones de Trump, encontrando algo de consuelo en la nueva fecha del 1 de agosto para la entrada en vigor de los aranceles. 
Trump anunció nuevas tarifas revisadas para 14 países, incluyendo un arancel del 25% sobre las importaciones desde Japón. Además, EE. UU. habría propuesto a la UE un acuerdo con arancel base del 10%. 
Mientras tanto, las especulaciones sobre posibles estímulos fiscales por parte de Japón, de cara a las elecciones de la Cámara Alta del 20 de julio, han aumentado la presión sobre los mercados de bonos globales, especialmente sobre los títulos a largo plazo. 
El rendimiento de los bonos estadounidenses a 30 años volvió a acercarse al 5%. 
 
NFIB – Estados Unidos 
El índice de optimismo de las pequeñas empresas (NFIB) en EE. UU. se situó en 98,6 en junio de 2025, por debajo del 98,8 de mayo y de las previsiones de 98,7, aunque aún ligeramente por encima de la media histórica de 98. 
Un aumento en el número de encuestados que reportan exceso de inventarios contribuyó a la caída del índice. El 19% de los propietarios señaló los impuestos como el principal problema, un punto más que en mayo, volviendo al primer puesto. 
La última vez que los impuestos alcanzaron el 19% fue en julio de 2021. Persisten las preocupaciones por la calidad de la mano de obra y los altos costos laborales. 
El porcentaje neto de propietarios que prevén mejores condiciones empresariales descendió al 22% (-3 puntos), mientras que el que anticipa mayores volúmenes de ventas cayó al 7% (-3 puntos). El 21% prevé inversiones en capital en los próximos seis meses, un punto menos. 
El índice de incertidumbre descendió cinco puntos, situándose en 89. 
 
Francia – Déficit comercial 
El déficit comercial de Francia se amplió ligeramente, alcanzando los 7.800 millones de euros en mayo de 2025, frente a los 7.700 millones de abril (revisado a la baja). 
Se trata del déficit más amplio desde septiembre del año pasado. Las exportaciones cayeron un 0,3% mensual, situándose en 48.900 millones de euros, con disminuciones en casi todas las regiones, salvo hacia la UE (+4,8%). 
Las importaciones disminuyeron un 0,2%, hasta 56.700 millones de euros. Por regiones, bajaron desde América (-5,4%), Oriente Medio (-2%) y Asia (-0,1%), mientras que aumentaron desde África (+8,6%) y la UE (+1,3%). 
 
RBNZ – Tipos sin cambios 
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda mantuvo sin cambios su tipo de interés oficial (OCR) en el 3,25% en su reunión de política monetaria, en línea con lo esperado, manteniendo así el nivel más bajo desde agosto de 2022. 
El Comité citó la alta incertidumbre y los riesgos inflacionarios a corto plazo como motivos para esperar hasta agosto antes de tomar nuevas decisiones. 
La inflación anual alcanzó el 2,5% en el primer trimestre de 2025, permaneciendo dentro del objetivo del 1–3%. Se espera que se acerque al límite superior en el segundo y tercer trimestre, pero el debilitamiento de la inflación subyacente debería devolverla hacia el 2%. 
La economía neozelandesa registró una contracción del 0,7% interanual en el primer trimestre, mejor de lo esperado (-0,8%) y una mejora respecto al -1,3% del cuarto trimestre de 2024. 
A pesar de la recuperación, el Comité expresó preocupación por el ritmo de la misma, observando que la incertidumbre podría llevar a hogares y empresas a actuar con mayor cautela. 



 
******************************************************************************************* 
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial. 
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. El estatus regulado no garantiza la seguridad. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Repunte EEUU por primer acuerdo entre UK-USA
Repunte EEUU por primer acuerdo entre UK-USA
Tensiones Geopolíticas al Límite: Israel Ataca Irán y los Mercados Reaccionan
Tensiones Geopolíticas al Límite: Israel Ataca Irán y los Mercados Reaccionan
Wall Street y Europa enfrentan incertidumbre por tensiones comerciales y señales económicas
Wall Street y Europa enfrentan incertidumbre por tensiones comerciales y señales económicas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!