Acceder
Blog ActivTrades Mexico
Blog ActivTrades Mexico

Solvay impulsa la autonomía europea en tierras raras desde Francia

Solvay impulsa la autonomía europea en tierras raras desde Francia

Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
El gigante químico belga Solvay S.A. se ha convertido en uno de los protagonistas de la nueva carrera europea por las tierras raras, materiales esenciales para la fabricación de motores eléctricos, turbinas eólicas y dispositivos tecnológicos. En un contexto de dependencia global de China, la compañía da un paso estratégico con la expansión de su planta de La Rochelle, Francia, consolidándola como el principal centro europeo de procesamiento de tierras raras.
 
Europa busca independencia tecnológica
El anuncio llega en un momento clave para la Unión Europea, que a través del Critical Raw Materials Act pretende reducir su dependencia de países terceros en materiales estratégicos. Solvay responde a este desafío reforzando su capacidad de separación, reciclaje y formulación de óxidos de tierras raras utilizados en imanes permanentes —componente esencial en vehículos eléctricos y energías renovables—.
La planta de La Rochelle, activa desde mediados de 2024, permitirá a Solvay cubrir hasta un 30 % de la demanda europea de materiales para imanes permanentes hacia 2030, según estimaciones publicadas por Reuters. Con ello, la firma belga se posiciona como un pilar de la transición verde del continente.
 
Alianzas estratégicas y modelo circular
El proyecto se apoya en acuerdos clave. Solvay firmó recientemente un contrato de suministro con Cyclic Materials para obtener óxidos reciclados de tierras raras, integrando un enfoque circular a su producción. Además, ha establecido una alianza con Carester, especializada en reciclaje y separación avanzada, reforzando su acceso a materias primas secundarias.Estas iniciativas sitúan a Solvay en una posición privilegiada dentro de la cadena de valor europea, apostando por la autosuficiencia industrial y el cumplimiento de objetivos medioambientales más exigentes.
 
Desafíos y competencia creciente
A pesar del impulso político y económico, Solvay se enfrenta a varios retos. Los costes de producción en Europa son significativamente más altos que en China, que domina cerca del 90 % de la capacidad global de refinado. Asimismo, el acceso a materias primas sigue siendo un desafío, ya que la empresa depende de acuerdos externos para asegurar un suministro estable. Entre los competidores o actores emergentes destacan Pensana plc, con proyectos en el Reino Unido; Rainbow Rare Earths Ltd, que desarrolla operaciones en África; y Neo Performance Materials, con presencia industrial en Estonia. Sin embargo, ninguna de ellas cuenta aún con la infraestructura ni la diversificación química de Solvay.
 
Perspectivas del mercado y cotización
En bolsa, Solvay (Ticker AT: SOLB.BE) cotiza en torno a los €28 por acción, con un comportamiento estable tras un año de transición corporativa y expansión de su negocio avanzado en materiales críticos. El segmento de Performance Chemicals mantiene márgenes sólidos y una buena generación de caja, mientras que la compañía acelera su transformación hacia la química sostenible y la tecnología avanzada. Observando el gráfico podemos ver que la acción ha realizado un desplazamiento en el rango entre los €30,56 – €26,20 . Actualmente el cruce de medias nos señala una tendencia bajista iniciada en mayo que ha desplazado el precio ligeramente fuera del rango indicado. En las últimas 4 sesiones este movimiento se ha revertido a la media del rango con un inicio de sesión bajista que parece continuar el desplazamiento a la baja. Por otra parte el indicador RSI ha señalado dicha corrección con 53,72% en estos momentos. MACD nos señala una recuperación con el histograma en positivo y el Punto de Control en la zona media. Podría tratarse en una pausa para avanzar a la parte alta del rango en máximos de este año.
 
Un pilar de la soberanía europea
Solvay S.A. representa la punta de lanza de la estrategia europea para reducir la dependencia de China en el mercado de tierras raras. Su apuesta por la innovación, la integración circular y el desarrollo industrial local podría convertirla en la referencia europea en materiales críticos durante la próxima década.
Aun así, el éxito dependerá de su capacidad para asegurar suministros, controlar costes y consolidar alianzas estratégicas que garanticen un equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad.
 


 
*******************************************************************************************

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información. 

Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Aramco apuesta en España por los e-fuels
Aramco apuesta en España por los e-fuels
ASML frente al desafío tecnológico y geopolítico: un gigante bajo presión 
ASML frente al desafío tecnológico y geopolítico: un gigante bajo presión 
Reliance Steel & Aluminum: un gigante silencioso del aluminio industrial 
Reliance Steel & Aluminum: un gigante silencioso del aluminio industrial 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!