Acceder
Blog ActivTrades Mexico
Blog ActivTrades Mexico

El Supremo limita deducciones retroactivas y pone en alerta a las grandes del IBEX 35

El Supremo limita deducciones retroactivas y pone en alerta a las grandes del IBEX 35

 

TICKER AT: ACS - TRADINGVIEW
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades 
El Tribunal Supremo ha establecido un precedente relevante al impedir que las empresas deduzcan gastos correspondientes a ejercicios ya prescritos, restringiendo la posibilidad de realizar ajustes fiscales retroactivos. La sentencia, emitida el 7 de octubre, sostiene que los gastos contabilizados fuera de su ejercicio natural no pueden alterar la base imponible de ejercicios cerrados, incluso bajo el principio de regularización íntegra. 
Este fallo, originado por un litigio entre una empresa y la Agencia Tributaria, aclara que solo los gastos contabilizados correctamente en su ejercicio pueden ser deducibles en el Impuesto de Sociedades. En caso contrario, dichos importes deberán imputarse directamente contra el patrimonio neto, sin afectar el resultado contable ni fiscal del año en curso. 
El impacto de esta decisión alcanza especialmente a las grandes cotizadas del IBEX 35 con estructuras financieras complejas o activos de larga duración. Compañías de construcción e infraestructuras como ACS, Ferrovial, Sacyr o Acciona podrían verse más expuestas, dado que suelen gestionar contratos plurianuales, concesiones y litigios con revisiones económicas retroactivas. 
Asimismo, las energéticas y utilitiesIberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol— manejan provisiones millonarias por compensaciones regulatorias o conflictos fiscales que podrían quedar fuera de deducción si se descubren tras el plazo de prescripción. En el ámbito financiero, bancos y aseguradoras como Santander, BBVA, CaixaBank o Mapfre también podrían verse limitados al ajustar provisiones o deterioros de ejercicios anteriores. 
El fallo refuerza la importancia de la prudencia contable y la temporalidad en la imputación de gastos, recordando que el margen de comprobación de la Administración se extiende hasta diez años para bases negativas, pero que las deducciones solo afectan a los últimos cuatro ejercicios no prescritos. 
 
Análisis técnico de ACS 
Las acciones de ACS cerraron ayer en 72,60 euros, con un leve retroceso semanal tras marcar un máximo histórico en 73,20 euros. El gráfico diario confirma una estructura alcista sólida tanto a medio como a largo plazo, sostenida por una directriz ascendente iniciada en enero de 2024. Las medias móviles de 50, 100 y 200 sesiones continúan alineadas al alza, reforzando la consistencia de la tendencia. 
En el corto plazo, el precio muestra cierta fase de consolidación lateral sobre el rango de cotización del 15 de octubre, mientras busca impulso para atacar su siguiente objetivo técnico en los 75 euros, nivel que coincide con la proyección del canal ascendente. No obstante, será clave vigilar si el movimiento logra sostener el impulso comprador, ya que el valor podría tomarse una pausa antes de romper resistencias. 
Los niveles de soporte más relevantes se sitúan en los 69,50 euros, seguidos de los 65 euros y 62,85 euros, zonas donde el valor ha mostrado históricamente reacciones alcistas. Una pérdida de estos niveles podría implicar una corrección más profunda hacia el entorno de 60 euros. 
El RSI, actualmente en 61,6 puntos, sugiere una ligera sobrecompra saludable, compatible con la continuidad de la tendencia, mientras que el MACD se mantiene en fase de lateralización positiva, sin señales de divergencia bajista. Por su parte, el punto de control (POC) de la estructura volumétrica se sitúa en 68,50 euros, actuando como soporte dinámico de referencia, con una zona de congestión secundaria en torno a los 71 euros, donde se concentra la mayor actividad reciente. 
Según el indicador ActivTrades Europe Market Pulse, se observa una normalización del riesgo de mercado hacia niveles neutrales, lo que indica un equilibrio entre oferta y demanda tras el reciente impulso alcista. 
 
 
En conclusión, ACS mantiene una tendencia alcista estructural sólida, respaldada por una base técnica consistente y un flujo comprador sostenido. No obstante, en el corto plazo podría experimentar una fase de consolidación antes de intentar superar la resistencia de los 75 euros, nivel que marcaría la continuidad de su impulso de largo plazo. 
En el contexto de la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que limita la deducción de gastos en ejercicios prescritos, es previsible un mayor grado de prudencia contable entre las grandes cotizadas del IBEX 35. Este nuevo marco podría moderar temporalmente la evolución de márgenes —especialmente en el sector de infraestructuras—, favoreciendo un comportamiento lateral o de ajuste técnico en valores como ACS, pese a la fortaleza estructural que sigue mostrando su tendencia principal. 


 
*******************************************************************************************
 La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
 
 


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
 
 


Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Mercados en rotación: los valores cíclicos toman el relevo en 2025 
Mercados en rotación: los valores cíclicos toman el relevo en 2025 
Microsoft impulsa su expansión en salud: presión sobre tecnológicas chinas y consolidación de su valor bursátil
Microsoft impulsa su expansión en salud: presión sobre tecnológicas chinas y consolidación de su valor bursátil
Honeywell: de los residuos al combustible 
Honeywell: de los residuos al combustible 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!