Acceder
Blog ActivTrades Mexico
Blog ActivTrades Mexico

Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante

Shell: Resiliencia sorprendente en un entorno desafiante

TICKER AT: SHELL - TRADINGVIEW
Por Ion Jauregui – Analista en ActivTrades
 
El sector energético global vive una etapa de transformación compleja. Las grandes petroleras enfrentan el reto de mantener su rentabilidad en un entorno donde la presión regulatoria, la transición energética y la volatilidad del precio del crudo definen la agenda corporativa.
 Mientras compañías como ExxonMobil, Chevron, BP y TotalEnergies intentan equilibrar sus inversiones entre energías renovables y combustibles fósiles, Shell ha optado por un enfoque diferente, reafirmando su apuesta por las fuentes tradicionales y destacando por su capacidad de resiliencia en un mercado cada vez más competitivo.
 
Explicación fundamental de las grandes petroleras
En los últimos años, las principales compañías petroleras han adoptado estrategias divergentes frente a la transición energética.
  • ExxonMobil y Chevron, desde Estados Unidos, mantienen una estructura centrada en la exploración y producción de hidrocarburos, beneficiadas por un entorno regulatorio menos estricto y menores costes operativos.
  • BP y TotalEnergies, en cambio, avanzan en su diversificación hacia la energía solar, eólica y biocombustibles, aunque con retornos financieros todavía modestos.
  • En Europa, las regulaciones ambientales y las metas de descarbonización han obligado a las petroleras a revaluar sus carteras de inversión, priorizando proyectos con retorno rápido y bajo riesgo.
En este contexto, las márgenes de rentabilidad de las grandes petroleras se ven presionadas por un precio del barril de crudo cercano a mínimos de cuatro años, lo que obliga a una gestión más eficiente del capital y una reestructuración estratégica de activos.
 
Análisis fundamental de Shell
Bajo el liderazgo de Wael Sawan, Shell plc ha optado por una estrategia contracorriente: reforzar su presencia en el gas natural licuado (GNL) y otras actividades tradicionales de exploración y producción, reduciendo su exposición a proyectos de baja rentabilidad en el ámbito renovable.
Durante los nueve primeros meses de 2025, el flujo de caja libre consolidado cayó de 31.000 a 22.000 millones de dólares, reflejando el impacto del descenso del crudo, pese a mantener una producción constante de 2,7 millones de barriles diarios equivalentes.
La deuda neta aumentó de 35.000 a 41.000 millones de USD, en parte debido al reparto de 6.000 millones en dividendos y 10.000 millones en recompras de acciones.
Por divisiones:
  • Exploración y producción: 8.600 millones USD de flujo de caja.
  • Segmento de gas: 6.600 millones USD.
  • Trading energético: 5.200 millones USD.
  • Negocio químico: 1.600 millones USD.
  • Energías renovables: pérdida de 500 millones USD.
Shell también ha anunciado el abandono de su proyecto de biocombustibles en Róterdam y continúa reduciendo su negocio químico, buscando concentrarse en actividades con mayor rentabilidad.
Actualmente, la acción cotiza por debajo de 10 veces sus beneficios en efectivo, un múltiplo atractivo en comparación con TotalEnergies, y con un descuento relevante frente a las estadounidenses.
 
Análisis técnico de Shell
En el plano técnico, Shell (Ticker AT:SHELL.NE /SHELL.UK), muestra una estructura en la que ha tratado de perforar los máximos alcanzados en el primer semestre de 2025. El precio mantiene en la apertura de hoy por encima de los 33,35 euros justo por encima de la media de 50 días. El punto de control actual (POC) se ubica entorno a los 30,75 euros, siendo la zona más negociada desde enero de este año. Si el soporte actual no se sostiene, podríamos ver un descenso a la zona del punto de control, que coincide prácticamente con el área del último impulso. El indicador RSI actualmente se muestra correctivo a la zona neutral, y MACD se haya en una tendencia alcista con un histograma sin volumen, lo que podría estar resaltando cierto agotamiento de tendencia y movimiento hacia la lateralización debido a un equilibrio entre compradores y vendedores. Por otra parte el índicador ActivTrades Europe Market Pulse nos señala neutralidad y equilibrio en el Riesgo por lo que esta semana podría ser un claro movimiento de lateralización del precio.  No obstante, la estructura de máximos y mínimos crecientes en gráfico semanal respalda una visión de largo plazo constructiva, siempre que se mantenga la fortaleza del flujo de caja y la rentabilidad del capital.
 
Conclusión:
La estrategia de Shell, basada en pragmatismo y rentabilidad real, contrasta con la narrativa verde dominante. En un mercado energético fragmentado, la compañía logra diferenciarse por su capacidad de generar valor incluso en ciclos bajistas, manteniendo la confianza de sus accionistas y consolidando su posición como una de las petroleras más sólidas del mundo.



 
*******************************************************************************************
 La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
 
 


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
 
 


Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones o pronósticos no son sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito. 
Este Post ha sido patrocinado por ActivTrades
  • Posibilidad de operar en todos los mercados globales con el más alto nivel de transparencia
  • Protección de Fondos Avanzada
  • Rápida ejecución de ordenes
Lecturas relacionadas
Honeywell: de los residuos al combustible 
Honeywell: de los residuos al combustible 
La Energía, muro insalvable de la IA 
La Energía, muro insalvable de la IA 
Aramco apuesta en España por los e-fuels
Aramco apuesta en España por los e-fuels
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!