Uniones de crédito vs. Bancos tradicionales
En la actualidad, cualquier necesidad de nuestra vida cotidiana referente al manejo de recursos monetarios a corto o largo plazo se satisface con uno de los múltiples servicios que los bancos comerciales nos pueden ofrecer. ¿Necesitas un préstamo, una tarjeta de crédito, una cuenta de ahorro? El banco siempre ha sido la primera opción para responder estas interrogantes.
Una gran oportunidad: CEDES
Los certificados de depósito comenzaron a emitirse en 1961 por los bancos comerciales en Estados Unidos, debido a la iniciativa del First National City Bank de Nueva York. Tiempo después llegan a México los CEDES, “El CEDE o Certificado de Depósito, es un instrumento de inversión que le permite depositar sus recursos en una cuenta bancaria
Las finanzas personales y el ahorro de los millennials
¿Por qué cuando hablamos de ahorro les resulta un reto a los millennials? Para esta generación es más sencillo ahorrar en lapsos cortos; Según el estudio realizado por la revista Forbes México, más de un 50% de millennials ahorra la mitad de sus ingresos para compras consideradas importantes y para viajar, mientras que un 36% aproximadamente ahorra con dos fines, adquirir una casa o retirarse.
Revolución Fintech y su papel como alternativa del ahorro y la inversión: una oportunidad para la banca mexicana
Tradicionalmente, dentro del sistema financiero de una economía, el ahorro y la inversión son partes fundamentales de su dinámica y funcionamiento. Con el ahorro se guardan los ingresos para disponer de ellos en el futuro, y por su parte, con la inversión se renuncia al gasto de dichos ingresos en el presente, para que en un futuro, se obtengan ganancias extras productos de un interés.
Las tarjetas de crédito básicas
Sabemos que estamos en un mundo cambiante, día con día la tecnología avanza cada vez más, claro los bancos no se quedan atrás y por eso están aquí las Tarjetas de Crédito (TDC) que todos conocemos. Existen muchos tipos de TDC´s, pero particularmente existe una en específico de la cual no se es muy conocida por la gente y es la tarjeta de crédito básica.
¿Cuándo llegarán los resultados de la reforma laboral?
“El coronel no tiene quién le escriba”. Una y otra vez el cartero repetía lo mismo al viejo coronel de la guerra civil española que iba todos los viernes a la estación de trenes de su pueblo en espera de la pensión que le fue prometida cuando salió de España hace quince años. Quince años habían pasado y su esperanza parecía no haber desfallecido. La sombra cae en el último párrafo.
Efectos de los juegos Olímpicos en la economía Brasileña
Muchos especialistas analizaron que en medio de una tendencia de aumento de la deuda pública, incrementará el número de insolvencias empresariales en el estado de Río de Janeiro y generará presiones inflacionarias visibles hasta 2020.
Afores, ¿La mejor opción para tu retiro?
Las Administradoras de Fondos para el Retiro, mejor conocidas por sus siglas AFORES, son instituciones financieras privadas que se encargan de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. De aquí surge la pregunta, ¿serán las AFORES, la mejor opción para nuestro retiro digno?
¿Puedo ahorrar en países con alta inflación? Maneras alternativas de ahorro
Al pensar en el ahorro, se nos viene a la mente la manera más ordinaria de este: juntar dinero en la alcancía, o más formalmente, depositar nuestro dinero en bancos. Pero, ¿es esta la única manera de ahorrar? ¿qué sucede cuando existe una elevada inflación en la zona en que vivimos? Debemos señalar que la inflación es un factor que perjudica, principalmente, la capacidad de ahorro