La primera gran burbuja de los mercados emergentes: Latinoamérica, especulación y fraude en el siglo XIX
En el corazón del siglo XIX, mucho antes de que existiera la palabra “startup”, el mundo financiero vivió una fiebre especulativa que hoy nos parecería sacada de una serie de televisión.
La burbuja de la South Sea Company
La burbuja de la South Sea Company está estrechamente relacionada con la burbuja del Mississippi en Francia. Ambas compañías compartían un esquema similar y nacieron con el mismo objetivo: aliviar el peso de la deuda pública de sus respectivos gobiernos.
La Burbuja del Mississippi: Cuando la Especulación y la Política Crearon un Colapso Financiero
Las burbujas financieras no surgen de la nada. Detrás de cada crisis hay un trasfondo político y económico que las alimenta. Un caso emblemático es la Burbuja del Mississippi, un experimento financiero que prometía riqueza sin límites y terminó en uno de los colapsos más dramáticos de la...
Tulipmanía: La primera gran burbuja especulativa
En el siglo XVII, los Países Bajos fueron escenario de la primera gran burbuja bursátil registrada en la historia: la Tulipmanía. Este fenómeno se caracterizó por una especulación desenfrenada en torno a los bulbos de tulipán,
Tasa de desempleo vs avances históricos del NASDAQ 100
Actualmente la mayoría de las economías globales se han visto afectadas de gran manera por la crisis generada por la pandemia. Las tasas de desempleo de Estados Unidos van al alza, mientras que como en toda crisis, hay algunos beneficiados.