Acceder

Precio de cierre ponderado. Características y cálculo

Cuando el mercado de capitales cierra su jornada en México, el último precio al que se realizó una operación no es el precio con el que al día siguiente abrirá la sesión. ¿Entonces con qué precio se utiliza?, Se le llama Precio de cierre o también es conocido como Precio Promedio Ponderado. Aquí te explicamos sus características y cómo calcularlo.


 

  1. El “PPP” será calculado para cada serie accionaria y será considerado como el Precio de Cierre, sustituyendo al precio del Último Hecho. En virtud de lo anterior, constituirá el Precio de Apertura de la acción en la Sesión de Remate inmediata siguiente al día en que se haya calculado o registrado.
  2. El “PPP” es un promedio ponderado por volumen, de los precios de cada una de las Operaciones realizadas para una acción, durante un período de tiempo definido. Por lo anterior, se toma como referencia para realizar el cálculo, los precios de los últimos 20 minutos de la sesión de remate, siempre y cuando existan operaciones en este tiempo y su volumen sea igual o mayor al mínimo para fijar precio. ¿Qué pasa cuando existen vencimientos de contratos de futuros sobre el IPC? Entonces se toman como referencia los últimos 30 minutos de la sesión de remate en la Bolsa.
  3. En el supuesto de que no se realicen operaciones con una serie durante los últimos 20 minutos de la sesión de remate, no existirá un Precio Promedio Ponderado para esa serie, y en consecuencia se tomará el último precio registrado como precio de cierre, o el precio de subasta en el caso de que hubiera existido subasta por valuación.

 

El “PPP” tendrá las siguientes aplicaciones:

 

  • En la determinación del precio de referencia para el cálculo de la variación en precio de un valor.

 

  • Como precio base para el cálculo de todos los índices de la Bolsa.

 

  • En valuaciones.

 

  • Como precio base para la aplicación de límites de fluctuación máxima.

 

  • Como precio base para el ajuste de dividendos en especie.

 

  • En el cálculo del precio de los valores subyacentes de los Títulos Opcionales (Warrants).

 

  • Como referencia para determinar el precio al que se pactarán las Posturas al Cierre.

 

 

Para calcular el “PPP” se utilizará la siguiente fórmula:

 

 

            n

PPP=( ∑ vi* Pi) / Vacum

            I=1 

 

 

 

PPP = Precio promedio ponderado por volumen de la Serie accionaria.

Vi = Volumen de la i-ésima Operación de la Serie accionaria.

Pi = Precio de la i-ésima Operación de la Serie accionaria.

VAcum = Volumen acumulado de la i-ésima a la n-ésima Operación de la Serie accionaria.

n = Número total de Operaciones realizadas en el período.

 

El “PPP” será calculado dividiendo el importe entre el volumen operado resultado de la suma de las Operaciones celebradas en los últimos 20 minutos de la Sesión de Remate. El “PPP” considerará la totalidad de Operaciones que se realicen durante dicho período.

 

 

Entonces tenemos que el Precio de Cierre de cualquier serie de acciones es consecuencia de lo siguiente:

 

 

  • El cálculo del “PPP” realizado durante los últimos 20 minutos de la Sesión de Remate.

 

  • El precio del Último Hecho registrado antes del horario de cálculo del “PPP”.

 

  • El Precio de Asignación de la última Subasta Continua del día.

 

 

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Lecturas relacionadas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.