La guerra arancelaria ha empezado.
El USD/MXN se sigue presionando con la guerra de aranceles, donde China y la Unión Europea si contestaron los aranceles. Este era el peor escenario que se tenia porque solo empezara una guerra comercial que puede causar una recesión en varios países. ¿Por qué el USD/MXN va al alza si el dólar...
El Día de la Liberación es hoy
Hoy empiezan los aranceles recíprocos a las 2pm, donde Trump está dispuesto a negociar con gobierno y empresas una vez puestos los aranceles. El oro sigue rompiendo máximos históricos y el petróleo también no deja de subir. En el análisis técnico se confirma el inicio de la tendencia global...
El mercado marca compra de dólar en lo que llegan los aranceles
El USD/MXN marca compra el día de hoy, si lograste conseguirlo en 20.18 estuvo perfecto parece ser que el día de hoy y mañana se mantendrá en niveles de los 20.17-20.30, el 20.35 es una resistencia psicológica medio fuerte, lo más seguro es que al acércanos a las fechas del 2 de abril el USD/MXN...
La montaña rusa del USD/MXN no ha terminado
El día de ayer nos volvimos la piñata de Trump cuando sus aranceles del 25% fueron oficiales, el USD/MXN toco un máximo de 21.09 pero esta montaña rusa no ha terminado, el día de hoy el USD/MXN cotiza debajo de los 20.50 en el análisis técnico sigue marcando venta del dólar como desde el lunes....
¿Por qué digo que el super peso es solamente un tema de especulación?
En los derivados hay dos mercados: El mercado no regulado: como son los bancos y contratos privados entre dos entidadesEl mercado regulado: que se utiliza una bolsa como intermediario de dos entidades.En este caso hablaremos de la bolsa de derivados de Chicago (CME) que tiene al instrumento del...
¿Qué tienen en común unos tulipanes y unos peluches?
A primera vista podemos decir que tanto los tulipanes como los peluches son objetos de decoración, pero los dos comparen otra historia muy interesante.Cada uno se convirtieron en objetos de inversión y por ende de especulación. Los tulipanes en 1630 y los Beanie Babies en 1990. Te contaremos un...
Opciones largas y cortas ¿De qué están hablando?
Las opciones tienen la posibilidad de ser un comprador o vendedor con derecho o con obligación. Por lo tanto, hay 4 tipo de opciones plain vanilla. OpcionesEntonces las opciones largas siempre entregaran un derecho y por este derecho se tiene que pagar una prima.
Opciones financieras ¿Qué esperar de ellas?
Los derivados financieros tienen 3 productos principales y de ellos se desprenden todas las estrategias. Hoy hablaremos de las Opciones financieras de las cuales se tiene registro desde la antigua Grecia con el filósofo Tales de Mileto.
¿Cuál es la diferencia entre un Futuro y un Forward? Instrumentos Futuros y Forwards II
Una vez que ya aprendimos la dinámica del futuro y forward, quiero que sepas porque tienen el mismo fruncimiento, pero nombres diferentes. En el mundo tenemos bolsas de valores como la de New York que se llama NYSE, la bolsa de valores en México se llama Bolsa Mexicana de Valores y BIVA.
¿Qué están haciendo los inversionistas que invirtieron en GameStop? Parte 2
Una vez que ya entendimos el short squeez y los market makers con sus funciones y derechos, es momento de hablar de lo que paso con Gamestop y porque estos inversionistas están detrás de Citadel LLC con acciones como AMC, NOKIA, BLACK BERRY, etc
¿Qué están haciendo los inversionistas que invirtieron en GameStop? Parte 1
Todos esos pequeños inversionistas que se unieron para subir el precio de GameStop, se volvieron a unir para invertir en diferentes acciones y levantar los precios de empresas que se darían por muertas en los próximos meses o años.
Asegura un Precio de un Activo para el Futuro. Instrumentos Futuros y Forwards I
Si pudieras asegurar un precio del dólar para el futuro, ¿lo harías? Si tu respuesta fue si, debes de conocer los derivados financieros, si no los conoces aquí te explico el instrumento principal para poder asegurar precios en el futuro.
¿Cómo uso un swap de tasas?
El swap como su nombre lo dice es un intercambio, en el mundo financiero puedes hacer intercambio de diferentes activos (acciones, bonos, tasas, etc) y el más usado en México es el swap de tasas.
Los Derivados Financieros en México en la Última Década
En los últimos 20 años hemos visto como México se ha ido globalizando y la cultura financiera ha venido haciendo ruido últimamente y aunque la nueva moda es la cultura financiera personal ¿Cuándo se pondrá de moda la cultura financiera empresarial?