El peso mexicano mantiene su impulso positivo este martes 28 de octubre, con el dólar cotizando en 18.42 pesos por unidad en el mercado interbancario. La moneda nacional registra una apreciación del 0.27% respecto al cierre del lunes, impulsada por el creciente optimismo ante las expectativas de un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, así como por el próximo recorte de tasas de la Reserva Federal.
Los datos oficiales de Banxico confirman que el tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación es de 18.3892 pesos para este martes, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en dólares quedó en 18.3948 pesos. El peso cerró el lunes en 18.3961 pesos, manteniendo un rango de operación estrecho entre 18.36 y 18.44 pesos durante la última semana.
La fortaleza del peso mexicano se debe a múltiples factores convergentes: las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la extensión del plazo de negociaciones comerciales con Washington, el debilitamiento del dólar estadounidense ante las expectativas de recorte de tasas de la Fed en 25 puntos básicos, y el creciente apetito por riesgo en los mercados globales. La Bolsa Mexicana de Valores reflejó este optimismo con una ganancia del 1.17%, ubicándose en 61,860.30 unidades.
Tipo de cambio del dólar hoy martes 28 de octubre del 2025
Los bancos mexicanos ofrecen las siguientes cotizaciones para este martes:
Banco | Compra | Venta |
|---|---|---|
Afirme | $17.70 | $19.10 |
Banco Azteca | $16.90 | $18.89 |
BBVA Bancomer | $17.54 | $18.68 |
Banorte | $17.25 | $18.80 |
Banamex | $17.78 | $18.87 |
Scotiabank | $17.40 | $18.80 |
El peso mexicano acumula una apreciación semanal del 0.19% y anual del 10.93%, consolidándose como la cuarta moneda emergente con mayor ganancia frente al dólar en 2025. Los analistas destacan que el tipo de cambio ha entrado en una fase de consolidación en un canal entre 18.30 y 18.50 pesos, a la espera de las decisiones de política monetaria de la Fed esta semana y la publicación del PIB mexicano del tercer trimestre.