Joyas, monedas y lingotes ¿Cómo invertir en Oro y Plata?
Cada vez hay más gente interesada en la inversión en metales preciosos monetarios, oro y plata, por diversos motivos. La principal razón, desde luego, sigue siendo intentar proteger el poder adquisitivo a lo largo del tiempo, gracias a su valor.
¡Denle (total) autonomía al Banxico!
El anuncio esta semana de que la Comisión de Cambios (CdC) ‘instruyó’ al Banco de México (Banxico) para que implementara un programa de coberturas cambiarias liquidables en pesos. Para decirlo claro: no podremos tener un banco central de verdad autónomo mientras la política cambiaria continúe siendo manejada según el parecer del gobierno en turno.
Alemania adelantó su repatriación de reservas de oro
En enero de 2013 el Bundesbank (Buba) –banco central de Alemania- anunció que comenzaría un lento proceso de repatriación de sus reservas de oro, que concluiría en 2020. En la tabla siguiente puede ver la distribución que tenían al cierre de 2012 y la programada para 2020: Alemania es oficialmente el segundo tenedor de reservas de oro del mundo con 3 mil 377.9 toneladas (t).
Devaluación: El "Factor China"
En este espacio hemos advertido que la revaluación del peso que se ha observado en semanas recientes, es sólo aparente, temporal, y debido a causas externas de debilidad del dólar, no gracias a fortalezas internas.
El miércoles corrió la versión de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría dicho al presidente Enrique Peña Nieto durante la llamada telefónica que sostuvieron la semana pasada- que no necesitaba a México, que va a construir el muro y que nosotros lo habremos de pagar. Lo de costumbre. La novedad –que primero se publicó en un artículo de Dolia Estévez.
La cancelación del TLCAN ya comenzó
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) ya está ‘sepultado’. Esa es la explícita intención de Donald Trump –no renegociarlo-. Ya deberíamos tener muy claro que lo que quiere es que el gobierno de México se siente a la mesa para acatar sus términos, y eso es inadmisible. El propio secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, ha reconocido que no se
¿Sobrevivirá el dólar a Donald Trump?
La suerte del dólar está echada. El 100 por ciento de experimentos de ese tipo con dinero fíat –de papel, irredimible en oro-, terminan igual. Su sentencia de muerte quedó sellada el 15 de agosto de 1971, cuando el presidente estadounidense Richard Nixon, cerró de manera ‘temporal’ la ventanilla de cambio de dólares por oro a un tipo de cambio fijo. A partir de entonces comenzó una era
El gobierno quiere controlar los precios
En su mensaje de año nuevo, el presidente Enrique Peña Nieto utilizó una frase que es en extremo absurda y peligrosa: vigilarán que no haya ‘abusos’ por lo que llaman ‘aumentos injustificados de precio’ en los productos básicos. Por supuesto, lo dijo en alusión al aumento de 20 por ciento en el precio de las gasolinas.
2017: Libertad, o sometimiento y pobreza
Se va este año impactante y sorpresivo. El Brexit, el referéndum en Colombia, la elección de Donald Trump, entre otros, fueron acontecimientos que marcarán para siempre la historia de la humanidad. Se trata de llamados de atención para todo aquel dispuesto a entender los mensajes de cambio que se nos presentan.
Banxico noquea (temporalmente) al dólar
Ayer el Banco de México (Banxico) sorprendió al anunciar un alza en su tasa de interés objetivo en 50 puntos base (pb) a 5.75. Un día antes, la Reserva Federal (Fed) estadounidense elevó sus tipos en sólo 25 pb, y dada la conocida cautela con la que suelen decidir Carstens y el resto de miembros de la Junta de Gobierno, se esperaba una respuesta en la misma proporción.
Insaciables, sí van contra la "plusvalía"
En la Ciudad de México se vive un muy peligroso ataque contra la libertad y la propiedad privada de las personas y empresas, como es usual, ondeando la bandera del beneficio para ‘los más desfavorecidos’. El problema mayor es que bajo supuestas buenas intenciones, se suelen cometer toda clase de injusticias y atrocidades en contra de quien el grupo en el poder señale.
Disparar salario mínimo, un grave error
No es exagerado decir que los acontecimientos nacionales e internacionales se están alineando para una verdadera tragedia económica nacional. Casualidad o no, el mismo día que Agustín Carstens dio a conocer que dejará el Banco de México, el gobierno anuncia que para 2017 se disparará el salario mínimo en 9.58 por ciento.
Una guerra ‘nuclear’ contra el efectivo
En este espacio hemos dado seguimiento a la ‘guerra’ global que hay contra el uso de dinero en efectivo, y que forma una parte de una todavía más grande y peligrosa: la que libran contra nuestra libertad individual. Los gobernantes del mundo no sólo no se conforman con robarnos a través de impuestos, sino que nos obligan a usar su dinero para todas las transacciones.
Prepárese para un dólar ‘con esteroides’
A principios de octubre dijimos que ante la entonces mayor especulación por una posible alza de tasas de interés a cargo de la Reserva Federal, el precio del metal precioso podría seguir sufriendo. Advertimos que si rompía el fuerte soporte de los 1,250 dólares (USD) la onza, el siguiente paso sería ir por los 1,200 USD. Sucedió el rompimiento y al cierre de este artículo cotiza ya en 1,206 USD.
Es hora de ahorrar en El Buen Fin
Ahorrar, lo que se dice ahorrar, es guardar para el futuro una parte de los ingresos recibidos en determinado periodo, y para que eso sea posible, es indispensable que nuestros gastos sean menores. De hecho, esta es la característica más importante a la hora de identificar la buena o mala salud financiera de una persona, empresa o gobierno.