Acceder
Blog Inteligencia Financiera Global
Blog Inteligencia Financiera Global

Blog Inteligencia Financiera Global

Visión y crítica sobre la economía y las finanzas globales
5 suscriptores
Filtrado por:
El infundado optimismo de Agustín Carstens
El infundado optimismo de Agustín Carstens
Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, expresó en una entrevista sus esperanzas de que la economía estadounidense consolide su recuperación, y ayude al crecimiento de México. Aunque mostró un tono cauteloso y menos optimista que de normal, mantuvo que dicha recuperación ayudaría también a que se estabilizará el precio del petróleo. Los últimos datos no confirman un crecimiento
Perspectivas del oro y la plata para 2016
El oro y la plata comenzaron este año con alzas importantes de precio que a muchos atrajo. Sin embargo, desde entonces a la fecha la tendencia a la baja que ambos iniciaron en 2011, fue retomada. Hay varias razones para ello. La primera y fundamental es el interés de los poderes que quieren que el dólar continúe siendo la divisa de reserva mundial, a pesar de los desafíos futuros que enfrentará.
Banco de México, ¿“sucursal” de la Fed?
Banxico como consecuencia del alza de tasas de la Reserva Federal (Fed), subió también su tasa objetivo en 25 puntos base, para quedar en 3.25 por ciento. Se trató quizá de la subida de tipos más “telegrafiada” de la historia, a pesar de que no faltaron voces que aseguraban que “no había condiciones” económicas para tal movimiento.
La Fed sube las tasas de interés, ¿qué pasa ahora?
La Fed sube las tasas de interés, ¿qué pasa ahora?
La Reserva Federal (Fed), ha cumplido con la expectativa de subir sus tasas de interés en 0.25 por ciento. Por tanto, estamos ante la primera alza desde junio de 2006. El objetivo para la tasa de fondos federales quedó en el rango de 0.25 a 0.50 por ciento. Con esta determinación, damos por terminada la era de los tipos de interés en cero por ciento. Según las declaraciones hechas por su
Venderé mis dólares por oro y plata antes de que estalle la burbuja: Jim Rogers
Venderé mis dólares por oro y plata antes de que estalle la burbuja: Jim Rogers
Esta es la segunda parte de la entrevista de Guillermo Barba al gurú de las commodities (materias primas) y leyenda de Wall Street, Jim Rogers. La primera parte está disponible aquí. Esperamos que la disfruten. (GB) Jim, ¿qué piensas del oro? ¿Crees que vuelva a tener un rol monetario en el futuro? Bueno, tengo oro. No voy a comprar más por el momento.
La crisis del petróleo está tocando fondo: Jim Rogers
Entrevista de Guillermo Barba con el gurú de la inversión en materias primas (commodities, en inglés) y leyenda de Wall Street, Jim Rogers. Jim, ¿Por qué te interesaste en las finanzas? ¿Cuándo y por qué decidiste ir a Wall Street? Te hiciste famoso en los años ‘70 gracias a tu fondo Quantum. Se dice que tuviste una ganancia de 4,200%. ¿En qué invertiste en ese momento?
La “confesión” de Janet Yellen
Este lunes conocimos que Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, contestó en una carta que los ahorradores estadounidenses tendrían una peor situación si el banco central no hubiese bajado las tasas de interés a casi cero por ciento desde 2008. Repitió que espera que el alza de tasas, sea “gradual”, cuando llegue. La carta fue enviada a un grupo de
¿Por qué Turquía está tan enojada con Rusia?
Hace unos meses comentábamos que la situación que se estaba dando en la que aviones militares de diversos países se estuvieran cruzando en territorio sirio para combatir al Estado Islámico, era demasiado peligrosa. Ya explicamos que cualquier "accidente" que ocasionará un derribo, podría tener consecuencias imprevisibles. Este día ha llegado muy pronto.
Para salvar el mundo... ¿Innovación monetaria?
Este analista participó la semana pasada en la Monetary Innovation Conference celebrada en la ciudad de Phoenix, Arizona. La invitación la recibimos por parte de Keith Weiner, presidente del Gold Standard Institute de los Estados Unidos, a quien ya hemos entrevistado en Inteligencia Financiera Global.
¿Cómo está la demanda global de oro? ¡fuerte al alza!
La pasada semana el Consejo Mundial del Oro (WGC) publicó que la demanda global de oro durante el tercer trimestre del año, aumentó con fuerza a un total de 1,121 toneladas (t), por tanto, un 8 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año. La razón fueron los precios de “oportunidad de compra” que se presentaron. Para este organismo hubo dos mitades muy bien definidas en cuanto
Prohibir el tocino, o legalizar las drogas
Prohibir el tocino, o legalizar las drogas
Esta semana se publicó el “descubrimiento” del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre que el consumo de carnes rojas y procesadas es “posiblemente carcinógeno” para las personas. Esta asociación se observó en el cáncer colorrectal, pero también en el de páncreas y próstata.
Remanentes de Banxico ¿financiamiento encubierto al gobierno?
El pasado lunes en la Cámara de Diputados se aprobó que los remanentes de operación de Banxico se destinen al pago de deuda del gobierno federal. Esto lo había prometido el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Es una buena noticia, pero no se utilizará el 100 por ciento para ese fin. Será así, el 70 por ciento del remanente se destinará desde el año 2016 al pago de obligaciones
Se desvanece la escasez de oro y plata
En este blog le hemos mantenido al corriente de la abrumadora demanda de plata física de inversión, que ha forzado a casas de moneda como la estadounidense, austríaca, australiana, canadiense y británica, a tener que racionar sus ventas. Nunca antes había sucedido algo así con todas a la vez. La semana pasada, el Instituto de la Plata (TSI) publicó que las ventas globales de monedas
El mundo ya está en recesión
El mundo ya está en recesión
Aquí ya hemos advertido desde principios del 2015 de las señales que empezaban a multiplicarse sobre una desaceleración global que se acabaría convirtiendo en recesión. Según un documento que HSBC elaboró esta misma semana para sus clientes, ese momento ya ha llegado. Según este documento, el comercio mundial se está desplomando a un ritmo alarmante.
Escándalo Volkswagen
Ha estallado el escándalo en la armadora automotriz alemana Volkswagen (VW). En primer lugar en Estados Unidos, las autoridades ambientales notificaron el pasado 18 de septiembre sus violaciones a la Ley de Aire Limpio (CAA). Este escándalo se ha debido a que varios de sus autos cuatro cilindros a diesel de modelos 2009 a 2015 (tanto de la marca Volkswagen como Audi) incumplieron...