Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog El nacimiento de nuevas estructuras del Mercado Financiero
Blog El nacimiento de nuevas estructuras del Mercado Financiero

Blog El nacimiento de nuevas estructuras del Mercado Financiero

Ruptura de paradigmas colaterales y el desarrollo desde abajo
11 suscriptores
Nivel de precios influenciados por la tasa de interés
El día a día nos exige reinventarnos y cada vez más interactuamos con la economia, sobre todo, con el mercado financiero del que nadie está exento, a pesar de los grandes retos que enfrenta el mercado mexicano poco profundo, ya no tan nuevo, inexperto aún.
Análisis técnico desde la perspectiva de un daytrader - por Evar Trader
Colaboramos con un grupo especializado en daytrading y con un estupendo mentor y trader de futuros para traerles esta entrega especial: Análisis técnico desde la perspectiva de un daytrader.El análisis técnico es lo más importante para un daytrader ya que, si un trader sabe interpretarlo y...
Parte 1. Tasas de interés a la baja y su relación con la deuda y la inversión
¿Es un buen mometno de endeudarse? Lo cierto es que no es un tema ajeno para la mayoría de la población en estos tiempos de pandemia. ¿Creen que si una persona tiene deudas, pueda ahorrar? Es importe mencionarles que el hecho de contraer deuda, no significa que no se puede ahorrar
Apoyo a los comentarios sobre el Post "¿Sabes qué es la PROCESAR?"
Este post tiene como finalidad proveer de información básica a los lectores del artículo: ¿Sabes qué es la PROCESAR? Generalizando un poco la(s) respuesta(s) y respondiendo a sus apreciables comentarios: Se debe tener en cuenta que entre las instituciones existe una falta de coordinación.
Visión de Emprendedores en México "educación financiera"
El ser un emprendedor conlleva varios retos. Los retos se asumen a través de métodos como el estudio constante, no sentir temor ante la adversidad del negocio o la adversidad dentro de la industria, hacer frente a la competencia, en fin, el ser emprendedor no es para todos. Los emprendedores en...
Cautela en los Mercados Financieros
Hemos visto en los últimos días, tensiones en los mercados financieros debido a los múltiples anuncios de política monetaria, tasas de referencia, posturas políticas, tensiones comerciales, entre otros aspectos que hacen que los inversionistas mantengan posiciones más cautelosas en renta variable.
Los propósitos del año: “EL AHORRO”
Han pasado entre 8 y 9 semanas que ha iniciado este 2019, ¿Cómo van los propósitos financieros? La mayor parte de las veces alguna de las UVAS decembrinas se destina a finanzas personales, es por ello que existen planes de ahorro e inversión fáciles y prácticos para alcanzar viajes o vacaciones.
Hablemos de educación financiera “los plásticos”
Existe información variada a cerca de las tarjetas bancarias sin embargo aún hay población que desconoce punto básicos para el uso correcto de “los plásticos”. Las tarjetas bancarias son todo un tema de estudio, representan dinero pero no en efectivo.
¿Qué es ser un trader?
El pasado 27 de Septiembre se presenta un orgullo politécnico de la Escuela Superior de Economía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). A cargo de la Dra. Ana Lorena Jimenez Preciado en “jueves de bolsa” con el tema ¿Qué es ser un trader? El punto de partida de la ponencia radico en el la cita de John Maynard K., de donde se toman los conceptos de “Animal Spirits y Noise Trader”.
Implementación de Tecnologías para la protección de la información de los clientes, prioridad de BBVA Bancomer.
Dentro de la seguridad que debe proporcionar un banco (institución de banca múltiple) es necesario tener confianza a estas instituciones, ya que son las que resguardan información personal y, sobre todo, nuestro dinero. En el evento que tuvo lugar el pasado 16 de Agosto en la Torre Ejecutiva Bancomer, se tocaron temas sensibles con respecto a la seguridad de la información que se...
Reformas en la Ley de Ahorro y Crédito Popular
En publicaciones anteriores se hace referencia a una de las leyes específicas con gran peso en el sector de las microfinanzas. Pero esta ley ha tenido su origen a raíz de que las empresas, las cuales, sus principales productos son los microcréditos y microahorros, buscan regularse para ser oferentes de estos productos “micro”.
Dificultades y tendencias de las IMF´s
Los temas a los que me he dedicado a publicar en este blog son referidos a las Instituciones de microfinanzas. Por lo tanto, las organizaciones dedicadas a las microfinanzas se han estandarizado en el sentido comercial, independientemente de su figura jurídica como en las minutas en las que giran las decisiones. Su composición es orientada a la protección de los clientes...
Derecho financiero privado y social
Para desarrollar este Post es importante señalar a las máximas autoridades del SFM, las cuales son las encargadas no sólo de diseñar, dirigir, supervisar, autorizar, modificar, interpretar y sancionar a las actividades de las Entidades Financieras que integran el SFM, sino también para la protección de los intereses y de los ahorros de público.
La función financiera de los microcréditos
Es necesario puntualizar que en la población vulnerable con rasgos de ingresos limitados generalmente carecen de colateral, es decir, bases que sustenten su bienestar como un ingreso fijo o una forma de comprobar sus capacidades de pago y en su defecto su compromiso, mismos que se incluyen en un historial crediticio verificable por instituciones reguladas oferentes de créditos.
Presentación del Robot Financiero “Huelum Trading System” (ESE – IPN)
Al querer hacer frente a los contrastes y retos que ofrecen los mercados financieros, los investigadores de áreas financieras del Instituto Politécnico Nacional, día a día tratan de reducir los riesgos que presentarían los pequeños inversionistas o bien, los nuevos inversionistas mediante herramentales creados a partir de métodos financieros cuantitativos tomando en cuenta a todo tipo...
Top 25
Rankiano desde hace más de 5 años

Economista financiero, Inversionista, Asesor Financiero... Sígueme en Twitter(@AlejandroFinanc).

Analista y Estratega de Mercados Financieros