El plan anti inflacionario de AMLO tiene mucho parecido al aplicado en la década de los 80 y 90 cuando gobernó Carlos Salinas de Gortari. La administración del ex presidente aplicó en esos años su programa económico más grande llamado “Solidaridad”.
De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo, hasta el 2021 nuestro país registró más de 25 mil 200 accidentes laborales en las empresas y cada año perdemos 16 mil millones de pesos por trastornos emocionales relacionados con el trabajo.
Ser padre significa muchas cosas que hay que proveer a los hijos, pero una que pasa desapercibida es el hecho de enseñarles finanzas. Con estas omisiones no nos alcanzamos a dar cuenta que, al no enseñar finanzas básicas, personales o domésticas, comprometemos en cierta forma su futuro económico.
Tres cuartas partes de los hogares con menores ingresos no tuvieron los recursos para permanecer en el confinamiento, mientras que los hogares con mayores ingresos tenían los recursos suficientes para permanecer confinados. ¿Cómo les fue con sus ingresos? ¿bajaron, se mantuvieron, subieron?
El Net Worth es uno de los primeros pasos para entender nuestra situación financiera porque ayuda a hacer una radiografía que describe la salud de nuestras finanzas, además que nos da claridad para saber lo que estamos haciendo bien, lo que hacemos mal económicamente y cómo lo podemos mejorar.
El presidente que tanto se queja de sus antecesores debería aprender del pasado y darse cuenta que en los últimos 50 años en México se han controlado los precios de diversos productos y en todos los casos el resultado fue un rotundo fracaso económico.
6 de cada 10 personas manifestaron que seguirán en sus trabajos sólo hasta que tengan un mejor ofrecimiento laboral que incluya trabajar desde casa 100% o al menos en un esquema híbrido (es decir ir unos días a la oficina y otros trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar).
En general, el mundo bien que se le hayan impuesto sanciones económicas a Rusia por invadir Ucrania, sin embargo, también tiene sus consecuencias porque mientras las restricciones y sanciones hacia Rusia se extiendan, tendremos varios impactos en la economía global, México incluido.
Uno de los temas más importantes de los últimos días tiene que ver con la reforma o contrarreforma eléctrica que propone el presidente López Obrador, pues contiene puntos clave que impactan directamente en el ambiente de negocios de nuestro país y algunos la califican de "regresiva".
Aquí la gran interrogante es que después de haber visto la manera en la que la actual administración manejó la crisis económica por pandemia ¿cómo manejaría una crisis energética y una inflación potencialmente mayor originada por el mercado internacional?
México fue el único país de América Latina que no aplicó estímulos fiscales para ayudar a las empresas a afrontar la crisis económica por el confinamiento, ello fue un error. Países como Colombia o Chile sí lo hicieron y hoy tienen mejor recuperación económica que nosotros.
A partir de 2022 el salario mínimo aumentará de manera nominal 22% en las dos regiones salariales del país. Aunque esto es importante para algunos grupos de la población, otros sienten temor por tener un crédito fijado en Veces Salario Mínimo (VSM). Veamos los pros y los contra de este aumento.
Hay voces de expertos que se juntan a la del subgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel y también afirman que subir la tasa de interés de referencia no frenará el alza inflacionaria, incluso van más allá y aseguran que eso podría generar una “catástrofe económica”.
Si aún eres de esas personas que ve las deudas como algo negativo y de lo cual hay que huir a toda costa, deberías tomarte un respiro y tratar de ver el otro lado de la moneda: de entrada, las deudas no son algo negativo, lo son si no sabes manejarlas.
El tema del litio en México ha tenido escasa difusión y nuestro país es el mayor depósito mundial de este mineral que se usa en empresas de alta tecnología, por ello Tesla, empresas chinas y británicas lo quieren, es un energético que en unas décadas sustituirá al petróleo como fuente de energía.