Acceder
Blog Reflexiones sobre economía
Blog Reflexiones sobre economía

Blog Reflexiones sobre economía

Análisis de la actualidad económica desde México
11 suscriptores
Filtrado por:
Urge un Nuevo Modelo de Negocios para Pemex
Urge un Nuevo Modelo de Negocios para Pemex
A Pemex le urge un nuevo modelo de negocios enfocado a la mejor continua de sus procesos productivos, fortalecer su capacidad de adecuación a las condiciones del mercado y lograr eficiencia en todas sus actividades.
¿Qué busca realmente Trump con los aranceles?
¿Qué busca realmente Trump con los aranceles?
No es claro el propósito de los aranceles de Trump. ¿Serán temporales o definitivos? de ello depende el impacto que tendrán en el comercio internacional y en la economía de los socios comerciales de Estados Unidos.
Trump trabaja a favor de China
Trump trabaja a favor de China
Los Estados Unidos logran la hegemonía al final de la Segunda Guerra Mundial, fomentar el comercio internacional permitió que el dólar se convirtiera en reserva internacional. Las acciones de Trump y su política proteccionistas ponen en riesgo esa hegemonía y favorecen a China
¿Debe el gobierno ser empresario?
¿Debe el gobierno ser empresario?
El gobierno no tiene vocación empresarial, no debe incursionar como empresario, las pérdidas se verán reflejadas en las finanzas públicas. Tiene otros instrumentos más eficientes para lograr el objetivo. Debe asignar los recursos a salud, educación y seguridad.
¿El Gobierno como empresario?
¿El Gobierno como empresario?
Loable que se quiera fabricar coches eléctricos de bajo costo en México, pero incorrecto que el gobierno participe en la fabricación, carece de vocación empresarial. Hay otros instrumentos que puede utilizar para lograr el objetivo más eficientemente
Inconsistente y Optimista Paquete Económico 2025
Inconsistente y Optimista Paquete Económico 2025
Las autoridades son bastante optimistas e inconsistentes respecto al crecimiento de la economía mexicana y la evolución del tipo de cambio para 2025. Si las premisas sobre las que se realiza el presupuesto no son correctas, la reducción del déficit público no se logrará
Nueva Administración, misma Política Económica
Nueva Administración, misma Política Económica
Los primeros mensajes de la nueva presidenta Claudia Sheinbaum muestran algunos claro oscuros en materia económica. Se plantean objetivos que a la vez se contraponen con medidas anunciadas.
Los Presidentes López pierden oportunidades para detonar el Crecimiento Económico de México
Los Presidentes López pierden oportunidades para detonar el Crecimiento Económico de México
México parece estar condenado a perder las oportunidades que se le presentan para potenciar el crecimiento económico de manera sustancial y lograr ser un país desarrollado. En los 70´s se desperdició el boom petrolero, ahora el nearshoring.
Retos y Oportunidades de la Inclusión Financiera
Retos y Oportunidades de la Inclusión Financiera
La falta de inclusión financiera presenta retos y oportunidades interesantes para las instituciones financieras cuyo modelo de negocio este orientado a mercados masivos que no están siendo atendidos por el sistema bancario tradicional.
Se acentúa la desaceleración de la Economía Mexicana
Se acentúa la desaceleración de la Economía Mexicana
Claramente la economía mexicana se encuentra en un proceso de desaceleración, van 7 trimestres en que la tasa de crecimiento del PIB disminuye. Todo indica que la tendencia no cambiará. Se estima que el PIB aumentará 1.7% en 2024 y 1.0% en 2025.
Implicaciones Económicas de la Reforma Judicial
Implicaciones Económicas de la Reforma Judicial
El mayor impacto de la reforma judicial será de mediano plazo. Las decisiones de los jueces estarán influidas por criterios políticos o intereses de quienes los financiaron para llegar a esa posición, lo cual provocará disminución de la inversión.
Retos del cambio demográfico en México
Retos del cambio demográfico en México
El cambio en la pirámide poblacional tiene implicaciones económicas relevantes sobre pensiones y provisión de salud. Se requiere diseñar políticas públicas para enfrentar los retos que ello implica
Argentina y Cuba van por la misma senda
Argentina y Cuba van por la misma senda
A pesar de que las posiciones políticas de Argentina y Cuba son diametralmente opuestas, las decisiones de política económica para enfrentar la inflación y los desequilibrios macroeconómicos son muy similares.
Algunos impacto de la apreciacion del peso
Algunos impacto de la apreciacion del peso
ALGUNOS IMPACTOS DE LA APRECIACION DEL PESO El peso se ha ido fortaleciendo respecto al dólar durante más de un año. El precio promedio mensual del dólar en el período de enero a agosto de 2022 fue 20.2 pesos por dólar y en el mismo periodo de 2023 se pagaron solamente 17.70 pesos por dólar, lo...
Como atraer el Nearshoring
Como atraer el Nearshoring
La estrategia de relocalizar algunas de las plantas manufactureras a ubicaciones que se encuentren más cercanas de sus centros de consumo, a lo que se ha denominado el nearshoring, no va a durar para siempre. México tiene la gran ventaja de la cercanía con el mercado de Estados Unidos y cuenta...
Se heredará acentuado desequilibrio en las finanzas públicas
Se heredará acentuado desequilibrio en las finanzas públicas
El déficit público de 2024, el más grande de los últimos 30 años, se debe más a gasto corriente y no de inversión. No va a generar crisis ese año pero limitará la capacidad de maniobra de la siguiente administración.