Filtrado por:MexicoTodas las temáticas
México
Economía
Coronavirus (covid-19)
Economía méxico
Ine
Política
Keynes
Inflación
Macroeconomía
Friedman
Debut y... contexto
Debuto en Rankia en este espacio de letras y opiniones con gran entusiasmo, este espacio en el que encontraras una opinión de un universitario en la licenciatura de economía, en donde se pretende compartir el opinión de la situación económica y política siempre teniendo un claro contexto...
El 2 de junio, ¿por qué votar? Reflexiones de un joven.
Nuestra gran fiesta electoral, se encuentra a vísperas de llevarse a cabo, miles de ciudadanos habrán de presentarse a votar para cumplir con nuestro deber ciudadano.
Nos encontramos ante la posibilidad del retroceso de uno de los mayores logros en la construcción de la democracia mexicana; el establecimiento de un árbitro electoral imparcial e independiente del yugo del Estado que dotará de certeza, legalidad y transparencia los procesos electorales.
Prisión Preventiva Oficiosa: ¿La abierta violación de DDHH? (I)
A lo largo de la semana pasada se llevaron a cabo debates sobre dos temas en la agenda política de nuestro país: la seguridad y la justicia. Ambos temas, por supuesto, son relevantes para nuestra vida democrática por lo que deben de señalarse y atenderse con cautela y atención.
La aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, los recortes a organos autonomos, el proceso de aprobacion presupuestario y las consecuencias políticas de esta aprobación. Ademas de un mensaje a titulo personal del deslumbrante comportamiento de nuestros diputados (!)
La reconstrucción del Monopolio de la CFE I: perspectiva económica
Que se presentara un nuevo intento para monopolizar el mercado energético por parte del Ejecutivo, no es ninguna sorpresa. En marzo y mayo del presente año se frenaron por la vía judicial la Ley de Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos.
López Obrador tuvo la intención de recordar, o más bien resucitar, la política tercermundista de los 70´s pretendiendo ejercer un contrapeso al “imperialismo yanqui” y su influencia en Latinoamérica. Y debe dejarse claro, lo hizo porque quiso y porque pudo.
¡Tengan para que aprendan! 3er Informe de Gobierno AMLO
El informe de gobierno de cualquier Presidente en funciones se caracteriza por ser un recorrido triunfal de los avances que se tienen en su administración, un espacio que por supuesto carece de auto critica y abunda de auto felicitación. El tercer informe anual del Presidente López Obrador no...
Principales desafíos en la implementación del T-MEC: materia laboral y energética II
La materia laboral, y el respeto de derechos, es uno de los principales retos en la implementación del T-MEC. Se abordan violaciones en el Cap. 23 del TMEC y el uso del Cap. 31. De igual forma la respuesta diplomatica de las partes ante las supuestas violaciones de derechos laborales.
Principales desafíos en la implementación del T-MEC: materia laboral y energética I
El TMEC es un instrumento que garantiza certeza jurídica, además de ser fundamental para hacer frente a crisis como la actual. Sin embargo, para su efectividad debe implementarse de forma correcta en cada una de sus partes, con énfasis en los sectores más sensibles como lo son el laboral y ambiental
Leíste el titulo e imagino que pensaste que fue algo sumamente interesante, y lo es. Solo que hay un detalle, es un tema no solo interesante sino vital y de tal importancia que podemos decir que ha sido descuidado en materia de hacer valer los derechos a los trabajadores..
Las preguntas que nos haremos en un futuro, ¿Qué hicimos en el aislamiento? ¿nos sirvió de algo?, aunque algunos ya empezamos a formularnos estas preguntas (el porque de este escrito)
En la antigua Slam (Tailandia actualmente) los elefantes blancos eran considerados animales sagrados, los reyes de Slam tenían la costumbre de obsequiarlos a los sirvientes o enemigos, para perjudicarlos con la manutención de los elefantes.
Para América Latina el inicio de siglo represento cambios importantes en la dirección de las políticas públicas motivadas por cambios en el gobierno en turno, lo que condujo a reformas, cambio en instituciones y una recia resistencia de las élites predominantes en el contexto economico.