Filtrado por:PoliticaTodas las temáticas
México
Economía
Coronavirus (covid-19)
Economía méxico
Ine
Política
Keynes
Inflación
Macroeconomía
Friedman
Debut y... contexto
Debuto en Rankia en este espacio de letras y opiniones con gran entusiasmo, este espacio en el que encontraras una opinión de un universitario en la licenciatura de economía, en donde se pretende compartir el opinión de la situación económica y política siempre teniendo un claro contexto...
El 2 de junio, ¿por qué votar? Reflexiones de un joven.
Nuestra gran fiesta electoral, se encuentra a vísperas de llevarse a cabo, miles de ciudadanos habrán de presentarse a votar para cumplir con nuestro deber ciudadano.
Prisión Preventiva Oficiosa: ¿La abierta violación de DDHH? (II)
Dando continuidad al artículo de la semana pasada, hay que responder interrogantes sobre el tópico: la facultad de la SCJN para declarar inconstitucional una parte de la Constitución. la percepción de la sociedad mexicana sobre PPO, el ataque de AMLO a la Corte.
López Obrador tuvo la intención de recordar, o más bien resucitar, la política tercermundista de los 70´s pretendiendo ejercer un contrapeso al “imperialismo yanqui” y su influencia en Latinoamérica. Y debe dejarse claro, lo hizo porque quiso y porque pudo.
Principales desafíos en la implementación del T-MEC: materia laboral y energética II
La materia laboral, y el respeto de derechos, es uno de los principales retos en la implementación del T-MEC. Se abordan violaciones en el Cap. 23 del TMEC y el uso del Cap. 31. De igual forma la respuesta diplomatica de las partes ante las supuestas violaciones de derechos laborales.
Principales desafíos en la implementación del T-MEC: materia laboral y energética I
El TMEC es un instrumento que garantiza certeza jurídica, además de ser fundamental para hacer frente a crisis como la actual. Sin embargo, para su efectividad debe implementarse de forma correcta en cada una de sus partes, con énfasis en los sectores más sensibles como lo son el laboral y ambiental