Acceder


¡Hola a todos!

Hoy quiero hablarles sobre un tema que considero muy importante: la supervivencia versus la creatividad financiera. Para mí, estar aquí hoy es un gran logro, ya que la consistencia no siempre ha sido mi fuerte, pero poco a poco he aprendido de mi amigo y maestro Hyenuck Chu, quien es un experto en trading.

Quiero empezar destacando la importancia de celebrar nuestros pequeños logros, ya que a menudo nos olvidamos de ellos cuando estamos enfocados en simplemente sobrevivir. Cada paso que damos hacia una mejor gestión de nuestras finanzas personales, como ahorrar dinero o cocinar en casa en lugar de pedir comida a domicilio, es un logro que merece reconocimiento.

Para mí, el dinero es más que billetes y monedas; es una herramienta que utilizo para construir la vida que quiero. Lo veo como una extensión de mi creatividad, y me encanta estudiar y aprender sobre cómo trabajar y gestionar esta herramienta de manera eficaz.

Es importante aprender a tener una relación saludable con el dinero y verlo como lo que es: una herramienta. No debemos identificarnos totalmente con él, sino entender que somos los que lo controlamos, no al revés.

A menudo nos encontramos atrapados en un estado de supervivencia, donde estamos tan enfocados en sobrevivir que se nos hace difícil ser creativos y buscar nuevas formas de generar ingresos. Pero salir de esta mentalidad es fundamental para poder avanzar financieramente y empezar a crear la vida que deseamos.

Conozco a personas que, a pesar de tener una cantidad considerable de dinero ahorrado, siguen atrapadas en la mentalidad de supervivencia y buscan constantemente formas de generar ingresos extras, sin disfrutar realmente de lo que ya tienen. Es importante aprender a disfrutar del dinero que hemos ganado y no estar constantemente preocupados por generar más.

El sistema financiero a menudo nos impulsa a vivir en un estado de deseo constante, haciéndonos creer que solo seremos felices cuando tengamos ciertas cosas materiales. Pero la verdadera felicidad viene de aprender a disfrutar de la vida en el presente y planificar para el futuro de manera consciente.

Salir del estado de supervivencia requiere valentía y decisión y para ello requerimos dejar de alimentar las narrativas financieras que nos mantienen atrapados en la escasez y empezar a crear una nueva relación con el dinero basada en la gratitud y la planificación a largo plazo.

Agradezco a todos los que me han leído hoy y les animo a seguir aprendiendo y creciendo en su viaje financiero. No olviden saborear la vida y celebrar cada logro, por pequeño que sea.

Te invito  a escuchar la grabación completa de esta charla en mi cuenta de Twitter.

¡Gracias por estar aquí!

Con cariño,

Liliana Zamacona

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • ahorro
  • dinero
  • finanzas personales
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!