Acceder
Blog de easyMarkets
Blog de easyMarkets

Trading en Mercados Volátiles: Cómo sobrevivir en ellos y rentabilizarlos

Trading en Mercados Volátiles: Cómo sobrevivir en ellos y rentabilizarlos

Los mercados bursátiles tienden a tener distintas variaciones al alza o baja a través del tiempo y dentro de este mismo existen ciclos alcistas o bajistas que pueden ser de gran oportunidad para los traders con las herramientas adecuadas. Después de los eventos reciente de los últimos 2 años, los índices americanos han sufrido caídas superiores a un 17% en total y ahora en mayo 2023 parece ser que han recuperado una parte.

Operar en Mercados con Alta Volatilidad puede resultar sumamente redituable ya que los precios tienden a dar movimientos de mayor recorrido en menor tiempo, aunque los principales pilares a considerar antes de operar sobre estos mercados se centran en la correcta gestión de riesgo que un operador planifica.

 

Qué es la volatilidad y como rentabilizarla


La volatilidad en los Mercados Bursátiles tiene distintas aristas y significados, sin embargo, el más preciso nos dice que es una medida estadista que indica la magnitud total de los cambios o variaciones de precio de un activo, de manera resumida se puede entender como la medida de variabilidad de los precios en los valores negociados en el mercado bursátil. Las situaciones y ciclos del mercado influyen en el aumento de la volatilidad, un caso muy común suele ser en época de elecciones presidenciales donde gran parte de los mercados comienzan a descontar su movimiento, prácticamente se adelantan a las situaciones.  La volatilidad es una característica inherente y constante en los mercados financieros que en gran medida refleja la naturaleza de incertidumbre asociada a las inversiones.

Un mercado que es altamente volatilidad suele experimentar grandes cambios de precio en corto periodo de tiempo, mientras que un mercado con menor volatilidad tendrá movimientos más suaves, laterales y predecibles. Diferentes estrategias de inversión se han desarrollado a lo largo de los años para minimizar el riesgo que la volatilidad implica, sobre todo en las carteras de traders minoristas.

Existen distintas maneras de medir la volatilidad en los mercados, la más común suele ser el cálculo de la desviación estándar de los rendimientos de un activo. Los rendimientos son los cambios porcentuales que el precio puede sufrir en un periodo de tiempo determinado, cuanto mayor sea la desviación estándar mayor seria la volatilidad del instrumento. Algunos operadores o gestores suelen utilizar esta clase de métodos para seleccionar que instrumentos se adaptan mejor a su estrategia de trading, lo cual tiene mucho sentido si nos colocamos desde el punto de vista de un trader que solamente busca operar con activos de alta volatilidad u otro ejemplo podría ser un operador que desea trabajar estilo swing en acciones durante 2 meses, pero su estilo es conservador y considera que variaciones agresivas en el precio no serían lo más adecuado. 

 

La volatilidad como una oportunidad


Todas las variaciones agresivas en los mercados bursátiles pueden tener diferentes causas, una amplia gama de factores suelen influir sobre los precios como puede ser las noticias macroeconómicas, eventos geopolíticos, resultados empresariales, cambios en la política monetaria y gubernamental, e inclusive el aumento en tasas de interés. Estos factores pueden generar cambios interesantes, así como repentinos en las expectativas de largo o corto plazo de los traders e inversionistas provocando un aumento en la desviación estándar de un activo.

Es necesario destacar que la volatilidad puede presentar grandes oportunidades para todo tipo de participantes en los mercados, pero así mismo puede traer riesgos relativamente elevados. Por un lado, una mayor volatilidad pude ofrecer oportunidades de rentabilizar un movimiento en un periodo de tiempo sumamente corto a través de estrategias de trading enfocadas en buscar cambios abruptos. Por otro lado, la volatilidad también puede aumentar el riesgo de pérdida en un periodo de tiempo relativamente corto y no esperado por el participante, esto nos lleva a la siguiente pregunta ¿Entonces cómo puedo aprovechar esta situación del mercado?

La mayoría de traders e inversores voltean a ver diferentes indicadores en busca de oportunidades, entre ellos el Índice de volatilidad VIX para evaluar el nivel de riesgo de mercado, así ajustan sus estrategias de inversión y esperan movimientos en función de la correlación que tenga este instrumento con otros. Existe un índice que es constantemente usado por operadores que son preferentes a la divisa dólar, este índice es el USXUSD el cual mide el valor del dólar estadounidense en comparación con un conjunto de otras divisas extranjeras importantes. El objetivo primordial de este índice es proporcionar la información más actualizada sobre el desempeño del dólar frente a los mercados internacionales. El índice dólar se utiliza como una herramienta de referencia para evaluar de forma directa la fortaleza del dólar estadounidense, sin embargo, también se puede utilizar para medir correlaciones con otros activos o proyectar movimientos con un mayor grado de confianza.


Para este ejemplo utilizaremos un indicador conocido como ATR (Por sus siglas en inglés, Average True Range) el cual está diseñado para medir la volatilidad de un activo financiero y compararemos la correlación entre el índice dólar frente al par euro dólar.



Índice dólar vs Par Euro Dólar



El grafico del lado izquierdo es el índice dólar y a la derecha encontraras el del par euro dólar ¿Qué tienen de interesante? cómo puedes notar ambos tienen un comportamiento sumamente parecido solamente que a la inversa y esto se le conoce como una correlación negativa. Una correlación negativa es usada por muchos inversores y traders para adelantarse a posibles cambios de tendencia, aún más cuando se combina con indicadores de volatilidad como el ATR.

En la parte superior puedes encontrar el indicador ATR, así como una línea vertical que coincide con el cambio de tendencia de ambos activos ¿La volatilidad entonces aumenta antes de un cambio de tendencia? En la mayoría de las ocasiones así suele ser, esto es una clave importante ya que si entendemos que la volatilidad cuando aumenta trae consigo movimientos bastante atractivos. En easyMarkets cuentas con la oportunidad de generar rentabilidad operando en ambas direcciones, tanto al alza como a la baja y esto es una oportunidad única si quieres trabajar con correlaciones como viste en el ejemplo anterior, puedes abrir tu cuenta haciendo click aqui y comenzar a operar para aprovechar la volatilidad de los activos. Recuerda que contamos con servicio uno a uno de analista profesional que te puede resolver tus dudas sobre este y más temas, solamente siendo cliente activo.


Algunos puntos importantes para gestionar la volatilidad


Saber gestionar el riesgo frente a las situaciones de alta volatilidad en los mercados bursátiles es fundamental para proteger y preservar el capital invertido. La volatilidad puede generar movimientos bruscos e impredecibles en la mayoría de las ocasiones, lo cual implica tener claro los puntos más importantes a la hora de operar en situaciones de esta índole. A continuación, te presentamos los puntos más importantes para protegerte frente a la volatilidad.

  • Diversificación en tu cartera: La diversificación es una de las herramientas y estrategias clave para reducir el riesgo frente a la volatilidad. Al operar en una variedad de activos, sectores y mercados, la exposición a la que te enfrentas se reduce siendo así que si un activo va en tu contra podrás tener otros que hagan lo contrario, dando como resultado un balance positivo. Una cartera de trading con CFDS te ayudara a mantener el equilibrio entre tu aprendizaje y práctica diaria.

  • Establecer niveles de Stop Loss : El uso de ordenes de Stop loss es una forma sumamente útil de limitar las pérdidas en momentos de alta volatilidad. Estas órdenes se establecen en un cierto nivel predefinido que cuando es alcanzado se cierran automáticamente. Al colocar una orden Stop loss de manera adecuada y bajo un análisis previo, estarás protegiendo tu capital ante movimientos adversos.

  • Mantener capital Liquido: Tener una reserva de efectivo adicional puede ser una estrategia sumamente valiosa para protegerte frente a la volatilidad. Durante periodos de grandes oscilaciones puede surgir en el mercado oportunidades de trading únicas y tener el capital suficientemente liquido te ayudara a tomarlas, esto tiene como función facilitarte el primer punto que es ""Diversificar"". Tener Liquidez disponible permite aprovechar oportunidades y reducir la necesidad de vender posiciones a precios poco favorables debido a las grandes variaciones.

  • Realizar un constante seguimiento de tus operaciones e información: La volatilidad de los mercados en gran medida esta influenciada por los factores macroeconómicos y de contexto financiero, por lo tanto, es importante que te mantengas informado y actualizado. Esto te permite tomar decisiones y ajustar las estrategias de trading según las situaciones. La temporada de ganancias suele ser un periodo donde gran parte de las empresas reportan sus beneficios, en esta temporada encontraremos grandes movimientos en las acciones y esto se debe a las expectativas que los inversores aguardan. Los resultados de esta temporada suelen ser variables, generando un gran exceso de volatilidad en el mercado accionario.


Si quieres conocer que acciones están prontas a reportar ganancias y aprovecharlas, puedes abrir tu cuenta dando click aqui, una vez que tu registro este echo puedes solicitar a un ejecutivo de cuentas para que te dé más información y así aprovechar la volatilidad de los mercados.



En conclusión, la volatilidad así como sus implicaciones pueden ser atenuadas o aprovechadas según la gestión de riesgo y el activo que utilices, todo esto conlleva una combinación de diversificación, establecimiento de reglas, liquidez y seguimiento de la información relevante.

Al implementar los puntos anteriores, los traders pueden protegerse de los impactos abruptos del mercado y aprovechar las oportunidades que surgen al momento.

easyMarkets es ideal para ti si...
  • Deseas acceder a mercados financieros de todo el mundo con comodidad
  • Buscas la disponibilidad de herramientas de trading TOP para tus estrategias
  • Además, puedes operar criptos 24/7
 
 
Lecturas relacionadas
Trading Diario vs Trading a Largo plazo ¿Cuál se adapta mejor a tus objetivos?
Trading Diario vs Trading a Largo plazo ¿Cuál se adapta mejor a tus objetivos?
Trading En Forex: Las Noticias Fundamentales Más Importantes
Trading En Forex: Las Noticias Fundamentales Más Importantes
Mejores estrategias de trading en Criptomonedas
Mejores estrategias de trading en Criptomonedas
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!