Acceder
Blog de easyMarkets
Blog de easyMarkets

Trading Estacionario: ¿De qué trata esta estrategia?

Trading Estacionario: ¿De qué trata esta estrategia?


Siempre se ha mencionado que, en el mundo de las inversiones y trading, tener información de primera mano representa un paso por delante de la competencia. Los traders de más alto nivel entienden que tomar decisiones basadas en datos sólidos y análisis precisos de diferentes escenarios puede marcar la diferencia al momento de buscar rentabilidad. La estadística en el trading es uno de los pilares fundamentales para la búsqueda de oportunidades de alta calidad.

Cuando se habla de estadística en el campo de inversiones y trading, no solo se limita a calcular promedios o desviaciones estándar del precio, ya que implica comprender los datos subyacentes de los activos que deseamos operar y utilizar esa información para tomar decisiones informadas. Conocer las características de un activo nos permite evaluar su comportamiento pasado, así como identificar patrones, tendencias y estimar la probabilidad de ciertos movimientos a futuro.

Los mercados financieros son volátiles y muchas veces se puede observar que están sujetos a numerosas variables las cuales hacen oscilar los precios. Hay ciertos movimientos que se pueden predecir con cierto grado de probabilidad gracias al estudio de los datos pasados. Es en este contexto donde la estadística juega un papel importante, ya que, al aplicar principios estadísticos y análisis de datos, los traders pueden obtener una ventaja significativa en la toma de decisiones.

En este artículo exploraremos cómo utilizar la estadística a nuestro favor en el trading y que tan relevante a sido esta misma para entender los movimientos de los precios.


LECCIONES DEL PASADO EN EL S&P500


El S&P500 Ha experimentado caídas bastante significativas a lo largo de la historia, algunas de las cuales han marcado la historia en los mercados financieros, siendo así conocidas a nivel mundial. Estas caídas han sido alarmantes en el momento y gracias a ello han proporcionado lecciones valiosas para los traders , ayudándoles a comprender la importancia de la calma en momentos de volatilidad extrema

Tomemos como ejemplo la quiebra de Lehman Brothers la cual desencadeno una serie de eventos que llevaron al S&P500 a caer más del 50% en un periodo de varios meses. Durante ese periodo de tiempo, los titulares de noticias estaban dominador por los informes de colapsos bancarios, rescates gubernamentales y un sentimiento de caos en los mercados. Estas noticias, así como diferentes acontecimientos tuvieron un impacto en la confianza de los inversores y desencadenaron la venta masiva de acciones. ¿Qué hubiera pasado si los inversores hubieran entendido mejor los números y las estadísticas? Si bien este suceso fue histórico, dejo como lección que los mercados pueden comportarse de manera emocional y que la mejor forma de proteger nuestro capital es conociendo la historia, así como la situación general del activo en el cual estamos invirtiendo.
 


El gráfico que observas en la parte superior muestra de manera resumida como se ha comportado el ETF Spy durante los últimos 5 años ¿Para qué sirve esta información? Los Traders que buscan oportunidades con duración de meses, les interesa saber cómo se comportan los precios de un activo según el periodo de tiempo, de esa manera pueden decidir qué estrategias usar, si aumentar sus posiciones o ir vendiendo por partes. Las estaciones o temporadas en el trading es una terminología que pocos conocen, pero probablemente has escuchado hablar del "Rally de Navidad". Este acontecimiento hace referencia a que a través de los años los mercados americanos tienden a subir más cuando las fechas próximas a navidad están cerca. El mes de Julio ha sido uno de los mejores meses para el S&p500 desde hace 5 años y con base a eso se espera que este año se comporte de la misma manera, debido a la premisa de que "El precio tiende a repetir la historia".

Como puedes observar, conocer de manera resumida los datos más importantes sobre un activo te puede dar una ventaja en los mercados acerca de lo que puede pasar, recuerda que no necesitas ser un experto en estadística para entender estos datos, pero si tomarte el tiempo suficiente para estudiar en que inviertes o especulas. Recuerda que en easyMarkets contamos con servicio de analista uno a uno que puede ayudarte a organizar tus estrategias y explicarte todo lo necesario para empezar a operar. Si estás interesado, puedes abrir tu cuenta aquí


EL TRADING POR TEMPORADAS


También conocido como Seasonal Trading, es una estrategia en la que los operadores buscan identificar patrones recurrentes y altamente predecibles en los mercados financieros que se repiten de manera recurrente en determinadas épocas del año. La estrategia está basada en sesgos psicológicos y tiene la premisa de que ciertos activos o instrumentos financieros pueden mostrar tendenciales estacionales consistentes debido a factores económicos y sociales.

El trading por temporadas se basa en el análisis y recolección de datos históricos para identificar patrones estacionales y aprovecharlos (con CFDS hay más flexibilidad).  Los traders estudian los gráficos, así como las variaciones mínimas o máximas que han tenido a través de los años para determinar si hay alguna tendencia repetitiva en determinado periodo del año. Esto puede incluir eventos como resultados de informes financieros trimestrales, ciclos de las industrias, cambios en la demanda de los productos, cambios climaticos y mucho más. 

Un ejemplo muy frecuente de trading por temporadas es el comportamiento del mercado de valores frente a la temporada de resultados trimestrales de las empresas. Muchas compañías publican sus informes financieros para anunciar sus ganancias durante el periodo correspondiente. Este tipo de reportes aumentan la volatilidad del mercado, en caso de que sean empresas que cotizan en la bolsa de New York es muy probable que estas muevan los principales índices de ese país, dando como resultado un efecto de trading por temporadas.


Correlación entre S&P500 y TESLA



Es importante mencionar que el trading por temporadas no garantiza resultados de manera precisa en todas las ocasiones, esto debido a la variabilidad de las cotizaciones y si bien es cierto que es una estrategia utilizada por diversos traders a nivel mundial, también se debe tener en cuenta que normalmente se utilizan instrumentos como CFDS para mejorar la exposición al riesgo así como a la dirección del mercado, recordemos que en el caso de CFDS contamos con la posibilidad de abrir operaciones bajistas o alcistas , contamos con apalancamiento y la posibilidad de asignar el riesgo de manera más controlada entre varios activo, a diferencia de solo comprando valores al contado. 

Algunas de las ventajas que se pueden obtener al tener datos estadísticos y aplicar trading por temporadas son las siguientes 

  • Identificación de Patrones Resumida: Los patrones al ser de temporalidades superiores en gráficos de semanas o meses, permiten identificar con más sencillez los patrones chartistas que se están formando. Un patrón muy común por parte de las bolsas americanas en determinados meses de recuperación es el de una lateralidad por varias semanas para después generar un nuevo repunte. 

  • Enfoque más estructurado: El enfoque que el trading estacional brinda una mejor reacción a las adversidades del mercado, esto se debe a que la estrategia está dirigida a operaciones de largo plazo donde las decisiones están respaldas por datos históricos. Los traders pueden analizar movimientos de años atrás y sacar sus propias conclusiones para tomar las mejores decisiones. 


  • Oportunidades Cíclicas: Si se identifican los patrones correctamente y se aprovechan de manera constante, los traders tienen amplio potencial de generar plusvalías en sus carteras u operaciones a través del tiempo. Un ejemplo muy sencillo es aquellos operadores que aún mantienen posiciones alcistas abiertas después de la caída profunda de -35% en los futuros del índice Nasdaq100 ¿Cómo pudieron prever esta subida? Con los datos históricos de los promedios que tiende a caer, las mejores fechas para rebotar y el estudio de la situación macroeconómica. 


  • Complementa Estrategias: El trading estacional puede complementar tus estilos de trading, puede servir como herramienta adicional al momento de diversificar. Algunos operadores que hacen intradía no solo se limitan a este estilo, también buscar generar beneficios a largo plazo con su capital y así aminorar la presión, que conlleva depender de un solo estilo.


En resumen, la recopilación de datos históricos de los activos bursátiles es una práctica esencial para los operadores, ya que les proporciona información valiosa acorde a los movimientos históricos. En este artículo aprendiste un poco más acerca del Trading Estacional, conociste sus ventajas y algunas ideas de cómo puedes implementarlo en tu operativa. Ahora que conoces las ventajas de este estilo de trading puedes comenzar a probar distintas estrategias, así como condiciones en una cuenta demo easyMarkets. Abre tu cuenta dando clic aquí

Recuerda que contamos con CFDS sobre distintos instrumentos como, Acciones, Índices Mundiales, Metales, Pares de Divisas y Materias primas. Un apalancamiento máximo de 1 a 2000 y plataformas propietarias con excelentes funcionalidades que te ayudaran a operar de una forma sencilla.






easyMarkets es ideal para ti si...
  • Deseas acceder a mercados financieros de todo el mundo con comodidad
  • Buscas la disponibilidad de herramientas de trading TOP para tus estrategias
  • Además, puedes operar criptos 24/7
 
 
Lecturas relacionadas
Trading en Mercados Volátiles: Cómo sobrevivir en ellos y rentabilizarlos
Trading en Mercados Volátiles: Cómo sobrevivir en ellos y rentabilizarlos
¿Qué es el Chartismo? Definición y Principios Básicos
¿Qué es el Chartismo? Definición y Principios Básicos
6 Tips para Identificar oportunidades de Trading Redituables
6 Tips para Identificar oportunidades de Trading Redituables
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!