En el modelo de Markowitz la frontera eficiente es una representación gráfica que muestra todas las combinaciones posibles de activos que pueden proporcionar el mayor nivel de retorno según el riesgo asignado. Los operadores de largo plazo, así como gestores de carteras suelen utilizar este tipo de modelos para mostrar la relación entre riesgo / rendimiento en diferentes escenarios. En este articulo aprenderás un poco más acerca de que trata y como puede ayudar a los operadores.
UNA VISIÓN DE LOS MERCADOS RIESGO Y BENEFICIO
Este modelo, también conocido como teoría moderna de portafolios, es conocido por ser un enfoque fundamental en la gestión de inversiones cuando se busca asignar una relación entre el riesgo y el rendimiento, suele ser usado para construir carteras diversificadas. La frontera eficiente es una parte necesaria para este modelo porque ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas sobre la asignación de sus activos, así como del riesgo al que están expuestos.
La frontera eficiente está compuesta por una serie de activos, cada uno con una combinación diferente que logran un nivel específico de riesgo frente a un retorno esperado. En el gráfico de la frontera eficiente, las carteras que se encuentran en el extremo derecho son consideras como carteras no eficientes, mientras que las del lado opuesto se podrían catalogar como las cercanas a la frontera eficiente.

Este modelo también incluye un concepto bastante importante conocido como portafolio de mínima varianza. Este portafolio de mínima varianza está definido por un punto de la frontera y se clasifica como el de menor riesgo para un nivel de retorno. Es decir, es la cartera con mayor eficiencia en términos de riesgo/beneficio. Aunque la metodología esté ampliamente sustentada, es necesario mencionar que se construye bajo ciertas suposiciones y simplificaciones, en la práctica los mercados pueden no cumplir con las expectativas de una manera exacta.
TRADING ¿ES SIMILAR EL CONCEPTO DE RIESGO?
La aplicación del modelo de Markowitz al trading de corto plazo puede resultar en un desafío debido a las distintas características únicas de operar en temporalidades de corto plazo. A continuación, conocerás un poco más acerca de los diferentes retos que se enfrentan al utilizar este sistema de riesgo.
Aplicar la teoría de Markowitz puede representar algunos retos debido a las razones siguientes:
Aplicar la teoría de Markowitz puede representar algunos retos debido a las razones siguientes:
- Alta frecuencia de operaciones y volatilidad: En el trading de corto plazo sé espera que las transacciones ocurran en un periodo de tiempo relativamente corto. La volatilidad, así como la duración de operaciones, puede resultar en una dificultad para las estimaciones precisas de correlaciones entre activos, así como el cálculo de los potenciales rendimientos.
- Ruido del Mercado: Los movimientos del precio en temporalidades cortas suelen ser bastante cambiantes y las fluctuaciones de los mercados suelen ser influenciadas por eventos de corto plazo como noticias, sin embargo, estos eventos no reflejan cambios en las valuaciones fundamentales. Esto puede dar como resultado que las estimaciones en el modelo no sean tan confiables.
- Confiabilidad de la información: La teoría asume y busca que la información sobre los activos deseables a operar sea precisa. Sin embargo, cuando hablamos del trading de corto plazo, la información puede cambiar rápidamente, así que esto resultara en limitaciones en cuanto a la precisión. Este modelo suele tomar los rendimientos de las cotizaciones de los activos en periodos diarios o semanales, mientras que hacerlo con datos de minutos, supondría baja solidez de los datos.
En resumen, mientras que algunos principios de esta teoría pueden ser aplicables, se necesitara de una correcta adaptación de los conceptos. La volatilidad, el ruido y los periodos tan cortos de operativa son factores que influyen en la aplicación del modelo.

Adaptaciones y Limitaciones: Después de evaluar los retos que presenta implementar la teoría de Markowitz, los operadores podrían buscar alternativas específicas para cada estrategia que usa. En easyMarkets contamos con una sección de aprendizaje donde puedes conocer más acerca de los modelos de riesgo que se usan en CFDS y cómo aplicarlos de la mano de nuestro analista, da clic aquí para visitar nuestra sección.

Recuerda que en easyMarkets contamos con cuentas demostrativas y también con un servicio de analista uno a uno que te puede ayudar a resolver dudas, guiarte en el uso de las plataformas, entre otras cosas más. Abre tu cuenta dando clic aquí