Acceder
Blog de easyMarkets
Blog de easyMarkets

Tener éxito en los Mercados: Cómo realizar un diario de Trading

Tener éxito en los Mercados: Cómo realizar un diario de Trading


Un diario de trading es conocido como una de las herramientas fundamentales para tener éxito en los mercados financieros. Una gran ventaja de utilizar un diario de trading es la capacidad de autoevaluación y aprendizaje constante que un operador puede desarrollar, permitiéndole analizar su desempeño pasado y presente.

A continuación, detallaremos como se puede crear un diario de trading que sea completo y al mismo tiempo sencillo.

PRIMEROS PASOS PARA REALIZAR UN DIARIO DE TRADING 


Paso 1: Para comenzar a registrar las operaciones, es importante que te asegures de tener una plantilla en tu computadora, teléfono o libreta de apuntes. Esta plantilla deberá incluir los siguientes elementos: 

  • Información Básica como: Tu nombre completo, la fecha de creación del diario y el nombre de la estrategia que utilizaras durante el periodo de registro.

Paso 2: Detallar tus operaciones será de gran relevancia para tu aprendizaje, para cada operación que realices deberás de registrar al menos los siguientes detalles. 

  • Instrumento Financiero: Deberás de indicar de manera detallada sobre qué activo estabas negociando, por ejemplo, Tesla, Eur/Usd, Bitcoin, Sp500. Esta información es importante porque te permitirá identificar la operación con mayor facilidad.

  • Fecha y Hora: Anota la fecha exacta en que abriste y cerraste tu operación, trata de llevar un control de las fechas que transcurren en el caso de que seas un trader de tipo swing (Operaciones mayores a 1 Día)

  • Tipo de operación: Específica si fue una operación intradía o swing y qué tipo de dirección tomaste, short o long.

  • Riesgo asignado por operación: En esta sección será recomendable que puedas describir cuanto riesgo asignaste por cada operación realizada, en la mayoría de los casos la forma más sencilla de explicarlo es con %, aunque recuerda que es necesario que tengas un máximo de riesgo preestablecido por operación y que esté lo cumplas de manera estricta. 

  • Tamaño de la posición: Aquí puedes describir de forma breve la cantidad de contratos que compraste, es importante tener el dato para más tarde hacer comparativas entre otros días donde operaste con más o menos volúmenes.

  • Precio de entrada y salida: Será necesario que cuentes con esta información para en un futuro obtener las estadísticas importantes, sobre todo para ubicarte en el gráfico al momento de buscar una entrada pasada.

  • Stop loss y take profit: Puedes colocar ambos niveles en tu diario de trading, aunque de ti dependerá en que formato lo prefieras, algunos operadores lo colocan en términos monetarios mientras que otros simplemente prefieren colocar el nivel de precios en el que estaba su Stop loss y take profit. 


UN ANÁLISIS A TUS RESULTADOS PODRÍA SER LA CLAVE 


El realizar un análisis exhaustivo a tus resultados de trading ayudar a mejorar tus habilidades de manera constante.

Lo que no se puede medir, no se puede mejorar

Algunas de las preguntas que debes de realizarte al momento de leer tus operaciones son ¿Había alguna razón para abrir esa operación? ¿Esta operación cumplía con mis parámetros? Describir tus análisis técnicos y fundamentales, te ayudará a conocer si realmente la toma de decisión estaba basada en información importante o simplemente fue por azar.

El estado emocional, así como las lecciones aprendidas, es otro apartado que no puedes olvidar en tu diario de trading. Crea una sección en tu plantilla donde expliques como te sentiste al momento de realizar la operación y antes de cerrarla, esto te ayudara a entender que tipo de sesgos conductuales son comunes en ti. Algunos sesgos se manifiestan en cerrar operaciones antes de lo previsto o arriesgar más de lo estipulado, así que escribir tus hábitos será útil, pero aún más cuando escribes que lección aprendiste de esa situación.

Recuerda que un diario de trading es una herramienta clave en tu desarrollo como operador. A medida que acumules datos y experiencias, podrás ajustar con mejor precisión tus estrategias y decisiones en función de lo aprendido.



Ahora que conoces como crear un diario de trading, recuerda que puedes operar con nosotros en cuentas demostrativas para practicar sin riesgo tus estrategias, en easyMarkets contamos con servicio de asesorías uno a uno con un analista profesional que te puede ayudar a resolver tus dudas puntuales. Si quieres comenzar a operar puedes registrarte aquí.





easyMarkets es ideal para ti si...
  • Deseas acceder a mercados financieros de todo el mundo con comodidad
  • Buscas la disponibilidad de herramientas de trading TOP para tus estrategias
  • Además, puedes operar criptos 24/7
 
 
Lecturas relacionadas
6 Tips para Identificar oportunidades de Trading Redituables
6 Tips para Identificar oportunidades de Trading Redituables
Checklist para el trading: pasos esenciales para los traders
Checklist para el trading: pasos esenciales para los traders
7 Consejos Para Traders Principiantes Que Desean Operar CFDS
7 Consejos Para Traders Principiantes Que Desean Operar CFDS
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!