Acceder
Blog de Exness
Blog de Exness
Blog de Exness

Entendiendo los mercados. Ventajas de operar con CFDs

Antes de comenzar a realizar trading, es de vital importancia conocer el mercado dentro del cual estamos invirtiendo nuestro dinero. Tal como lo aconseja Warren Buffett: "Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender".
En primer lugar, es imprescindible identificar la diferencia entre los activos de renta fija y los activos de renta variable:
 
Renta fija
 
Es una deuda que emite una empresa o un organismo gubernamental donde se compromete a pagar intereses (fijos) sobre el capital y luego el capital total al final del período. A su vez, pueden comercializarse en el mercado. Existen 3 riesgos asociados: riesgo del emisor, riesgo de cambios en los precios (que cotice por debajo del precio inicial, a causa de variación de los tipos de interés que hace más atractivo otro activo) y riesgo de liquidez 
 
Renta Variable
 
Es un tipo de inversión en la que la recuperación del capital invertido y la rentabilidad de la inversión no están garantizadas, ni son conocidas de antemano. Además puede ocurrir que la rentabilidad sea negativa, pudiendo llegar incluso a perder el dinero invertido. Esto se debe a que la rentabilidad de la renta variable depende de distintos factores como pueden ser la evolución de la empresa en la que se invierte, su situación económica, el comportamiento de los mercados financieros, etcétera.
 
 
  
 
Dentro de los activos de renta variable, existe otro tipo de activos que se denominan derivados financieros. Estos activos siguen el precio de otro activo, por eso su nombre.
 
DERIVADOS FINANCIEROS
 
Futuros
 
contrato donde se acuerda el intercambio de determinado activo subyacente (valores, índices, productos agrícolas, materias primas) en una fecha futura predeterminada, a un precio convenido de antemano. Son contratos estandarizados que se negocian en mercados organizados.
 
Opciones Vanilla
 
Instrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho y al vendedor la obligación de realizar la transacción a un precio determinado y en una fecha determinada. Es ampliamente utilizada por los brokers para obtener cobertura de sus inversiones.
 
Opciones binarias
 
Ofrecen a los traders la posibilidad de invertir en activos subyacentes como divisas, materias primas e índices, si creen que va a subir o bajar en un determinado período de tiempo. Es decir, es un sistema de inversión en los que se especula con el incremento o la caída del precio de activos subyacentes que son cotizados en un mercado bursátil durante un tiempo determinado. Existen dos posibles resultados: ganancia(in-the-money) o nada (out-the-money), de ahí el nombre de opciones binarias.

CFDs
 
Contratos por diferencia, donde se especula con la dirección futura de los precios de un determinado activo. Permite operar long o short, sin adquirir el activo sino que se deposita un margen para abrir y mantener la posición en el tiempo.
Existen CFDs sobre diversos activos, en Exness ofrecemos CFDs sobre metales, divisas, energías, criptomonedas, acciones e índices.
Dentro de las principales ventajas de operar con CFDs se encuentran:
 
·      Es posible operar tanto al alza como a la baja
·      Mercado descentralizado que conecta a los mayores bancos e instituciones financieras del mundo, aportando liquidez al mercado
·      Posibilidad de operar 24hs los 5 días de la semana, en el caso de las criptomonedas, 24 hs los 7 días de la semana
·      Posibilidad de abrir una posición en el mercado con una pequeña porción de capital, gracias al apalancamiento 
 

 
 



Exite otro tipo de activos de renta variable, denominados fondos:
 
FONDOS
 
Fondos Mutuos
 
Compañía de inversión abierta y registrada que recibe dinero de inversionistas e invierte el dinero en acciones, bonos o en alguna combinación de dichas inversiones. El conjunto de valores y activos que son propiedad del fondo mutuo se conoce como cartera que es administrada por un asesor de inversiones registrado. Cada acción del fondo mutuo representa la propiedad proporcional que el inversionista tiene de la cartera del fondo mutuo y del ingreso que la cartera genera, pudiendo vender dicha participación en si misma.
 
Fondos cotizados (ETF) 
 
De manera similar a los fondos mutuos, son compañías registradas que utilizan el dinero del fondo para alocarlo en diversos activos. Sin embargo, a diferencia de los fondos mutuos, los ETF cotizan en el mercado de valores.




En Exness también ofrecemos las populares plataformas de trading Metatrader 4 y MetaTrader 5, así como una plataforma propia muy amigable y sencilla de utilizar. También ofrecemos swap free en diversos activos financieros así como también cuentas profesionales desde 0 pips y VPS gratuito a nuestros clientes.

Te invito a ingresar a nuestra página web para conocer más acerca de los productos, plataformas y servicios que ofrecemos.

También puedes seguirnos en redes sociales, donde encontrarás análisis de mercado, información sobre los próximos webinarios, datos interesantes sobre activos digitales y mucho más! 

Instagram
Facebook
Twitter
Telegram
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Te puede interesar...
  1. Manejo de emociones – Psicología del trading
  2. Consejos para ordenar y optimizar tu trading
  3. Conociendo los indicadores técnicos - parte 2
  4. La importancia de utilizar el calendario económico en su operatoria diaria
  5. Herramientas para identificar soportes y resistencias, como optimizar sus operaciones y maximizar sus ganancias
  1. La verdad sobre los cambios de tendencia. Cómo identificar si el mercado se dirige hacia otra dirección
  2. El primer paso antes de comenzar a utilizar tu estrategia en cuenta real
  3. ¿Cambio de fundamentales en 2023? Cómo operar los posibles cambios de tendencia en los mercados financieros
  4. Estrategias con noticias. Aprovechando momentos de gran volatilidad de los mercados
  5. Activos de refugio en un contexto de incertidumbre: las ventajas de operar con metales