Los precios continúan subiendo en Estados Unidos hasta un 3.7% por sobre las expectativas del mercado; Wall Street estaba expectante a conocer un nuevo reporte de precios para la economía americana, instancia que podía llegar hacer cambiar de parecer a los miembros FED y al mercado ante la idea y alta probabilidad de conocer una pausa/mantención en la tasa de interés este próximo miércoles 20 de septiembre, sin embargo, la probabilidad aumenta y considera con mayor énfasis una mantención en 5.50% la tasa de referencia de la 1era economía del mundo. Aparentemente la moderación en los precios subyacentes, los que caen hasta 4.3% anual por debajo del 4.7% registrado, aquellos que excluyen alimentos y combustibles, dejan en evidencia que el aumento en los precios del petróleo a nivel internacional comienza a causar presiones inflacionarias a corto plazo debido al aumento en los valores de los combustibles para así enfrentar los costos en cada una de las compañías.
Las acciones en Estados Unidos y el mundo vuelven a experimentar avances dejando atrás las sesiones negativas que enfrentaban durante la 1era mitad de semana; el SP500 suma +0.44% acercándose a los 4.500ptos mientras que el Nasdaq 100 avanza hasta 15.400ptos con una ganancia previa de +0.59% antes de la apertura de Wall Street. El SP500 busca extender ganancias este jueves hacia los 4.500/4.600ptos, franja de máximos que considera como resistencia desde inicios de agosto a la fecha.
Gráfico SP500 1D – Plataforma MT5 Hantec Markets
Hoy el BCE decide su tasa de política monetaria, la que podría mantenerse de acuerdo con las expectativas del mercado; de igual forma se continúa barajando la idea de considerar un aumento en la tasa de referencia y que de claros signos de alto en el proceso restrictivo que lleva adelante durante el último año. La idea de mantener la tasa de interés por un lado abre las puertas a que el ente rector se mantenga disponible a continuar elevando en un futuro bajo las necesidades de la economía. Independiente si el ente rector sube o no su tasa de interés, el referencial debiese permanecer lato por más tiempo del que probablemente descuentan la mayoría de los inversores.
El EURUSD vuelve a experimentar avances luego que el dólar perdiera terreno en el ámbito internacional tras conocer la inflación que vuelve a subir; el cruce más transado a nivel mundial señala avances que lo podrían conducir nuevamente por sobre 1.08 y hasta 1.0830 en el corto plazo. Sin embargo, el horizonte para el cruce luego de la caída que señala durante las últimas 2 semanas permite seguir revisando descensos que lo conducen hasta mínimos de marzo en 1.0520.
Gráfico EURUSD 1D – Plataforma MT5 Hantec Markets
El petróleo avanza nuevamente y señala posibles extensiones hacia los $92/93 dólares el barril; los inventarios semanales suben y dejan atrás la franja de acumulación que señala durante las últimas 2 jornadas. La caída en inventarios se frena al conocer un incremento hasta 3.954millones mientras el recorte en la producción se señala como uno de los drive a considerar en el mediano plazo y condicionantes para el commoditie.
Gráfico USOil 1H – Plataforma MT5 Hantec Markets
Informe elaborado por nuestro analista senior, Renato Campos S. escríbenos para más información a [email protected]
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Recuerda que nuestros análisis son solo herramientas informativas y no constituyen asesoramiento financiero. Te alentamos a considerar estos análisis como parte de tu proceso de toma de decisiones y a buscar asesoramiento profesional si es necesario.